IT Summit 2024, transformando el futuro tecnológico de Colombia, el sector tecnológico colombiano vivió un momento trascendental con la realización del IT Summit 2024, un evento organizado por Dell Technologies que reunió a más de 600 participantes de Colombia, Perú y Ecuador en el prestigioso hotel Grand Hyatt de Bogotá. Este encuentro, que ha cosechado éxitos en países como Chile, Argentina y República Dominicana, aterrizó en Colombia para explorar las tendencias emergentes, fomentar la colaboración y analizar las proyecciones del ecosistema tecnológico en constante evolución.
Vea: Medellín se consolida como epicentro del lujo
El propósito del IT Summit 2024: Innovación y colaboración
La agenda del evento se centró en fomentar el diálogo y la transferencia de conocimiento entre líderes empresariales, socios estratégicos, expertos en tecnología y representantes de múltiples sectores. Según David Hernández, Country Manager de Dell Technologies para Colombia y Ecuador, el IT Summit 2024 fue una plataforma esencial para explorar cómo las tecnologías emergentes están redefiniendo los negocios.
«Este evento nos permitió recorrer las tendencias emergentes que están revolucionando el mundo empresarial, mostrar nuestra apuesta por la innovación y atender las necesidades del mercado actual», destacó Hernández.
Con un enfoque en cuatro ejes estratégicos –inteligencia artificial, ciberseguridad, transformación de la fuerza laboral y tecnologías multicloud–, el IT Summit 2024 proporcionó un espacio único para analizar cómo las soluciones tecnológicas avanzadas están marcando el camino hacia el futuro.
Inteligencia artificial: el motor del cambio
La inteligencia artificial (IA) ocupó un lugar central en el debate, posicionándose como una de las herramientas más disruptivas del entorno empresarial. En el evento, Dell presentó su innovadora propuesta llamada AI Factory, un enfoque que busca integrar la IA en los modelos de negocio de manera efectiva.
Esta iniciativa permite a las organizaciones maximizar el valor de sus datos, mejorar la precisión en la toma de decisiones y adaptarse a las demandas del mercado con mayor rapidez. Aunque la IA aún está en sus primeras etapas de desarrollo en muchas industrias, su potencial transformador augura un impacto significativo en áreas como salud, finanzas, retail y manufactura.
Además, se discutieron los desafíos asociados a la implementación de esta tecnología, como la necesidad de infraestructuras robustas y la gestión ética de los datos. «La IA es un pilar fundamental del futuro tecnológico en Colombia y en la región», afirmó Hernández.
Ciberseguridad: una prioridad ineludible
En un mundo digital cada vez más interconectado, la ciberseguridad se ha convertido en un tema prioritario para las empresas. Durante el IT Summit 2024, se destacaron las soluciones de Dell diseñadas para proteger los datos sensibles de las organizaciones y garantizar la continuidad operativa frente a las amenazas cibernéticas.
El concepto de ciberresiliencia fue ampliamente discutido, enfatizando la importancia de una protección integral y granular que no dependa exclusivamente de la conectividad digital. Las empresas están adoptando enfoques más sofisticados para prevenir riesgos, incluyendo sistemas de respaldo avanzados y herramientas de detección proactiva de amenazas.
«La seguridad no es solo un elemento tecnológico, sino un pilar para la confianza empresarial. Hoy más que nunca, debemos priorizar la protección de los datos en todos los niveles», señaló uno de los panelistas.
Transformación de la fuerza laboral: adaptándose al nuevo paradigma
Otro de los temas destacados fue la transformación digital de la fuerza laboral. Con un panorama laboral en constante evolución, las empresas deben adaptarse a nuevas formas de trabajo que prioricen la productividad, la seguridad y la conectividad.
Según los datos presentados en el evento, el 95 % de las brechas de seguridad en las organizaciones se originan en los dispositivos utilizados por los empleados. En respuesta, Dell ha desarrollado tecnologías avanzadas que optimizan la funcionalidad de los computadores y minimizan los riesgos asociados a las vulnerabilidades digitales.
El IT Summit también abordó cómo las herramientas de colaboración y las plataformas digitales están redefiniendo la forma en que los equipos trabajan, permitiendo una mayor flexibilidad y eficiencia.
Multicloud: consolidando el presente y proyectando el futuro
Las tecnologías en la nube han pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en una realidad establecida en el sector empresarial. Durante el evento, Dell presentó sus avances en modelos de consumo por demanda, diseñados para simplificar la gestión de las infraestructuras multicloud y optimizar los costos operativos.
La interoperabilidad entre diferentes nubes fue uno de los desafíos más relevantes discutidos. Las soluciones presentadas por Dell buscan ofrecer a las empresas una mayor flexibilidad y capacidad de integración, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo las ventajas de las plataformas en la nube.
Un espacio para la conexión y el aprendizaje
Más allá de las presentaciones y paneles, el IT Summit 2024 fue un espacio de encuentro para líderes del sector tecnológico en Colombia. Empresas de diversos tamaños tuvieron la oportunidad de conectar, explorar soluciones y descubrir nuevas posibilidades para transformar sus operaciones.
David Hernández cerró el evento con una reflexión sobre el potencial transformador de la tecnología:
«La oportunidad que tenemos con la tecnología es inmensa. En la medida en que entendamos lo que está pasando en nuestro entorno, podremos lograr cosas inimaginables en conjunto».
Impacto del IT Summit 2024 en el ecosistema tecnológico colombiano
El IT Summit 2024 no solo marcó un hito en el sector tecnológico, sino que también subrayó el papel de Colombia como un actor clave en la innovación tecnológica en América Latina. Este tipo de eventos no solo promueven el desarrollo empresarial, sino que también fortalecen la posición del país como un centro de referencia para la transformación digital.
Vea: Empresas colombianas amplían horizontes
Con un enfoque en la colaboración, el aprendizaje y la proyección hacia el futuro, el IT Summit 2024 demostró que el sector tecnológico en Colombia está listo para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que trae consigo la nueva era digital.