• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
jueves, junio 19, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Colombia

Marketing del futuro, el auge de plataformas de datos

by Colombia-Brasil
abril 28, 2025
in Colombia, Marketing, Omnicanalidad, Tecnología
0
Día Mundial de la Informática
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Marketing del futuro, el auge de plataformas de datos, en el competitivo y dinámico mundo del marketing actual, comprender a profundidad al cliente final se ha erigido como un pilar fundamental para el triunfo de cualquier estrategia y táctica comercial. Cuando una empresa posee un conocimiento granular sobre qué buscan sus clientes, cuándo lo buscan y, crucialmente, por qué lo buscan, se encuentra en una posición privilegiada para proporcionarles precisamente lo que requieren en el momento exacto. En este sentido, un revelador informe de la consultora McKinsey señala que aquellas compañías que logran ofrecer experiencias de cliente genuinamente personalizadas tienen la capacidad de incrementar sus ingresos hasta en un impresionante 15%. Sin embargo, a pesar de esta clara correlación entre personalización y rentabilidad, un significativo 63% de los especialistas en marketing reportan no contar con las herramientas adecuadas y eficientes para gestionar la vasta y creciente cantidad de datos de clientes que se generan a diario.

Vea también: Guía de regalos imperdibles para mamá

Es precisamente en este contexto de desafío en la gestión de datos donde una herramienta tecnológica innovadora está ganando una tracción significativa en el segmento B2B para empoderar a las áreas de marketing: la adopción de las Plataformas de Datos de Clientes (CDP). Esta tecnología disruptiva está transformando de manera fundamental la forma en que las empresas administran, unifican y, lo más importante, aprovechan su valiosa información de clientes para impulsar estrategias de marketing más efectivas y centradas en el individuo.


Banner Messi

La magnitud del impacto potencial de las CDP en el futuro del marketing se refleja claramente en las proyecciones de crecimiento del mercado. Según un análisis exhaustivo de Fortune Business Insights, se estima que este mercado global experimentará un crecimiento exponencial, pasando de un valor de USD 3.28 billones en el año 2025 a la asombrosa cifra de USD 12.96 billones para el año 2032. Esta proyección representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 21.7%, lo que subraya la creciente importancia y la adopción acelerada de las CDP por parte de las empresas en todo el mundo.

En este sentido, Santiago Coppiano, Vicepresidente Comercial de Yalo, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que integra marketing, ventas y servicio en un ecosistema unificado, destaca el papel crucial de las CDP en la transformación del marketing moderno. “Hoy en día, la tecnología sofisticada de las Plataformas de Datos de Clientes tiene la capacidad única de reunir y estructurar información esencial y dispersa de los clientes proveniente de diversas fuentes, generando perfiles de cliente unificados y en tiempo real. Esta visión integral del cliente permite a las empresas tomar decisiones de marketing más efectivas y basadas en datos concretos. Al combinar datos de diferentes puntos de contacto, las CDP facilitan la personalización de estrategias de marketing, lo que a su vez incrementa significativamente las tasas de conversión, mejora el retorno de la inversión (ROI) y, en última instancia, optimiza la experiencia general del cliente”, indicó Coppiano.

En línea con esta perspectiva, un análisis realizado por el Boston Consulting Group (BCG) refuerza el valor estratégico de las CDP. El estudio arrojó resultados contundentes, revelando que las empresas que implementan Plataformas de Datos de Clientes tienen la capacidad demostrada de incrementar sus tasas de conversión en un promedio del 20% y mejorar su retorno de la inversión en campañas de marketing en un notable 30%. Estos datos subrayan el impacto tangible y el retorno positivo que las CDP pueden generar en los resultados comerciales de las empresas.

Vea también:

Los beneficios inherentes a la adopción de una Plataforma de Datos de Clientes son numerosos y abarcan diversas áreas clave del marketing moderno:

  • Omnicanalidad: Una CDP tiene la capacidad de integrar datos e interacciones de todos los canales disponibles a través de los cuales un cliente interactúa con una empresa, ya sean canales online (sitio web, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones móviles) u offline (tiendas físicas, centros de atención telefónica). Esta integración omnicanal permite a las empresas ofrecer una experiencia de cliente consistente y conectada en cualquier punto de contacto, construyendo relaciones más sólidas y fluidas.
  • Experiencias Personalizadas y Relevantes: Al contar con una visión unificada y en tiempo real del cliente, las CDP permiten a las empresas personalizar cada interacción de marketing de manera significativa. Esto implica ajustar los mensajes, las ofertas especiales y las recomendaciones de productos o servicios a las preferencias individuales, el comportamiento histórico y las necesidades específicas de cada cliente, lo que aumenta la relevancia de las comunicaciones y mejora la probabilidad de conversión.
  • Decisiones Estratégicas Basadas en Datos: Las CDP transforman los datos de clientes dispersos y a menudo silos en información útil y procesable. Al analizar grandes volúmenes de datos unificados, las CDP ayudan a las empresas a detectar patrones de comportamiento del cliente, identificar tendencias emergentes y anticipar las necesidades futuras de sus audiencias, lo que permite tomar decisiones estratégicas de marketing más informadas y efectivas.
  • Segmentación Inteligente y Automatización Operativa: Las CDP permiten a los equipos de marketing crear audiencias dinámicas y altamente segmentadas basadas en una amplia gama de atributos y comportamientos del cliente. Estas segmentaciones se actualizan en tiempo real a medida que los datos de los clientes evolucionan, lo que facilita la automatización de campañas de marketing altamente personalizadas y la optimización de los recursos y el presupuesto de marketing.

Vea también: Falabella lidera la economía circular en retail

En este panorama donde el aprovechamiento estratégico de los datos de clientes se ha convertido en un imperativo competitivo, existen compañías como Yalo que están empoderando a otras empresas para que puedan extraer el máximo valor de sus datos y no queden rezagadas en la carrera por la atención del cliente. La CDP de Yalo no solo centraliza y organiza los datos de los clientes de manera eficiente, sino que también transforma esta información en experiencias personalizadas que impulsan conversaciones significativas, aumentan las tasas de conversión y mejoran el retorno de la inversión en marketing.

«Además de sus capacidades de unificación y organización de datos, la CDP de Yalo permite integrar fácilmente toda la información del cliente en un solo lugar, lo que ayuda a las empresas a identificar grupos de clientes con intereses y comportamientos similares y a personalizar sus campañas de marketing de acuerdo con estas preferencias y patrones», concluyó Santiago Coppiano. El futuro del marketing está, sin duda, intrínsecamente ligado al poder de los datos y a la capacidad de las empresas para desbloquear su potencial a través de soluciones como las Plataformas de Datos de Clientes.


Banner Suscripción AMR

Source: Comunicado de prensa
Tags: ColombiaMarketing Basado en DatosPersonalización MarketingPlataformas de Datos de Clientes
Previous Post

Guía de regalos imperdibles para mamá

Next Post

Impulsan el Sello «Hecho en México»

Next Post
mexicanos

Impulsan el Sello "Hecho en México"

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.