• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
domingo, junio 22, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Colombia

Grupo Calleja, fortaleciendo puentes comerciales

by Colombia-Brasil
agosto 12, 2024
in Colombia, Innovacion, Omnicanalidad, Supermercados
0
Grupo Éxito
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Grupo Calleja, fortaleciendo puentes comerciales entre Colombia y El Salvador a través de la Innovación y la expansión empresarial

El reciente movimiento estratégico del Grupo Calleja, al adquirir una participación mayoritaria en el Grupo Éxito, ha marcado un hito significativo en la historia del comercio entre Colombia y El Salvador. Esta operación no solo representa una de las mayores adquisiciones translatinas de 2023, sino que también ha abierto un amplio espectro de oportunidades de negocio para empresarios en ambos países. La compra, que involucró un desembolso de $1,170 millones y otorgó al Grupo Calleja el control del 86.5% de las acciones del Grupo Éxito, simboliza mucho más que un cambio de propiedad; se trata de la creación de un puente comercial robusto entre dos naciones con gran potencial de crecimiento.

Vea: Tiendas D1 se aventuran en el mercado de la moda


Banner Messi

Un Encuentro Estratégico: Empresarios Colombianos en El Salvador

El 9 de agosto de 2024, un grupo de 52 empresarios colombianos, representando a 28 empresas de diversas industrias, se reunió en San Salvador con Carlos Calleja, presidente ejecutivo del Grupo Calleja, para explorar y discutir las oportunidades de negocio que esta nueva alianza podría ofrecer. Estos empresarios, que ya son proveedores del Grupo Éxito en Colombia, mostraron un vivo interés en expandir sus operaciones al mercado salvadoreño, impulsados por el éxito de su colaboración con la cadena de supermercados en su país de origen.

Entre las empresas participantes, una destacó al haber enviado ya un cargamento de 50,000 libras de productos cárnicos a El Salvador, marcando el inicio de lo que podría convertirse en un flujo continuo de bienes entre ambos países. Este tipo de interacciones no solo fortalece las relaciones comerciales, sino que también promueve la creación de empleos y el crecimiento económico en la región.

Oportunidades para Proveedores Salvadoreños

Pero las oportunidades no se limitan solo a los empresarios colombianos. Los proveedores salvadoreños también se benefician de esta nueva relación. Gracias a la presencia del Grupo Éxito en Uruguay y Argentina, las empresas salvadoreñas ahora tienen la posibilidad de expandir sus marcas más allá de Centroamérica, ingresando a mercados sudamericanos con una base sólida y un respaldo significativo.

La expansión de estas oportunidades no se limita solo a productos físicos. Servicios tecnológicos y desarrollos de software también están comenzando a ganar terreno en esta alianza, lo que demuestra la diversidad y el alcance de las posibilidades que se están abriendo para ambas naciones.

Carlos Calleja enfatizó la importancia de esta nueva era de colaboración durante la reunión con los empresarios colombianos, describiendo la expansión del Grupo Calleja hacia Colombia, Uruguay y Argentina como un motor para generar comercio, crecimiento y oportunidades de empleo en todos los países involucrados.

La Estrategia Comercial de Súper Selectos

Parte del atractivo de esta alianza para los empresarios colombianos radica en el éxito comprobado de la estrategia comercial de Súper Selectos, la cadena de supermercados bajo el Grupo Calleja. Durante su visita a El Salvador, los representantes de las empresas colombianas tuvieron la oportunidad de visitar varias tiendas de Súper Selectos y quedaron impresionados con el manejo eficiente y la potencia operativa de la cadena.

Luis Fernando Aguirre, director ejecutivo de la Cámara de Proveedores de la Asociación de Empresarios Industriales de Colombia (ANDI), quien lideró la delegación colombiana, destacó que la visita les permitió entender mejor el modelo de negocio de Súper Selectos, abriendo la puerta a futuras sinergias entre las empresas de ambos países.

