• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 21, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Colombia

Transformación del sector turístico, proyecciones, tendencias

by Colombia-Brasil
diciembre 23, 2024
in Colombia, Innovacion, Omnicanalidad, Sostenibilidad, Travel & Leisure
0
turismo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Transformación del sector turístico, proyecciones, tendencias y oportunidades hacia 2040, el sector turístico está inmerso en una etapa de transición económica, social y tecnológica, lo que plantea grandes desafíos y oportunidades para su futuro. A medida que nos acercamos a 2040, el turismo experimentará cambios profundos impulsados por la digitalización, el crecimiento de la clase media mundial y la evolución de las expectativas de los viajeros. En este contexto, el informe «Viajeros y destinos NextGen», elaborado por Deloitte en colaboración con Google, ofrece una visión estratégica sobre cómo se desarrollará esta industria, analizando sus tendencias y predicciones clave.

Aspectos más destacados de dicho informe, centrándose en los principales emisores y receptores de turistas, las tendencias emergentes, los modelos de negocio más efectivos, y las estrategias que permitirán a los actores del sector adaptarse y prosperar en un mundo cada vez más interconectado.

Vea también: Las tendencias tecnológicas que definirán a las empresas colombianas en 2025


Banner Messi

El Futuro del Sector Turístico: Proyecciones hacia 2040

Una de las conclusiones más reveladoras del estudio es que el turismo internacional crecerá considerablemente hacia 2040. Se prevé que el número de viajeros alcance los 2.400 millones, lo que supone un aumento de 936 millones con respecto a los niveles de 2019. Este crecimiento está principalmente impulsado por la expansión de la clase media en todo el mundo, lo que permite a más personas acceder a viajes internacionales. Este fenómeno tendrá un impacto directo en las dinámicas de los mercados emisores y receptores de turistas.

Mercados Emisores de Turistas: Nuevos Actores en el Escenario Global

Según el informe, América y África serán los continentes con el crecimiento más rápido de emisores de turistas, con una tasa de crecimiento anual proyectada de aproximadamente el 5% entre 2019 y 2040. América del Sur, en particular, verá un incremento de más de 55 millones de nuevos viajeros, lo que representa una parte importante del aumento global.

Por otro lado, se espera que países como China, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Rusia mantengan su liderazgo como emisores de turistas, aunque su cuota de mercado aumentará significativamente con la inclusión de nuevos países en el ranking. India, Corea del Sur, Francia e Italia se sumarán a los principales emisores, mientras que países como Pakistán, Brasil, Arabia Saudita, Indonesia y México experimentarán un crecimiento notable en términos de salidas de turistas.

Mercados Receptores de Turistas: Europa Continúa Dominando, pero el Mundo se Diversifica

En cuanto a los destinos receptores, Europa seguirá siendo el continente más popular para los turistas internacionales, con una estimación de 362 millones de viajeros entre 2019 y 2040, lo que representa el 38% del total. Sin embargo, la región de Asia-Pacífico también jugará un papel clave, recibiendo más de 278 millones de turistas, lo que equivale al 30% del total global.

Se observa un patrón de diversificación en la captación de turistas, con Oriente Medio y África experimentando un crecimiento más rápido. Estos destinos, como el Caribe y el Sudeste Asiático, están ganando atractivo por su oferta de playas paradisíacas, ciudades vibrantes y una rica biodiversidad. México, República Dominicana, Cuba, Jamaica y Costa Rica se destacan como destinos clave dentro del Caribe, impulsando un crecimiento de 65 millones de turistas adicionales para 2040.

Las Tendencias Emergentes que Modelarán el Futuro del Turismo

Para la próxima década, el sector turístico experimentará una serie de tendencias clave que remodelarán tanto la oferta como la demanda. Estas incluyen la transformación digital, la personalización de la experiencia del viajero, y la sostenibilidad.

