Alcampo fomenta la excelencia gastronómica con la marca Campo y Alma
Alcampo ha reforzado su compromiso con los productos locales de calidad al promover la marca ‘Campo y Alma’, que reúne alimentos con Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Castilla-La Mancha. Este esfuerzo se traduce en una oferta exclusiva de productos artesanales y sostenibles en sus tiendas, fortaleciendo la conexión entre los consumidores y los productores locales.
En colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Alcampo organizó un recorrido para destacar la riqueza de la marca ‘Campo y Alma’. La iniciativa incluyó una visita al Obrador de Mazapán Artesano San Telesforo y una cata de vinos en la Bodega Finca Loranque, ambos emblemas de la tradición y calidad manchega.
Vea también: Cómo Starbucks fortalece su compromiso social en Valencia con acciones solidarias
Durante esta jornada, directivos de Alcampo, miembros de la Asociación de Cocineros y Reposteros (Acyre) de Madrid y representantes políticos se reunieron para conocer de primera mano los procesos de elaboración artesanal y el impacto económico de estos productos. El evento no solo subrayó la importancia de la tradición gastronómica, sino también el papel fundamental de la sostenibilidad en la producción local.
San Telesforo, fundada en 1806 en Toledo, es la confitería familiar más antigua del mundo especializada en mazapán artesanal. Sus productos, elaborados con recetas tradicionales que han pasado por seis generaciones, tienen ahora presencia en nueve hipermercados Alcampo de Madrid y Castilla-La Mancha.
Con una producción anual de más de 40.000 kilos, el mazapán de San Telesforo se ha convertido en un símbolo de la Navidad. “Promovemos un consumo responsable como embajadores de Toledo. Estos mazapanes son un producto estrella en la temporada navideña”, destacó Manuel Alfonso Duque, director de Alcampo Toledo.
El evento incluyó un showcooking liderado por Claudia Covarrubias, Premio a Mejor Repostera de Madrid 2023, y Juan Manuel Albelda, chef representante de San Telesforo, quienes deleitaron a los asistentes con creaciones que destacaron la versatilidad del mazapán.
Vinos con historia: Bodega finca Loranque
La Bodega Finca Loranque, situada en Toledo, también fue parte del recorrido. Este viñedo combina siglos de historia con prácticas modernas en la producción de vino. Restaurada en 1981, la bodega produce desde 2002 dos vinos únicos que han ganado reconocimiento por su calidad y autenticidad. Durante la visita, los asistentes pudieron degustar estas variedades, consolidando la relevancia de los productos manchegos en la gastronomía nacional.
Alcampo lleva más de tres décadas operando en Castilla-La Mancha, donde cuenta con cuatro hipermercados en Toledo, Albacete, Cuenca y Valdepeñas, además de un supermercado en Guadalajara. Su plantilla regional está compuesta por 630 colaboradores, quienes desempeñan un papel clave en el servicio a la comunidad.
Desde 2021, la cadena ha trabajado junto a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para promover ‘Campo y Alma’. Esta alianza ha permitido incorporar más de 400 productos de 53 productores locales a los lineales de Alcampo, destacando referencias como la IGP Miel de la Alcarria y la IGP Berenjena de Almagro.
Durante este año, Alcampo celebró las ediciones sexta y séptima de la campaña ‘Campo y Alma’ en sus centros de Castilla-La Mancha y, por primera vez, en tiendas de la Comunidad de Madrid. Estas jornadas incluyeron la promoción de más de 60 productos, experiencias gastronómicas y platos diseñados por la chef ejecutiva de Alcampo, Bárbara Buenache, en sus bistrós.
Además, estas campañas han facilitado el acceso de los consumidores a productos de alta calidad y han fortalecido la imagen de Castilla-La Mancha como una región clave en la producción sostenible y artesanal. Según Manuel Alfonso Duque, “colaboramos con más de 290 proveedores en la región, generando un impacto económico que supera los 160 millones de euros, con un crecimiento del 28,7% este año”.
El enfoque de Alcampo en promover la marca ‘Campo y Alma’ no solo tiene un impacto económico, sino también social y medioambiental. Al priorizar productos locales, la compañía reduce la huella de carbono asociada al transporte y apoya prácticas agrícolas sostenibles.
Esta estrategia refuerza el compromiso de Alcampo con el consumo responsable y la sostenibilidad, valores que están cada vez más presentes en las decisiones de compra de los consumidores. A su vez, iniciativas como las de San Telesforo y Bodega Finca Loranque destacan la importancia de preservar tradiciones centenarias mientras se adaptan a las demandas del mercado actual.
Vea también: Cómo Aldi culminará 2024 con 468 supermercados en España
Alcampo planea seguir ampliando su colaboración con los productores de Castilla-La Mancha y otras regiones de España. Este enfoque no solo fortalecerá su posición como un referente en la promoción de productos locales, sino que también contribuirá al desarrollo de las comunidades rurales y la conservación del patrimonio gastronómico español.
Con iniciativas como la promoción de ‘Campo y Alma’, Alcampo no solo lleva calidad a los consumidores, sino que también fomenta una conexión más profunda entre las personas y los productos que consumen. En un mundo donde la sostenibilidad y la autenticidad son cada vez más valoradas, estas acciones posicionan a la cadena como un líder en responsabilidad social y compromiso con la excelencia.