Esta sinergia podría abarcar una amplia gama de industrias, desde productos farmacéuticos hasta alimentos y bebidas, lo que subraya la versatilidad de las oportunidades disponibles. La posibilidad de que productos colombianos lleguen a las estanterías de Súper Selectos y que marcas salvadoreñas ingresen al mercado colombiano es un testimonio del impacto positivo que esta alianza puede tener en las economías de ambos países.

Expansión y Crecimiento en Ambos Sentidos

La adquisición del Grupo Éxito por parte del Grupo Calleja no solo es una gran victoria para el conglomerado salvadoreño, sino que también representa una oportunidad sin precedentes para las empresas colombianas. Con la expansión de Súper Selectos en Colombia, los empresarios colombianos pueden beneficiarse de una infraestructura ya establecida y de la experiencia operativa que el Grupo Calleja ha perfeccionado a lo largo de los años.

Empresas como Nutresa, un gigante en la industria de alimentos en Colombia, han expresado su entusiasmo por ingresar al mercado salvadoreño, destacando la posibilidad de ampliar la distribución de sus productos en una región nueva y potencialmente lucrativa. Luis Felipe Hoyos, gerente general de comercial Nutresa, comentó sobre la oportunidad de comprender mejor cómo opera Súper Selectos y cómo pueden adaptar su estrategia para lograr el éxito en El Salvador.

Andrés Ortiz, gerente de clientes especiales de Tecnoquímicas en Colombia, también ve un gran potencial en esta alianza, especialmente en categorías de productos que aún no han alcanzado su máximo desarrollo en el mercado salvadoreño, como los medicamentos de venta libre (OTC). Esta expansión podría llevar a un aumento en la disponibilidad y variedad de productos en ambos países, beneficiando tanto a consumidores como a empresas.

El Impacto Regional de la Adquisición

La compra del Grupo Éxito por parte del Grupo Calleja ha sido catalogada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como la sexta operación más grande en el segmento de “mayores fusiones y adquisiciones transfronterizas” en 2023. Esta adquisición no solo ha fortalecido la posición del Grupo Calleja en la región, sino que también ha establecido a El Salvador como un actor clave en el comercio translatino.

Este movimiento estratégico refleja la ambición del Grupo Calleja de expandirse más allá de las fronteras centroamericanas y de convertirse en un jugador global en la industria del retail. Con una presencia creciente en Sudamérica, el Grupo Calleja está bien posicionado para capitalizar las oportunidades que ofrece la integración de mercados en la región, creando un puente comercial que beneficia a todos los países involucrados.

Vea: El campeonato canicross por relevos vuelve a Expopet 2024

La alianza entre el Grupo Calleja y el Grupo Éxito marca el comienzo de una nueva era en las relaciones comerciales entre Colombia y El Salvador. A través de esta asociación, los empresarios de ambos países tienen la oportunidad de expandir sus operaciones, acceder a nuevos mercados y crear sinergias que pueden llevar a un crecimiento mutuo y sostenido.

El éxito de esta alianza dependerá en gran medida de la capacidad de ambos grupos para aprovechar estas oportunidades y de la voluntad de los empresarios de innovar y adaptarse a las demandas de los nuevos mercados. Con una estrategia sólida y una visión compartida de crecimiento y desarrollo, esta alianza tiene el potencial de transformar el panorama comercial de la región, beneficiando a empresas, consumidores y economías enteras.


Banner Messi

Source: La prensa Gráfica
Tags: Alianzas TranslatinasColombiacomercio binacionalexpansión empresarialInnovación en Retailsupermercados
Previous Post

Tiendas D1 se aventuran en el mercado de la moda

Next Post

Día de la Juventud: Generación Z redefine el mercado laboral peruano

Next Post
Generación Z

Día de la Juventud: Generación Z redefine el mercado laboral peruano

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.