Pepeganga y ToySmart, una alianza estratégica que redefine la juguetería en Colombia, la industria de la juguetería en Colombia ha experimentado una transformación significativa con la reciente fusión entre Pepeganga y ToySmart, dos marcas emblemáticas en este sector. Aunque la noticia pasó desapercibida para muchos debido a la intensa actividad de la temporada navideña, esta unión promete cambiar el panorama del retail especializado en juguetes y artículos para el hogar en el país.
Vea también: El declive de la asistencia al cine en Colombia
A continuación, exploraremos los detalles detrás de esta transacción, su impacto en el mercado y las proyecciones de este nuevo gigante de la industria.
Pepeganga: Una Historia de Resiliencia Empresarial
Pepeganga, una marca con una trayectoria de más de 50 años, comenzó su operación en 1973 en Bogotá, específicamente en el barrio Restrepo, bajo el nombre de Remate. Fundada por los hermanos Moisés, Simón y Roberto Chehebar, la empresa evolucionó significativamente hasta adoptar el nombre de Pepeganga en 1992. Más tarde, en 1999, todos los negocios de la familia, incluyendo Almacenes Máximo, Baby Ganga y la franquicia Carter’s, se unificaron bajo la razón social Almacenes Máximo.
Durante años, Pepeganga destacó por su enfoque en la diversidad de categorías, desde juguetes hasta artículos para el hogar y moda infantil. En 2023, la marca reportó ingresos de $331,216 millones, con un crecimiento del 5.8% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la expansión agresiva de la compañía, que alcanzó 47 tiendas en 17 ciudades del país, trajo consigo desafíos financieros. Con pérdidas acumuladas de $63,900 millones en la última década, Pepeganga buscó una solución que le permitiera mantenerse competitiva en un mercado cambiante.
ToySmart: Innovación y Diversión Familiar
Por otro lado, ToySmart es una empresa más reciente que ha logrado consolidarse como un referente en la juguetería colombiana. Fundada en 2020 por la familia Milhem De la Rosa, propietaria de Continentes SAS, ToySmart opera 32 puntos de venta en ciudades clave como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. En 2023, la compañía generó ingresos de $146,622 millones, aunque esto representó una disminución del 36.3% frente al año anterior.
ToySmart se ha especializado en ofrecer productos innovadores y de alta calidad, con un portafolio que incluye marcas globales como Lego, Mario Bros y Paw Patrol, además de figuras coleccionables y juguetes interactivos. Esta orientación hacia la diversión familiar y la innovación ha permitido a ToySmart destacarse en un mercado altamente competitivo.
La Fusión: Una Estrategia para Liderar el Mercado
La adquisición de Pepeganga por parte de Continentes SAS marca un punto de inflexión en la industria de la juguetería en Colombia. Con esta alianza, se crea un nuevo actor con ventas anuales proyectadas en cerca de $500 mil millones y una red combinada de casi 100 puntos de venta en todo el país.
La estrategia inicial contempla mantener las operaciones de las divisiones de juguetería y hogar de manera independiente, capitalizando las fortalezas de ambas marcas. Mientras que Pepeganga aporta su trayectoria y reconocimiento en el mercado, ToySmart contribuye con su enfoque en la innovación y su sólido portafolio de marcas internacionales.
Impacto en el Mercado y Retos Futuros
Esta fusión representa una oportunidad para consolidar el liderazgo en el sector y ofrecer una experiencia mejorada al consumidor colombiano. Sin embargo, también plantea desafíos significativos. Entre ellos, destacan la integración operativa, la adaptación a las nuevas dinámicas del mercado y la competencia de canales de venta en línea y plataformas globales como Amazon.
Además, la sostenibilidad será un aspecto crucial para el éxito a largo plazo. Ambas marcas tendrán que innovar no solo en sus productos, sino también en la experiencia del cliente, con tiendas que combinen elementos físicos y digitales para responder a las expectativas de los consumidores modernos.
Vea también: Radiografía de los centros comerciales en 2025
Proyecciones y Futuro de la Nueva Alianza
El panorama para esta alianza es prometedor. Con un enfoque en la innovación, la diversificación de la oferta y una estrategia clara para fortalecer la presencia en el mercado, Pepeganga y ToySmart tienen el potencial de redefinir el sector de la juguetería en Colombia. Este movimiento estratégico podría inspirar a otras empresas a buscar colaboraciones y fusiones que les permitan enfrentar los retos del mercado con mayor solidez.
La unión de estas dos marcas icónicas no solo representa un cambio significativo para el sector de la juguetería en Colombia, sino también una señal de cómo la colaboración y la innovación pueden ser herramientas clave para el éxito empresarial en un entorno cada vez más competitivo. Según publica Mall & Retail