La inflación del 8,35% impacta el recaudo tributario de enero de 2024, la desaceleración económica que ha afectado al país desde el año pasado se ha hecho evidente en las cifras del recaudo tributario de enero. Según advirtió Lisandro Junco, exdirector de la Dian, esta situación refleja la difícil situación que atraviesa Colombia.
De acuerdo con los datos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el recaudo tributario alcanzó los US$30,6 billones en enero, lo que representa un crecimiento del 4,76% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se registraron $29,3 billones.
Sin embargo, a pesar de este crecimiento aparente, Junco señaló que este incremento es insuficiente dadas las condiciones económicas actuales. «El crecimiento aritmético es del 4,76%, pero es absorbido por la inflación, lo que genera una caída técnica», explicó.
Vea: El Dólar opera ligeramente por debajo de la TRM tras la revisión del PIB en Estados Unidos
En entrevista con LR, Junco enfatizó que el recaudo siempre está ligado a la inflación. Aunque hubo un aumento en el recaudo, este creció por debajo del índice de inflación del 8,35% registrado en enero.
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y Comercio, también expresó su preocupación al respecto. «Es preocupante que el bajo crecimiento esté impactando el recaudo tributario. Es urgente implementar políticas para contener gastos e inversiones y así garantizar un desempeño fiscal adecuado», afirmó.
En sus declaraciones, Junco detalló otros aspectos clave que reflejan la situación económica del país en el primer mes del año. Por ejemplo, la declaración del IVA pasó de $11,5 billones en enero de 2023 a $11,2 billones en el mismo período de 2024. Además, el comercio exterior disminuyó de $4 billones el año pasado a $2,9 billones este año.
Juan David Robayo, analista senior de Itaú Colombia, coincidió con esta visión, destacando la importancia de monitorear de cerca la evolución del recaudo tributario para comprender la dinámica económica y la capacidad del Gobierno para cumplir con sus metas fiscales.
En este contexto, Jaime Vargas, socio del área de derecho tributario de Cuatrecasas, resaltó la necesidad de buscar nuevas fuentes de ingresos mediante la formalización y la lucha contra la evasión, como medidas cruciales para compensar los efectos de una inflación elevada. Según publica La República