Fortaleciendo el futuro de la caficultura en Colombia, NESCAFÉ® empodera a jóvenes agroemprendedores con financiamiento y asesoría técnica por una década
En un esfuerzo por revitalizar la caficultura colombiana y abordar los desafíos generacionales que enfrenta el sector, NESCAFÉ® ha lanzado una innovadora iniciativa que ofrece a los jóvenes agroemprendedores colombianos la oportunidad de recibir financiamiento económico y asesorías técnicas por un periodo de 10 años. Esta iniciativa, parte del programa “La Década del Millón”, no solo busca recompensar a los consumidores de café con sueldos millonarios durante una década, sino también apoyar a aquellos jóvenes que lideran proyectos caficultores con un impacto social o ambiental significativo.
Vea: Mercaweek 2024, descuentos de hasta el 40% en supermercados y tiendas en línea
El Desafío de la Brecha Generacional en la Caficultura Colombiana
La industria cafetera en Colombia, una de las más emblemáticas del país, enfrenta actualmente una preocupante brecha generacional. De acuerdo con datos de Supersolidaridad, más del 70,83% de los productores de café en el país son mayores de 50 años, y el 45,12% tiene más de 60 años. Esta situación plantea un serio desafío para la sostenibilidad y el relevo generacional en el sector, lo que podría comprometer la productividad y el desarrollo a largo plazo de la caficultura.
En respuesta a esta problemática, NESCAFÉ® ha decidido incluir en la edición 2024 de “La Década del Millón” un enfoque especial hacia los jóvenes caficultores. La iniciativa busca no solo brindar un alivio económico mediante la asignación de un millón de pesos mensuales durante 10 años a los proyectos seleccionados, sino también ofrecer capacitación técnica para que estos jóvenes emprendedores puedan desarrollar agroemprendimientos sostenibles que generen empleo y aborden efectivamente los desafíos actuales del sector.
El Compromiso de NESCAFÉ® con la Sostenibilidad y el Desarrollo Rural
Rosa María Cordero, directora del Negocio de Cafés para Nestlé Colombia, expresó que “como parte del compromiso de NESCAFÉ® con los cafeteros colombianos, la sostenibilidad ambiental y el fomento de la empleabilidad juvenil en el sector, alineamos nuestro propósito para que la edición de este año de ‘La Década del Millón’ impactara las problemáticas actuales que está atravesando la industria en materia económica y generacional que amenaza el futuro y la productividad de una profesión insignia del país”.
Este enfoque renovado de la iniciativa refuerza el compromiso de NESCAFÉ® con la creación de valor compartido, alineándose con otras plataformas como el Plan NESCAFÉ®, que desde 2010 ha trabajado en la renovación de 65 millones de árboles de café y más de 10,000 hectáreas en Colombia. Estas acciones han impactado a cerca de 19,000 caficultores, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y asegurando la disponibilidad futura del café en diversas regiones del país.
Selección y Acompañamiento de Proyectos
La edición 2024 de “La Década del Millón” beneficiará a tres proyectos caficultores ubicados en los departamentos de Antioquia y Risaralda. Estos proyectos fueron seleccionados en alianza con Solidaridad, una organización internacional sin ánimo de lucro con más de 50 años de experiencia en el desarrollo de cadenas de valor inclusivas y sostenibles.
Solidaridad y NESCAFÉ® identificaron y escogieron a los 10 proyectos finalistas, basándose en criterios como la adopción de prácticas sostenibles de agricultura regenerativa, la inclusión social de poblaciones vulnerables, y el empalme generacional. Los proyectos ganadores serán seleccionados por un panel de expertos de NESCAFÉ®, Solidaridad y el consumidor que resulte ganador del concurso de “La Década del Millón”.
Joel Brounen, gerente de país de Solidaridad Network Colombia, afirmó que “a través de la Escuela de Jóvenes Emprendedores, Nestlé y Solidaridad apoyan el fortalecimiento de las capacidades técnicas y económicas de los jóvenes, generando una visión a futuro renovada del campo. Esto no solo preserva una tradición vital para el país y garantiza la sostenibilidad de la cadena de suministro, sino que también ofrece a las próximas generaciones de caficultores una ruta hacia la prosperidad, impulsada por el orgullo y el amor por sus tradiciones cafeteras.”
Premios y Oportunidades de Crecimiento
El próximo 29 de agosto se anunciará al ganador del primer puesto, quien recibirá el financiamiento mensual durante 10 años, además de un programa de mentoría técnica para fortalecer su proyecto. Adicionalmente, el ganador tendrá la oportunidad de viajar a Chile en octubre de este año como parte de la delegación del 9° Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico. Este evento está diseñado para promover la empleabilidad juvenil en la región y conectar a jóvenes agroemprendedores con grandes compañías y el sector público.
El segundo puesto también formará parte de la delegación colombiana que asistirá al evento en Chile, mientras que el tercer puesto recibirá un programa de mentoría por parte de NESCAFÉ® y sus aliados. Estos premios buscan no solo proporcionar un apoyo económico inmediato, sino también ofrecer a los jóvenes caficultores las herramientas necesarias para desarrollar y expandir sus proyectos de manera sostenible.
La Importancia del Plan NESCAFÉ®
Esta iniciativa se suma a otras desarrolladas por Nestlé a través del Plan NESCAFÉ®, un programa que ha demostrado un impacto significativo en la caficultura colombiana. Desde su lanzamiento en 2010, el Plan NESCAFÉ® ha renovado más de 35 millones de árboles de café en el país, contribuyendo a la sostenibilidad de la industria y mejorando la calidad de vida de los agricultores.
El Plan NESCAFÉ® no solo se centra en la renovación de cafetales, sino que también promueve prácticas agrícolas sostenibles, como la reducción y el uso adecuado de pesticidas. Estas acciones han sido fundamentales para garantizar la disponibilidad futura del café en Colombia y han beneficiado a miles de caficultores en todo el país.
Vea: Centro comercial Atlantis refuerza su compromiso con el servicio al cliente
“La Década del Millón” de NESCAFÉ® es más que un simple concurso; es una manifestación del compromiso de la marca con la sostenibilidad, el desarrollo rural y la juventud colombiana. Al apoyar a jóvenes agroemprendedores, NESCAFÉ® no solo contribuye a la renovación generacional en la caficultura, sino que también fortalece la industria y asegura su futuro. Con iniciativas como esta, NESCAFÉ® sigue siendo un pilar fundamental en la promoción de prácticas sostenibles y en el apoyo a las comunidades caficultoras de Colombia.