• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
domingo, junio 22, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Colombia

Impacto del IVA del 19% en importaciones menores a USD 200

by Colombia-Brasil
diciembre 11, 2024
in Colombia, Financiero, Omnicanalidad
0
amazon

amazon Responde a Shein y Temu con Precios Más Bajos

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Impacto del IVA del 19% en importaciones menores a USD 200, qué implica para consumidores y comercio en Colombia

El debate sobre la Ley de Financiamiento, actualmente en discusión en el Congreso colombiano, ha puesto sobre la mesa una medida que podría cambiar significativamente las dinámicas de consumo y comercio internacional en el país. Este nuevo articulado propone gravar con un 19% de IVA las importaciones de bienes de menos de USD 200, incluyendo aquellas realizadas mediante plataformas digitales populares como Amazon, Temu, Shein, Alibaba y AliExpress. De aprobarse, esta medida tendría implicaciones tanto para los consumidores como para las empresas que operan en el mercado colombiano.

Vea: El impulso de las tecnologías en el mercado regional de plataformas de compras


Banner Messi

El contexto de la reforma tributaria 2024

La reforma tributaria presentada por el gobierno de Gustavo Petro tiene como objetivo recaudar aproximadamente $9,8 billones para financiar el presupuesto general del país en 2025. Para lograr este objetivo, el gobierno ha introducido una serie de medidas fiscales que han generado polémica y discusión en diversos sectores.

En su versión original, la reforma incluía impuestos adicionales a los juegos de suerte y azar, vehículos híbridos y un aumento en las tarifas de ganancias ocasionales y al patrimonio. Sin embargo, estas medidas fueron eliminadas del texto final. En su lugar, se introdujeron nuevas disposiciones, como el IVA del 19% a las importaciones de bienes objeto de tráfico postal, envíos urgentes o de entrega rápida con un valor inferior a USD 200. Esta medida busca cerrar brechas en la regulación fiscal, combatir el contrabando y equilibrar las condiciones económicas para los importadores locales.

El impacto directo en las plataformas digitales y consumidores

Si bien el IVA del 19% ya se aplica a la mayoría de importaciones, el Estatuto Tributario exime actualmente a los bienes importados bajo la modalidad de tráfico postal o envíos urgentes cuyo valor no exceda los USD 200. Con la eliminación de esta excepción, todos los bienes adquiridos a través de plataformas como Amazon o Shein estarán sujetos al impuesto, lo que incrementa de manera directa el costo para los consumidores finales.

Por ejemplo, una compra en AliExpress de un producto con un valor de USD 150 ahora costaría un adicional de USD 28,5 debido al IVA. Esto podría desincentivar a los consumidores que buscan productos más asequibles a través de estas plataformas, afectando a la demanda de productos internacionales.

Reacciones de los actores económicos y gremiales

Maria Claudia Lacouture, presidente de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), ha expresado su preocupación sobre los posibles efectos adversos de esta medida. Según Lacouture, gravar estas importaciones podría contradecir acuerdos comerciales con Estados Unidos y otros países, además de impactar negativamente a los consumidores colombianos que adquieren productos no producidos localmente a precios competitivos. “Desde AmCham insistimos en que la mejor reforma es una política de austeridad y estímulo a la inversión, no medidas que encarezcan los productos para los consumidores”, señaló.

Por otro lado, el gobierno y defensores de la medida argumentan que el gravamen busca combatir el contrabando técnico y asegurar una competencia justa para las empresas locales. Según el director de gestión normativa de la DIAN, las importaciones bajo esta modalidad han aumentado significativamente, duplicándose de USD 761,52 millones en 2022 a USD 1.552,35 millones en 2024.

Las razones detrás de la medida

La ponencia de la reforma tributaria argumenta que la modalidad de tráfico postal se ha convertido en un canal para operaciones irregulares que afectan el equilibrio económico con quienes realizan importaciones ordinarias. Además, el crecimiento exponencial en este tipo de importaciones ha llevado a una competencia desleal, donde los importadores locales enfrentan mayores costos regulatorios y fiscales.