  1. Transformación Digital: El informe destaca que la digitalización será uno de los motores más importantes de la evolución del sector. Las plataformas en línea jugarán un papel crucial, facilitando la interacción comercial de productos turísticos y permitiendo que los viajeros emerjan como actores clave en los mercados globales. Además, la integración de nuevas tecnologías, como la traducción en tiempo real, la Web 3.0, y las experiencias virtuales, permitirá que los viajeros exploren nuevos destinos de manera más interactiva y accesible.
  2. Turismo Sostenible: La conciencia ambiental y social se está convirtiendo en un componente esencial del turismo del futuro. El desarrollo de modelos de turismo sostenible será esencial para reducir el impacto ambiental y asegurar el bienestar de las comunidades locales. La responsabilidad corporativa, en términos de minimizar los efectos negativos del turismo, será una prioridad tanto para los emisores como para los receptores de turistas.
  3. Personalización de la Experiencia del Viajero: La personalización será clave para atraer a los turistas del futuro. Las tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA), permitirán a las empresas del sector ofrecer experiencias más ajustadas a las preferencias individuales de los viajeros. Esto incluye desde recomendaciones de destinos hasta la creación de itinerarios personalizados, lo que promete aumentar la satisfacción del cliente.
  4. Nuevos Modelos de Negocio: El sector turístico deberá adaptarse a un entorno de mayor flexibilidad y resiliencia. Los modelos de negocio deberán ser más dinámicos, permitiendo una rápida adaptación a situaciones imprevistas como crisis sanitarias. Los destinos diversificados y las ofertas turísticas basadas en suscripciones o enfoques experienciales también comenzarán a ganar terreno, dando paso a nuevas formas de viajar y experimentar el mundo.
  5. Turismo Responsable: La demanda de turismo responsable y ético está en aumento. Los viajeros del futuro no solo buscan destinos atractivos, sino que también quieren asegurarse de que su presencia no cause daños al medio ambiente ni a las comunidades locales. Por lo tanto, las empresas deben implementar prácticas sostenibles que fomenten el turismo responsable.

Cómo Afectará la Inteligencia Artificial y las Nuevas Tecnologías al Turismo

La inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes tendrán un papel central en la industria turística. Desde la automatización de procesos hasta la creación de experiencias personalizadas, la IA permitirá a las empresas del sector optimizar tanto la oferta como la demanda. Los algoritmos predictivos se utilizarán para predecir patrones de comportamiento de los viajeros y ajustar las ofertas en consecuencia. Asimismo, las tecnologías de automatización permitirán mejorar la eficiencia operativa, lo que redundará en una mejor experiencia para el cliente.

El Rol de la Flexibilidad y Adaptabilidad en los Modelos de Negocio

A medida que el sector turístico evoluciona, la flexibilidad y la adaptabilidad se vuelven cruciales. Las empresas deben estar preparadas para enfrentar crisis imprevistas, como la pandemia de COVID-19, que paralizó la industria en 2020. Los modelos de negocio deberán ser lo suficientemente ágiles como para permitir cambios rápidos en las circunstancias, como la reorientación de la oferta o el ajuste de precios según la demanda.

Vea también: Deloitte revela encuesta sobre tendencias de compra en Navidad

El Turismo de 2040: Un Sector Más Conectado, Personalizado y Responsable

El futuro del sector turístico está marcado por un crecimiento sostenido impulsado por la expansión de la clase media global y el avance de la tecnología. Sin embargo, para tener éxito, las empresas deben adaptarse a un entorno en constante cambio, donde la digitalización, la sostenibilidad y la personalización serán fundamentales. En este contexto, los destinos deberán ofrecer experiencias únicas, responsables y tecnológicamente avanzadas para mantenerse competitivos en un mercado global cada vez más dinámico.


Banner Suscripción AMR

Source: Comunicado de prensa
Tags: ColombiaInnovación y personalizaciónTendencias del sector turísticotransformación digitalTurismo sostenible y responsable
Previous Post

Las marcas internacionales de moda que llegan a Colombia

Next Post

Elliott Hill: urgencia y renovación en Nike

Next Post
Elliott Hill: urgencia y renovación en Nike

Elliott Hill: urgencia y renovación en Nike

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.