• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
miércoles, junio 18, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Colombia

La reactivación del mercado inmobiliario en Colombia

by Colombia-Brasil
abril 1, 2024
in Colombia
0
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

La reactivación del mercado inmobiliario en Colombia y su proyección de crecimiento positivo para el 2024, en medio de un escenario económico mixto, el mercado inmobiliario en Colombia vislumbra una recuperación progresiva durante el año 2024. Mientras algunos sectores como el industrial, las oficinas y el retail experimentan un crecimiento constante, otros como el de vivienda y hoteles se encuentran en un proceso de recuperación.

No obstante, se espera que el mercado en general exhiba un crecimiento moderado, alineado con la evolución de la economía nacional. En este artículo, exploraremos los factores que impulsan esta recuperación y analizaremos las perspectivas para el mercado inmobiliario colombiano en el presente año.

Vea: Consecuencias de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel


Banner Messi

Impulsores de la Recuperación del Mercado Inmobiliario

El crecimiento positivo proyectado para el mercado inmobiliario en Colombia en 2024 está impulsado por varias fuerzas macroeconómicas y tendencias sectoriales:

  1. Disminución del Costo de Capital: Una de las principales expectativas que impulsan la recuperación del mercado inmobiliario es la previsión de una disminución en el costo de capital interno. Esta reducción se espera como consecuencia de la baja anticipada en las tasas de interés, lo que incentiva la inversión y la actividad en el sector inmobiliario.
  2. Crecimiento del PIB: Según cifras del Ministerio de Hacienda, se proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1.5% para Colombia en el año 2024. Este crecimiento económico proporciona un marco favorable para el desarrollo del mercado inmobiliario, ya que genera confianza y aumenta la demanda de bienes raíces tanto para uso comercial como residencial.

Perspectivas por Sectores del Mercado Inmobiliario

1. Oficinas

Se espera que la demanda de espacios de oficinas se mantenga activa durante 2024, aunque la actividad transaccional puede verse limitada por la escasez de oferta en el mercado. Esto podría resultar en un aumento en los precios de alquiler debido a la competencia por los espacios disponibles.

2. Industrial

La consolidación del comercio electrónico y la necesidad de lugares de almacenamiento eficientes impulsarán la demanda de espacios industriales y logísticos. Aunque los precios de construcción han sido altos en años anteriores, se anticipa una estabilización gradual en 2024, lo que favorecerá tanto a compradores como a arrendatarios.

3. Retail

Los índices de vacancia en locales comerciales se están acercando a los niveles previos a la pandemia, lo que indica una recuperación gradual del sector. A medida que se reduce la sobreoferta existente y se reactiva la actividad económica, se espera una mayor estabilidad en los precios de alquiler y venta de locales comerciales.

4. Vivienda

Después de un año de desaceleración en 2023, se proyecta que el sector de vivienda experimentará una reactivación en 2024. Se espera un repunte en las ventas de viviendas, impulsado por condiciones macroeconómicas favorables, como la disminución en las tasas de interés y el crecimiento del poder adquisitivo de los compradores.

5. Multifamily

El mercado de viviendas multifamiliares se encuentra en un punto de inflexión positivo, con un crecimiento sostenido en el horizonte. Se anticipa un aumento en la demanda de este tipo de viviendas, especialmente entre la clase media, debido a su flexibilidad y asequibilidad en comparación con la vivienda tradicional.

6. Hotelería

El sector turístico muestra signos de recuperación gradual, con un aumento en el turismo internacional durante el año pasado. Aunque la demanda interna se vio afectada por cargos como el IVA en hotelería y aerolíneas, se espera que la reactivación del turismo contribuya al crecimiento del sector hotelero en 2024.

Vea: El lanzamiento del nuevo aguardiente de Tiendas Ara en Colombia

Perspectivas Futuras

El mercado inmobiliario en Colombia se encuentra en un proceso de recuperación y se proyecta un crecimiento positivo para el año 2024. Factores como la disminución del costo de capital, el crecimiento del PIB y la estabilización de los precios en varios sectores están contribuyendo a esta tendencia.

Si bien persisten algunos desafíos, como la incertidumbre económica y regulatoria, se espera que la colaboración entre los diferentes actores del mercado y la implementación de medidas estratégicas impulsen un crecimiento sostenible en el sector inmobiliario colombiano en los próximos años.


Banner Suscripción AMR

Source: El Tiempo
Tags: Colombiaeconomíaempresasnegociosrecuperaciónsector inmobiliario
Previous Post

La revolución de la IA en las góndolas virtuales

Next Post

Estrategias contra el fraude bancario en Colombia

Next Post
Estrategias contra el fraude bancario en Colombia

Estrategias contra el fraude bancario en Colombia

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.