Innovación y estrategia para liderar mercado de belleza y perfumería en Colombia, el sector de la belleza y el cuidado personal ha experimentado una transformación radical en los últimos años, impulsada por el auge de las redes sociales y el comercio electrónico. Plataformas como TikTok e Instagram han revolucionado la manera en que las marcas interactúan con los consumidores, generando tendencias como el skin care, las reseñas de productos y el popular GRWM (Get Ready With Me), que han potenciado el crecimiento de la industria. En Colombia, este dinamismo se refleja en un crecimiento proyectado del 6,3% en la categoría de belleza y cuidado personal para este año, con un gasto per cápita estimado en $265.750, según datos de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Andi.
Ante este panorama favorable, han surgido nuevos jugadores que buscan capitalizar la expansión del comercio digital. Un claro ejemplo es Ikonico, una plataforma de retail especializada en perfumería, belleza y cuidado personal que ha apostado por una estrategia omnicanal para diferenciarse en un mercado altamente competitivo.
Vea también: La IA conversacional hiperrealista revoluciona el servicio al cliente en Colombia
El Modelo Fi-gital: Integrando lo Mejor del Comercio Físico y Digital
Ikonico es parte del grupo internacional Panabel, una empresa con más de dos décadas de experiencia en Colombia y presencia en mercados como Costa Rica y Panamá. Aunque inició operaciones en el país en 2021 como un ecommerce, en 2023 dio un paso estratégico al inaugurar su primera tienda física bajo un modelo «Fi-gital», que integra tecnología de vanguardia con asesoramiento personalizado.
La tienda física incorpora pantallas táctiles y herramientas de inteligencia artificial que permiten a los clientes realizar un test de fragancias, optimizando su experiencia de compra. Este enfoque innovador ha permitido a la empresa fortalecer su relación con los consumidores, incrementando la confianza en sus productos y potenciando la fidelización.
Según Alejandro Ángel, gerente general de Ikonico, la empresa ha gestionado más de 6.000 pedidos en el último año, con un promedio mensual de 700 pedidos únicos. Esto ha resultado en ingresos por US$4 millones, consolidando su posición como un actor clave en el sector. «A la fecha, nuestra inversión en Colombia supera los $2.000 millones y seguimos apostando por la expansión de nuestro modelo de negocio», afirma Ángel.
Una Apuesta por el Talento Local y la Expansión del Portafolio
Uno de los pilares estratégicos de Ikonico es el impulso a marcas nacionales. La empresa ha diseñado un espacio exclusivo dentro de su catálogo para productos de belleza y cosméticos fabricados en Colombia, respondiendo a la creciente demanda de los consumidores por opciones locales.
Durante este año y los próximos, la dermocosmética será un foco clave de crecimiento, con el objetivo de duplicar el portafolio de productos y ampliar la red de puntos de venta físicos. «Estamos en proceso de selección de marcas y en los próximos meses lanzaremos la categoría ‘Made in Colombia’ dentro de nuestro portafolio. Esperamos contar con más de 300 referencias de productos locales», señala Ángel.
El Comportamiento del Consumidor Colombiano en Perfumería
El mercado de fragancias representa un segmento clave dentro del negocio de Ikonico. Según datos de la empresa, el 66% de las compras de perfumes en su plataforma digital son realizadas por hombres. Además, el ticket promedio de compra oscila entre $160.000 y $350.000, aunque en el segmento premium los consumidores están dispuestos a pagar hasta $800.000 por una fragancia exclusiva.
«En Colombia, la cultura de la perfumería aún está en desarrollo. Muchos consumidores se apegan a una sola marca y evitan explorar nuevas opciones. Por ello, implementamos nuestro test de fragancias, que ayuda a los clientes a descubrir perfumes que se ajusten mejor a sus preferencias y estilo de vida», explica Ángel.
Desafíos y Oportunidades en el Sector
Si bien el comercio electrónico ha revolucionado la industria de la belleza, el retail tradicional ha atravesado cambios significativos. En los últimos años, varias marcas han cerrado puntos de venta o han sido adquiridas por grandes grupos. Un ejemplo es Prosalon, propietaria de las marcas Blind y Cromantic, que fue adquirida recientemente por la empresa peruana Lindcorp.
«Colombia solía ser un caso de éxito en el retail de perfumería hace 15 años, con diversos jugadores y modelos de negocio bien estructurados. Sin embargo, la dinámica ha cambiado drásticamente. Nosotros vemos una gran oportunidad en el sector y por eso decidimos complementar nuestra estrategia digital con una tienda física», destaca Ángel.
A pesar de los desafíos del mercado, Ikonico mantiene una visión optimista y proyecta un crecimiento sostenido. Con un modelo de negocio innovador y un enfoque en la integración de tecnología y atención personalizada, la empresa busca consolidarse como el referente en perfumería y belleza en Colombia.
Vea también: Retail inteligente, equilibrio entre rentabilidad y servicio al cliente con tecnología SIG
Ikonico representa un caso de éxito en la transformación digital del sector de belleza y perfumería en Colombia. Su estrategia omnicanal, la implementación de tecnologías innovadoras y su apuesta por el talento local le han permitido diferenciarse en un mercado altamente competitivo. Con planes de expansión y un enfoque en la experiencia del consumidor, la empresa está bien posicionada para liderar el segmento en los próximos años.