La IA como motor de transformación empresarial en Colombia y Argentina, la evolución tecnológica y la aplicación de estrategias empresariales innovadoras han redefinido el panorama comercial en América Latina. En este contexto, la multinacional argentina de soluciones tecnológicas, Adviters, y la firma colombiana de asesoría estratégica empresarial, Estrategia Cardinal, han unido fuerzas para impactar el tejido empresarial de Bogotá.
El evento, celebrado el pasado 20 de febrero y organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá en el marco del programa Interclúster de Conexiones y Proveeduría Competitiva, reunió a más de 400 empresarios de la capital. Durante la jornada, se abordaron temas clave como la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en los negocios y la optimización de estrategias B2B para fortalecer la competitividad y el crecimiento empresarial en la región.
Vea también: Oceánica, un viaje inmersivo para descubrir y proteger los océanos en Medellín
El poder de la IA en la transformación empresarial
Adviters, reconocida por su experiencia en transformación digital, expuso cómo la Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes están revolucionando el sector empresarial. «Si bien en LATAM, Chile, Brasil y Uruguay son pioneros en el desarrollo de procesos tecnológicos, Colombia, Argentina y México se están adaptando rápidamente a las nuevas necesidades del mercado. Vemos un gran potencial en la colaboración entre nuestros países para expandirnos a economías de primer nivel como la de Estados Unidos», destacó Daniel Sánchez, CEO de Adviters.
La compañía ha trabajado con firmas de renombre mundial como Fiserv, Volkswagen, Banco Comafi, Gador y Swiss Medical Group, brindando soluciones en la nube, ciberseguridad e Inteligencia Artificial. Según Sánchez, «el 75% de las empresas en el mundo ya utilizan IA para mejorar su competitividad, y Colombia podría convertirse en un hub tecnológico con el apoyo de actores clave de la industria».
Estrategias efectivas para el éxito empresarial
Por su parte, Pamela Peña, CEO de Estrategia Cardinal, enfatizó en la importancia de la adaptación estratégica en un entorno empresarial dinámico. «Las sociedades económicas deben comprender e implementar estrategias clave para mantenerse vigentes en un mundo en constante evolución. Más allá de la digitalización, es esencial analizar factores como las políticas globales, las relaciones comerciales internacionales y la reorganización de las cadenas de suministro», señaló Peña.
Durante su ponencia, Peña destacó cinco frentes clave para el éxito en entornos B2B:
- Expansión de mercado: crecimiento sostenido en ventas y clientes.
- Aseguramiento del EBIT: negocios sostenibles y rentables.
- Eficiencia en costos: optimización de recursos y reducción de costos.
- Equipo alineado: sincronización del talento humano con la estrategia corporativa.
- Cumplimiento de la promesa al mercado: garantía de calidad, agilidad y precio competitivo.
Peña afirmó que si una empresa logra alinear su oferta con estas prioridades corporativas, tendrá mayores oportunidades de atraer clientes tanto a nivel nacional como internacional. Su firma, Estrategia Cardinal, ha asesorado a más de 150 compradores empresariales, incluyendo grandes compañías como Bimbo, Dynasol México y Megalab LATAM.
La IA como factor clave en el crecimiento empresarial
Según un reciente estudio de Microsoft e IDC, el 82% de las grandes empresas en Colombia ya están planificando un aumento en su presupuesto para fortalecer sus áreas de Inteligencia Artificial. Sin embargo, el 40% de los comercios, independientemente de su tamaño, aún no han adoptado esta tecnología por desconocimiento.
La Directora de Gestión de la Competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica Bibiana Páez Moreno, resaltó el impacto del programa Interclúster: «En 2024, beneficiamos a más de 28.700 empresas y emprendedores, de los cuales el 70% son microempresas, el 15% pequeñas, el 8% medianas y el 7% grandes. Además, el 93% de los participantes indicaron mejoras en su gestión empresarial».
Vea también: Rompiendo barreras, liderazgo femenino en la publicidad digital
Perspectivas futuras
La sinergia entre Adviters y Estrategia Cardinal es un reflejo del potencial de cooperación entre Colombia y Argentina en el uso de tecnologías emergentes. Eventos como el Interclúster de Conexiones y Proveeduría Competitiva demuestran que la aplicación efectiva de la IA y la estrategia empresarial pueden impulsar el crecimiento económico y la competitividad en la región.
A medida que las empresas continúan enfrentando desafíos en un mundo digitalizado, la adaptación a nuevas tecnologías y la implementación de estrategias inteligentes serán esenciales para garantizar su sostenibilidad y crecimiento. Colombia está en un punto clave para consolidarse como un líder en la transformación digital en América Latina, y colaboraciones como la de Adviters y Estrategia Cardinal son un paso en la dirección correcta.