Aldi proyecta la apertura de 45 nuevos supermercados en España
El sector de la distribución en España se enfrenta a desafíos significativos en el contexto global actual. Sin embargo, el principal objetivo de nuestra actividad sigue siendo el mismo: proporcionar soluciones que faciliten las decisiones de compra de nuestros clientes. En este sentido, Aldi se destaca por su compromiso con la creación de empleo y la inversión en el país, reforzando la competitividad de la cadena. Javier Crespo, Managing Director Procurement de Aldi, ofrece una visión detallada del balance de evolución del sector, el escenario actual y los planes de expansión de la empresa.
En el último ejercicio, Aldi ha consolidado su posición como la cadena de supermercados de mayor crecimiento en penetración en los hogares españoles. Según datos de Kantar Worldpanel, la penetración de Aldi ha aumentado en 2,1 puntos porcentuales entre mayo de 2023 y mayo de 2024, superando a sus competidores directos. Este logro refleja el éxito del modelo de negocio de Aldi y su capacidad para ofrecer una compra semanal completa, económica y de calidad, principalmente con productos de marca propia.
Vea también: Las mejores 10 creatividades según los consumidores españoles
Durante 2023, Aldi reforzó su red comercial en España con la apertura de cerca de 40 tiendas. Para 2024, se espera abrir unas 45 nuevas tiendas, consolidando aún más su presencia en el mercado. Además, se ha reforzado la capacidad logística con la puesta en marcha de dos nuevos centros de distribución en Sagunto y Miranda de Ebro.
Pilares y fortalezas de la estrategia de Aldi
Uno de los pilares fundamentales de la estrategia de Aldi es ofrecer los mejores precios a través de una amplia gama de productos de marca propia y de origen nacional. Esta combinación permite a Aldi mantener un control riguroso sobre la calidad y el coste, garantizando una excelente relación calidad-precio para sus clientes. Según datos de Kantar Insights, cerca de 1 de cada 4 consumidores en España valora muy positivamente el equilibrio entre calidad y precio de los productos de Aldi.
Además, la estrategia de Aldi incluye un ambicioso plan de expansión diseñado para acercar su oferta de compra a más hogares españoles. Los productos frescos son una categoría estratégica para Aldi, que ofrece cerca de 500 productos frescos, de los cuales un 40% corresponde a frutas y verduras. En 2023, Aldi vendió un 6% más de frescos gracias al esfuerzo por trasladar mejoras de precio al consumidor final, posicionándose como el supermercado con la fruta y verdura más barata en España.
Reacción a la subida de costes y competitividad
Aldi, como empresa orientada al descuento, ha implementado medidas esenciales para mantener su competitividad frente a la subida de costes generales. Durante el primer cuatrimestre del año, Aldi aplicó bajadas permanentes de hasta el 50% en más de 450 productos de diversas categorías, permitiendo a sus clientes ahorrar más de 100 euros en sus compras. Según datos de Kantar Worldpanel, Aldi cerró mayo con precios un 9,1% más bajos en todas las categorías de producto en comparación con la media de la distribución.
Márgenes y rentabilidad
Mantener un equilibrio adecuado entre la contención de costes y la gestión del negocio es crucial para Aldi. La marca propia juega un papel destacado en este aspecto, permitiendo a Aldi ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos. Actualmente, 9 de cada 10 productos de los lineales de Aldi son de marcas propias, lo que asegura altos estándares de calidad y respeto por la cadena de valor.
En los últimos dos años, Aldi ha contribuido significativamente al crecimiento en volumen de ventas de productos de marca propia, representando aproximadamente un 7% del mercado según datos de Kantar Worldpanel. Además, optar por productos de marca propia puede significar un ahorro considerable para las familias españolas, con una reducción estimada del gasto anual en productos no perecederos del 15,5%.
Aldi aborda la innovación como un pilar fundamental para mejorar sus procesos. Actualmente, la empresa está implementando una nueva plataforma de planificación de la demanda automatizada, diseñada para evitar la generación de excedentes de productos en tienda y asegurar que los niveles de inventario se ajusten a las necesidades del consumidor. Esta tecnología no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también contribuye a la reducción del desperdicio alimentario.
Además, Aldi está explorando aplicaciones de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. La plataforma «Sabrosas Sobras», basada en inteligencia artificial generativa, permite a las familias transformar y combinar ingredientes para crear recetas variadas a partir de los alimentos disponibles en casa, contribuyendo así a reducir el desperdicio alimentario.
Aunque actualmente el foco de Aldi está en las tiendas físicas, la empresa sigue analizando las tendencias del sector para estar cada vez más cerca de sus clientes. La evolución del mercado se monitorea constantemente para tomar decisiones que faciliten la mejor experiencia de compra a los clientes.
En 2024, Aldi planea abrir cerca de 45 nuevos supermercados en España, expandiendo su presencia en diversas regiones estratégicas. En las Islas Canarias, Aldi ha inaugurado recientemente en Los Realejos (Tenerife) y próximamente abrirá en Sonnenland (Gran Canaria). En el País Vasco, se ha inaugurado la tercera tienda en Bilbao y se planean nuevas aperturas en el norte del país, incluyendo Castro Urdiales (Cantabria).
Además, Aldi planea aumentar significativamente su presencia en Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña. En Cataluña, las nuevas tiendas se abrirán en la Seu d’Urgell y el Garraf, sumándose a las recientes inauguraciones en L’Hospitalet y Figueres. En la Comunidad Valenciana, se ha inaugurado recientemente en Benissa, y en Andalucía, Aldi ha alcanzado las 100 tiendas con la apertura en Nerja, además de nuevas tiendas en Marbella y El Puerto de Santa María. En la Comunidad de Madrid, se planean cinco nuevas aperturas, incluyendo una en Arganda del Rey.
Para el segundo semestre del año, Aldi intensificará su ritmo de crecimiento, expandiéndose también en otras regiones como Extremadura, Murcia y las Islas Baleares. El objetivo es acercar la opción de compra de Aldi a más hogares españoles, consolidando su posición como una de las cadenas de supermercados de mayor crecimiento en el mercado.
Vea también: Amazon duplica sus ganancias en el primer semestre del año
El compromiso de Aldi con la sostenibilidad, la calidad y los precios bajos sigue siendo una prioridad. Javier Crespo destaca que en 2024 se abrirán cerca de 45 nuevos supermercados en España, lo que permitirá a más hogares acceder a productos de alta calidad a precios competitivos. Con una estrategia enfocada en la expansión, la innovación y la eficiencia operativa, Aldi continúa fortaleciendo su presencia en el mercado español y consolidando su posición como una de las cadenas de supermercados de mayor crecimiento.