Salón Internacional del Automóvil 2024, innovación, movilidad sostenible y experiencias para el futuro del transporte en Colombia, realizado en Corferias, se ha consolidado como el evento automotor más destacado en Colombia, atrayendo tanto a compradores como a entusiastas del sector automotriz. Esta edición, que se llevará a cabo del 6 al 17 de noviembre, incluye a más de 75 marcas de motos y automóviles, así como a fabricantes y proveedores de servicios. Con el objetivo de acercar al público a las últimas tendencias e innovaciones del sector, el evento se enfoca en ofrecer una plataforma completa donde los visitantes pueden explorar y experimentar lo más reciente en movilidad y tecnología automotriz.
Vea: Crecimiento del retail en Colombia
En palabras de Carlos Ruiz, jefe de proyecto del evento, esta edición es fundamental para la industria automotriz colombiana, ya que proporciona un espacio donde los compradores pueden conocer y comparar modelos de diferentes marcas, explorar opciones de financiamiento y evaluar seguros y accesorios adicionales. Además de la zona de exhibición, el pabellón 6, nivel 1, está dedicado a servicios financieros y aseguradoras, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa para tomar decisiones bien fundamentadas al momento de adquirir un vehículo.
Uno de los mayores atractivos del salón es la zona de test drive, que permite a los asistentes vivir la experiencia de conducir una variedad de vehículos en un ambiente controlado. Esta área permite que los potenciales compradores experimenten de primera mano las características y capacidades de los vehículos, lo cual facilita la toma de decisiones. La feria también cuenta con una zona académica, donde expertos del sector automotor imparten charlas sobre temas como la movilidad eléctrica, la inteligencia artificial aplicada al transporte y el futuro de la movilidad sostenible, abarcando desde las nuevas tecnologías hasta los retos de sostenibilidad que enfrenta la industria automotriz global.
Vea: Proyecciones de crecimiento del sector inmobiliario en Colombia
El evento también está diseñado para ser una actividad familiar, ofreciendo lanzamientos de modelos que sorprenderán a los asistentes y una amplia variedad de opciones, desde vehículos utilitarios y de carga ligera hasta automóviles de lujo. La feria busca satisfacer los intereses de todos los visitantes, quienes encontrarán en el Salón Internacional del Automóvil una muestra completa del futuro del transporte en Colombia y la región.
Corferias y Fenalco, como organizadores, han trabajado para que este evento destaque por su propuesta de valor y por el enfoque integral en la industria automotriz, atrayendo a un público diverso e interesado en la tecnología, la innovación y los servicios complementarios que rodean el sector.