Starbucks refuerza su compromiso con Colombia al inaugurar su primera tienda universitaria en la Universidad de Los Andes, Starbucks sigue consolidando su presencia en Colombia con la apertura de su primera tienda universitaria en el campus de la Universidad de Los Andes, en Bogotá, un paso clave en su estrategia de expansión en el mercado colombiano y latinoamericano. Operada por Alsea, un líder en la gestión de restaurantes en América Latina y Europa, la nueva tienda resalta el compromiso de Starbucks con la creación de empleo, el fomento del crecimiento económico, la sostenibilidad ambiental y la consolidación de su red en Colombia.
Esta apertura marca un hito importante en la historia de Starbucks en Colombia, ya que es la primera vez que la cadena de café se instala en un campus universitario, un espacio lleno de creatividad, juventud y dinamismo. La tienda, que se encuentra en la conocida Plazoleta Lleras, un punto neurálgico donde estudiantes, profesores y visitantes interactúan, no solo ofrecerá sus famosos cafés y bebidas artesanales, sino que se convertirá en un punto de encuentro para fortalecer el sentido de comunidad y fomentar el intercambio de ideas.
Vea: Exquisito, un viaje gastronómico y comunitario en Hayuelos centro comercial
Un Espacio para Conectar y Crear
Ubicada en el corazón de la Universidad de Los Andes, la nueva tienda Starbucks no es simplemente un lugar donde los estudiantes pueden tomar un café entre clases; es un espacio diseñado para fomentar la creatividad, el aprendizaje y la colaboración. Con una amplia terraza que mira hacia la Plazoleta Lleras, los visitantes pueden disfrutar de su bebida mientras se sumergen en el ambiente académico y cultural que caracteriza a este campus universitario de Bogotá.
El ambiente de la tienda ha sido cuidadosamente pensado para crear un espacio acogedor y estimulante. El mural diseñado por las artistas locales Sara López y Carolina García ilustra la leyenda de cómo una cabra, guiada por su curiosidad, descubrió el café. Esta obra no solo representa un homenaje a la tradición cafetera de Colombia, sino también un recordatorio de las raíces profundas que Starbucks ha construido en el país. El mural, que captura un momento de conexión entre un hombre y una cabra en un paisaje colombiano, simboliza el vínculo transformador que el café puede crear entre las personas y la naturaleza.
Compromiso con la Sostenibilidad
El diseño de la tienda es un reflejo del compromiso de Starbucks con la sostenibilidad y la reducción de su huella ecológica. Parte de la estrategia de la empresa en Colombia y en otras regiones del mundo es la construcción de Greener Stores (Tiendas Más Verdes), que buscan integrar prácticas operativas que ayuden a disminuir las emisiones de carbono, el uso del agua y los desechos en vertederos en un 50% para el año 2030. La tienda de la Universidad de Los Andes es un claro ejemplo de este enfoque, con tecnologías y sistemas operativos que buscan no solo proporcionar una experiencia única a los clientes, sino también contribuir a un mundo más sostenible.
Las Greener Stores de Starbucks están diseñadas para ser espacios amigables con el medio ambiente, utilizando materiales reciclables, sistemas de eficiencia energética, y técnicas de construcción que minimizan el impacto ambiental. Este compromiso va más allá del simple hecho de ofrecer productos responsables, sino que abarca toda la operación de la tienda, desde la construcción hasta el servicio.
Expansión y Creación de Empleo
La apertura de la tienda universitaria de Starbucks en la Universidad de Los Andes es también un importante motor de desarrollo económico local. Con la creación de ocho nuevos puestos de trabajo, la tienda no solo genera empleo, sino que refuerza el compromiso de la compañía con la comunidad. Starbucks ha demostrado ser un actor clave en la creación de empleos en Colombia, no solo en las grandes ciudades, sino también en lugares más pequeños, siempre apostando por ofrecer oportunidades laborales de calidad.
Con más de 70 tiendas en seis ciudades colombianas –Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga Starbucks sigue ampliando su presencia, apoyando la economía local y contribuyendo al crecimiento del sector retail en el país. La tienda de la Universidad de Los Andes se suma a esta red, ampliando su impacto y fortaleciendo su conexión con los jóvenes colombianos, quienes cada vez más buscan marcas que no solo ofrezcan productos de calidad, sino que también tengan un impacto positivo en su comunidad.
La Experiencia Starbucks en el Campus Universitario
La tienda universitaria de Starbucks está pensada para ser mucho más que un simple lugar para tomar café. Es un punto de encuentro para estudiantes, profesores y personal de la universidad, un espacio que fomenta la interacción, el intercambio de ideas y el disfrute de una bebida 100% colombiana. La oferta de Starbucks en esta tienda incluye una variedad de cafés y bebidas artesanales elaboradas con los mejores granos de café de Colombia, lo que refuerza la identidad local de la marca y su vínculo con la cultura cafetera del país.
El concepto de Starbucks University Store busca ofrecer un ambiente cómodo y accesible donde los estudiantes puedan relajarse, trabajar en grupo o simplemente disfrutar de un momento de desconexión. Con un horario extendido, de lunes a viernes, de 6:30 a.m. a 7:00 p.m., la tienda está diseñada para adaptarse a las necesidades de los estudiantes, quienes pueden disfrutar de su bebida favorita mientras estudian, se reúnen con amigos o participan en actividades académicas y culturales en el campus.
Apoyo a la Creatividad y el Desarrollo Social
Starbucks se ha comprometido a ser un socio activo en las comunidades donde opera. En la Universidad de Los Andes, la tienda no solo sirve como un espacio para tomar café, sino también como un lugar de apoyo a la creatividad y el desarrollo social. Al estar ubicada en un campus universitario de prestigio, la tienda busca contribuir al ambiente académico, ofreciendo un espacio donde los estudiantes puedan compartir ideas, debatir sobre temas de interés y colaborar en proyectos de innovación.
Claudia Aburto, directora de Starbucks para Alsea en Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, comentó: “Estamos muy emocionados de llevar la Experiencia Starbucks a un campus universitario en Colombia por primera vez, con una tienda ecoamigable diseñada para fortalecer la conexión humana que se establece con cada taza de café servida en nuestras tiendas. Esta apertura marca un hito importante en nuestra presencia en el mercado.”
Este tipo de iniciativas refleja un compromiso claro de Starbucks con la educación y el desarrollo de las próximas generaciones de líderes. La colaboración con la Universidad de Los Andes refuerza la idea de que las marcas pueden jugar un papel crucial en la formación de la comunidad académica, creando espacios que promuevan el aprendizaje, la innovación y la integración.
Vea: El Corral y el éxito de Nutresa en el tercer trimestre
Un Hito en la Expansión de Starbucks en Colombia
La apertura de esta primera tienda universitaria de Starbucks en la Universidad de Los Andes es un paso significativo en el crecimiento de la compañía en Colombia. No solo expande la presencia de Starbucks en el país, sino que también demuestra el compromiso de la marca con la sostenibilidad, la creación de empleo y el desarrollo social. Al ofrecer un espacio único para la comunidad universitaria, Starbucks reafirma su posición como una marca que va más allá del café, promoviendo la interacción, la creatividad y el bienestar de sus consumidores.
Con esta apertura, Starbucks se consolida como un actor clave en la evolución de los espacios urbanos y educativos en Colombia, llevando la experiencia del café de alta calidad a nuevos horizontes y acercándose aún más a los consumidores colombianos.