Entre los principales países de origen de estas importaciones están Estados Unidos (USD 1.377,26 millones), China (USD 77,19 millones), España (USD 48,36 millones) y Panamá (USD 32,83 millones). Esto refleja la dependencia del mercado colombiano de productos importados a través de plataformas digitales.

Implicaciones para las plataformas internacionales

Las plataformas como Amazon, Shein, AliExpress y Temu también podrían enfrentar un impacto en sus operaciones en Colombia. El aumento en los precios podría llevar a una disminución en la cantidad de transacciones, lo que a su vez afectaría su participación en el mercado local. Para mitigar estos efectos, algunas plataformas podrían optar por estrategias como descuentos especiales, promociones o la apertura de centros de distribución locales para reducir costos logísticos y fiscales.

Impacto en la economía local

Desde una perspectiva económica, la medida podría tener tanto efectos positivos como negativos. Por un lado, el IVA adicional podría generar ingresos fiscales significativos para el gobierno, contribuyendo a cerrar el déficit presupuestario. Además, podría fomentar el consumo de productos locales al encarecer las importaciones, beneficiando a los fabricantes y comerciantes nacionales.

Por otro lado, los consumidores colombianos, especialmente aquellos de ingresos medios y bajos, podrían enfrentar mayores dificultades para acceder a productos importados. Esto podría reducir su poder adquisitivo y limitar sus opciones de consumo. Además, la implementación de la medida podría enfrentar desafíos logísticos y administrativos, como la necesidad de sistemas más avanzados para monitorear y recaudar el IVA en las transacciones internacionales.

La posición de los consumidores

Muchos consumidores han expresado su preocupación en redes sociales y foros en línea. Para algunos, esta medida representa una carga financiera adicional en un contexto económico ya desafiante. Además, hay incertidumbre sobre cómo se implementará el IVA y si afectará a todas las plataformas por igual.

Desafíos regulatorios y comerciales

Uno de los principales desafíos para el gobierno será asegurar que la medida se implemente de manera equitativa y efectiva. Esto incluye establecer mecanismos claros para la recaudación del IVA y evitar que se convierta en una barrera para el comercio internacional.

También será importante considerar las implicaciones legales y comerciales de esta medida. Algunos expertos han advertido que gravar las importaciones menores a USD 200 podría violar acuerdos comerciales internacionales y generar conflictos con socios estratégicos como Estados Unidos y China.

El futuro del comercio digital en Colombia

A medida que Colombia avanza hacia una economía digitalizada, el gobierno enfrenta el desafío de equilibrar la necesidad de ingresos fiscales con el fomento del comercio electrónico y la inversión extranjera. La decisión sobre el IVA a las importaciones menores a USD 200 podría sentar un precedente para futuras regulaciones en el sector y determinar la competitividad del país en el mercado global.

Vea: Arte y sostenibilidad, la cultura como pilar de transformación social

El impuesto del 19% a las importaciones menores a USD 200 plantea una serie de retos y oportunidades para Colombia. Si bien podría aumentar los ingresos fiscales y proteger a los fabricantes locales, también podría limitar las opciones de consumo para los colombianos y generar tensiones comerciales internacionales. A medida que avanza el debate en el Congreso, será crucial considerar todos los aspectos de esta medida para garantizar que beneficie al país en su conjunto.


Banner Suscripción AMR

Source: La República
Tags: ColombiaComercio ElectrónicoImpacto del IVA en ConsumoPlataformas Digitales y CompetitividadReforma Tributaria 2024
Previous Post

¿Que gastos puedes ajustar en el EBITDA cuando piensas en vender tu empresa?

Next Post

El impacto de gravar el sector de las apuestas deportivas online

Next Post
apuestas online

El impacto de gravar el sector de las apuestas deportivas online

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.