Primax Colombia, impulso y sostenibilidad en el mercado de combustibles, la multinacional Primax Colombia, celebrando cinco años de operaciones en el país, cerró el año 2023 con un crecimiento significativo, alcanzando más de 950 estaciones de servicio y suministrando más de mil millones de galones de combustible. Esto representó un aumento del 10% en las ventas en comparación con el año anterior.
La estrategia de la empresa, centrada en inversiones estratégicas, servicios de calidad y combustibles diferenciados, ha sido clave para ganar la preferencia de los consumidores y establecer una red de distribución que abarca todo el territorio colombiano.
Vea: Impacto económico de las catástrofes naturales en 2023, lecciones para el futuro
Además, su incursión en los segmentos de Aviación y Marinos ha sido exitosa, registrando un crecimiento en ventas del 37% y más del 19% respectivamente en el año 2023, en comparación con el año anterior. Este éxito se debe en parte a la expansión de su presencia en los principales aeropuertos y puertos del país.
Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia, destacó la importancia de estos logros y subrayó el compromiso continuo de la empresa con la sostenibilidad
A finales de 2023, Primax lanzó su Proyecto de Autogeneración Eléctrica, instalando más de 1.200 paneles solares en cuatro de sus terminales conjuntas, lo que generará un ahorro energético cercano al 40% y una reducción de más de 1.300 toneladas de CO2 en los próximos 15 años.
Además, la empresa inauguró su proyecto B20 en Chía, suministrando diésel con un 20% de biodiésel a más de 1.200 volquetas y camiones en Bogotá, Medellín y Chía. Esto contribuirá a la eliminación de más de 8.000 toneladas de CO2 equivalente anualmente y a una disminución de emisiones en hasta un 35%.
La responsabilidad con la sostenibilidad es un compromiso real para Primax, que busca no solo certificaciones anuales como una organización Sostenible y Carbono Neutral, sino también acciones tangibles que reduzcan las emisiones y promuevan la transición energética en el país. Con productos premium como el Max Pro Diesel y el Extra G Prix, la empresa ofrece opciones que permiten reducir las emisiones contaminantes hasta en un 25%, contribuyendo así a un futuro más limpio y sostenible.