Aldi aumenta ventas tras apertura de 134 tiendas desde el 2019
La incursión de Aldi en el mercado español ha sido un viaje marcado por una estrategia de expansión audaz y una sólida apuesta por la calidad y la frescura de sus productos. Desde su llegada en 2002, la cadena alemana ha ido labrando su camino con determinación, pero ha sido en los últimos años donde ha experimentado un crecimiento notable, impulsado en gran medida por su estrategia de apertura de nuevas tiendas. Esta estrategia no solo ha incrementado su presencia en el mercado español, sino que también ha contribuido a un aumento significativo en las ventas de la compañía.
Desde el año 2019, Aldi ha abierto 134 de las 437 tiendas que tiene en España, lo que representa un impresionante 30% de su parque de tiendas en el país en apenas cuatro años. Este ambicioso plan de expansión ha sido respaldado por cifras impresionantes en términos de aumento de ventas. Según datos internos de la compañía, en los últimos cuatro años, Aldi ha experimentado un crecimiento cercano al 50% en las ventas de productos frescos, destacando especialmente en categorías como la charcutería con un aumento del 72,1%, pan fresco con un crecimiento del 59%, frutas y verduras con un incremento del 40%, y carne fresca y pescado con un crecimiento del 40,7%.
Vea también: Alcampo impulsa los sabores madrileños: Apuesta por la gastronomía local
Este éxito en ventas ha contribuido a consolidar la posición de Aldi en el mercado español, alcanzando una cuota de mercado del 1,7% y posicionándola como la octava cadena de distribución alimentaria más importante en el país, según datos de Kantar. Sin embargo, este sólido crecimiento no se atribuye únicamente a la expansión de la compañía en términos de apertura de tiendas, sino también a un enfoque estratégico en el fortalecimiento de la oferta de productos frescos.
Ignacio Cid, Responsable del equipo Research de Aldi, destaca la importancia de la venta de productos frescos como motor de tráfico y recurrencia en los establecimientos. Este enfoque estratégico se ha traducido en un compromiso firme por ofrecer productos frescos de alta calidad, con un enfoque particular en el origen de los mismos. Más del 65% de la fruta y el 85% de la verdura ofrecidos por Aldi son de origen español, lo que refleja un compromiso con los proveedores locales y una apuesta por la calidad y la frescura de los productos.
El éxito de Aldi en el mercado español también se ha visto impulsado por su capacidad para adaptarse a las necesidades y preferencias del consumidor español. Desde su llegada al país, la cadena alemana ha evolucionado de un modelo de «hard discount» centrado únicamente en precios bajos, a un modelo de «smart discount» que incorpora estrategias clave como el conocimiento y la fidelización del cliente local, así como la adaptación del surtido a sus necesidades específicas.
Además, Aldi ha sabido crear experiencias de compra positivas a través de iniciativas como los «pasillos sorpresa», zonas dedicadas a productos al estilo de un bazar, que no solo captan la atención de los clientes, sino que también fomentan la fidelidad a la marca.
En cuanto a sus planes de expansión futuros, Aldi tiene previsto continuar consolidando su presencia en el mercado español, con la apertura de aproximadamente 45 tiendas adicionales a lo largo del año 2024. Estas nuevas aperturas se centrarán en regiones estratégicas como las Islas Canarias, el País Vasco, Galicia, Cantabria, Castilla y León, así como en territorios clave como Andalucía, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Cataluña.
Vea también: Carrefour y Trasmed: Aliados para potenciar la fidelización de clientes
Además, Aldi reforzará su capacidad logística con la apertura de un nuevo centro de distribución en Miranda de Ebro (Burgos), lo que contribuirá a garantizar un suministro eficiente y oportuno a sus tiendas. Con más de 7.000 empleados en España y un enfoque continuo en la calidad, la frescura y la satisfacción del cliente, Aldi se posiciona como una fuerza significativa en el competitivo mercado de la distribución alimentaria española.