Vélez innova su presencia en Colombia con nuevo formato comercial «Burbuja» en Fontanar, una apuesta por la cercanía y la experiencia de marca, la reconocida y emblemática marca colombiana Vélez, sinónimo de excelencia en la manufactura de artículos de cuero, calzado de alta calidad, accesorios de moda distintivos y prendas de vestir con un sello artesanal único, ha dado un paso audaz en su estrategia de expansión y acercamiento al consumidor en el mercado nacional. La enseña, con una trayectoria sólida y un compromiso inquebrantable con la tradición del trabajo en cuero hecho a mano, ha presentado su más reciente formato comercial en el país: innovadoras «burbujas» o islas de exhibición. La primera de estas singulares estructuras ha abierto sus puertas en el prestigioso centro comercial Fontanar, ubicado en la periferia de la capital colombiana, marcando un nuevo capítulo en la evolución de la marca.
Vea también: El Día de la Madre en Colombia, catalizador económico y cultural
Vélez se ha consolidado como una de las firmas colombianas con una visión de futuro clara y una ejecución de proyectos simultáneos que impulsan su crecimiento en el competitivo mercado local. La marca no solo se dedica a la creación de productos de cuero de alta calidad, sino que también ha asumido un papel activo en el rescate y el mantenimiento del ancestral arte del trabajo en cuero realizado por manos expertas de artesanos colombianos. Paralelamente a su enfoque en la tradición artesanal, Vélez ha avanzado significativamente en la obtención de certificaciones y el desarrollo de proyectos orientados a la sostenibilidad, demostrando su compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social empresarial. En este sentido, la marca apoya activamente iniciativas de reforestación en el país y la crucial conservación de las poblaciones de abejas, reconociendo su papel fundamental en el equilibrio ecológico. Además, Vélez valora y promueve el talento local, ofreciendo a sus clientes un servicio diferenciador como un taller especializado en la reparación de artículos de cuero, extendiendo así la vida útil de sus productos y fomentando un consumo más consciente.
En esta nueva apuesta por la innovación en su formato comercial, Vélez, que ya cuenta con una extensa red de más de 200 tiendas físicas estratégicamente ubicadas en todo el territorio colombiano, presenta por primera vez un concepto de exhibición en isla o «burbuja». Estas estructuras comerciales, diseñadas para espacios de pasillo y con una superficie inferior a los 10 metros cuadrados, incorporan un diseño de vitrina de 360 grados, permitiendo una visibilidad completa de los productos desde cualquier ángulo. Este nuevo formato busca maximizar el impacto visual en áreas de alto tráfico dentro de los centros comerciales, ofreciendo una experiencia de marca concisa pero atractiva para los transeúntes.
La esencia de la tradición artesanal que define a Vélez se manifiesta en cada una de las creaciones de la marca. Cada prenda, cada zapato, cada accesorio de cuero es meticulosamente elaborado a mano por talentosos artesanos colombianos, quienes imprimen su habilidad y su pasión en cada detalle. De esta manera, cada producto de Vélez trasciende su función utilitaria para convertirse en una pieza única que narra una historia, donde el talento de los artesanos se fusiona con el diseño contemporáneo, dando como resultado artículos que evocan la belleza de una obra de arte funcional.
Vea también: La paradoja de la confianza en la era de la IA Generativa
Actualmente, Vélez cuenta con una sólida presencia en el mercado colombiano a través de una red de 230 tiendas físicas, a las que se suman otras 28 tiendas ubicadas estratégicamente en mercados internacionales. Además de su presencia física, la marca ha expandido su alcance al mercado de los Estados Unidos a través de su canal de comercio electrónico y mediante plataformas de marcas aliadas, lo que le permite llegar a un público global cada vez más amplio. Los productos insignia de Vélez también están disponibles en diversos países de Latinoamérica, incluyendo Panamá, Perú, Chile, Guatemala, El Salvador y Costa Rica, consolidando su posición como una marca de referencia en la región. La introducción de este nuevo formato comercial «burbuja» representa una estrategia complementaria para fortalecer aún más la visibilidad de la marca y facilitar el acceso a sus productos en ubicaciones clave con alto flujo de público, ofreciendo una experiencia de compra innovadora y adaptada a los entornos comerciales modernos.