Logros positivos de Falabella en el 2023, análisis y perspectivas, Falabella ha presentado resultados alentadores para el último trimestre del 2023, según un informe de Credicorp Capital. A pesar de desafíos macroeconómicos, los resultados han superado las expectativas, especialmente con un EBITDA un 14% por encima de lo previsto, y una utilidad neta sorprendentemente alta, impulsada por la revaluación de activos.
El EBITDA consolidado ha experimentado un aumento del 30% interanual, alcanzando un margen del 9,4%, una mejora considerable. Esto se atribuye en gran medida a un plan de eficiencia ejecutado por la empresa, que ha reducido los gastos de venta, generales y administrativos, a pesar de la inflación del período.
El margen bruto de Falabella ha sido impresionante, especialmente en Chile y Perú, con una expansión relevante. Aunque los ingresos consolidados han disminuido en un 5,5%, principalmente debido a caídas en el negocio del hogar en Chile y Perú, se ha registrado un crecimiento notable en Colombia.
Vea: Cencosud Shopping reporta incremento del 9,7% en ingresos
La división peruana ha enfrentado desafíos, mientras que Colombia y Brasil han experimentado un crecimiento significativo en ingresos. Sin embargo, Sodimac en Chile ha seguido enfrentando dificultades debido a la contracción en el sector de la construcción.
A pesar de estos desafíos, Falabella ha logrado reducir su deuda neta y mejorar su relación EBITDA DFN/UDM, lo que sugiere una trayectoria de desapalancamiento más rápida de lo esperado.
En resumen, los resultados de Falabella para el 2023 han sido positivos, con sólidas mejoras en el EBITDA y márgenes, a pesar de las condiciones macroeconómicas desafiantes. Se espera que la implementación exitosa del plan de venta de activos siga fortaleciendo la posición financiera de la empresa y que continúe su trayectoria de desapalancamiento en los próximos trimestres. Según publica El Comercio Perú