• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
martes, junio 17, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Especializado Automotriz

Mitos sobre los vehículos híbridos y su impacto en el mercado colombiano

by Colombia-Brasil
abril 3, 2025
in Automotriz, Colombia, Innovacion, Sostenibilidad, Tecnología
0
Ford Escape Hibrida Platinum
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Mitos sobre los vehículos híbridos y su impacto en el mercado colombiano, con un crecimiento del 18,3% en las ventas de vehículos híbridos en Colombia durante febrero de 2025, el mercado automotriz continúa su transformación hacia opciones más eficientes y sostenibles. Según datos de ANDI y Fenalco recopilados del RUNT, se vendieron 3.889 unidades en ese mes, lo que refleja un interés creciente por esta tecnología.

Ford Motor Colombia, una de las marcas pioneras en la implementación de tecnología híbrida en el país, busca aclarar algunos de los mitos más comunes en torno a los vehículos híbridos y sus beneficios. En este contexto, la compañía presenta tres conceptos erróneos frecuentes y la realidad detrás de ellos.

Vea también: Movistar Arena, un referente en sostenibilidad para la industria del entretenimiento


Banner Messi

Mito 1: «Las baterías de los vehículos híbridos tienen una vida útil corta y son extremadamente costosas»

Realidad: Si bien las baterías son un componente clave en la tecnología híbrida, su durabilidad y eficiencia han avanzado considerablemente en los últimos años. Modelos como la Ford Escape® Completamente Híbrida cuentan con una batería de iones de litio de última generación, más compacta y liviana, pero con mayor capacidad de almacenamiento energético. Además, incorpora un avanzado sistema de refrigeración líquida que permite extender su vida útil y mejorar su rendimiento, evitando el sobrecalentamiento.

Gracias a estos avances, las baterías de los vehículos híbridos modernos pueden tener una vida útil de hasta ocho años o más, con garantías que respaldan su durabilidad y funcionamiento óptimo.

Mito 2: «Todos los vehículos híbridos requieren ser enchufados para recargar la batería»

Realidad: Existen diferentes tipos de vehículos híbridos y no todos necesitan conexión a una fuente de energía externa. Los híbridos completos (FHEV) y los híbridos ligeros (MHEV) utilizan un sistema de regeneración de energía, donde la batería se recarga de manera automática durante la conducción, especialmente al frenar.

Por otro lado, los híbridos enchufables (PHEV) sí requieren conexión a una toma de corriente para cargar sus baterías, permitiendo circular en modo completamente eléctrico por un tiempo determinado. Modelos como la Ford Escape® y la F-150® Completamente Híbrida son ejemplos de FHEV, capaces de recuperar energía mediante frenado regenerativo, lo que optimiza el consumo de combustible sin necesidad de infraestructura de carga externa.

Mito 3: «El motor eléctrico no es capaz de mover el vehículo por sí solo»

Realidad: En un vehículo híbrido, el motor eléctrico puede operar de manera autónoma en ciertas condiciones de manejo, especialmente a bajas velocidades o en situaciones de conducción eficiente. La tecnología Full Hybrid de Ford optimiza el uso de los motores de combustión y eléctricos, combinándolos automáticamente para obtener el mejor rendimiento.

El sistema híbrido de la Escape®, por ejemplo, permite que el motor eléctrico propulse el vehículo en ciudad o en trayectos cortos, reduciendo significativamente el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Además, cuenta con modos de manejo personalizados, incluyendo un modo ecológico que maximiza la eficiencia de combustible y mejora la autonomía del vehículo, alcanzando hasta 1.200 kilómetros con un solo tanque de gasolina, lo que equivale a un rendimiento de aproximadamente 85 kilómetros por galón.

Vea también: Impulsando el emprendimiento local

Movilidad híbrida en Colombia

Ante la creciente demanda de vehículos híbridos en el país, Ford Motor Colombia reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. «Estamos enfocados en ofrecer opciones que se adapten a las necesidades de nuestros clientes y contribuyan a un futuro más eficiente y amigable con el medio ambiente. Nuestro objetivo es desmitificar la tecnología híbrida y proporcionar información precisa para que los consumidores tomen decisiones informadas», afirma Andrés Barón, gerente de marca de Escape® para Ford Motor Colombia.

La compañía planea expandir su portafolio en 2025 con nuevas opciones híbridas y robustos modelos equipados con tecnología avanzada. Con estos lanzamientos, Ford busca fortalecer su posición como líder en movilidad sostenible y continuar impulsando la adopción de tecnologías eficientes en el país.


Banner Suscripción AMR

Source: Comunicado de prensa
Tags: ColombiaEficiencia energéticaInnovación AutomotrizMovilidad sosteniblevehículos híbridos
Previous Post

Movistar Arena, un referente en sostenibilidad para la industria del entretenimiento

Next Post

Mercado global de artículos de lujo enfrenta una caída en 2025

Next Post
Aranceles de Trump pondrían a prueba el poder de fijación de precios de firmas de lujo europeas

Mercado global de artículos de lujo enfrenta una caída en 2025

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.