Explorando el futuro del turismo deportivo y ecológico en Colombia, una oportunidad para los viajeros aventureros, el turismo en Colombia está viviendo un momento de transformación, impulsado por la creciente demanda de experiencias sostenibles y activas. Con un panorama de crecimiento y diversificación, la industria turística del país ha identificado nuevas oportunidades para aquellos viajeros que buscan más que solo una experiencia de descanso: desean aventuras que conecten con la naturaleza y el deporte. En este contexto, el turismo deportivo y ecológico han emergido como las nuevas estrellas del sector, ofreciendo a los turistas una combinación única de paisajes impresionantes y actividades que promueven el bienestar físico y la sostenibilidad ambiental.
Vea también: Cómo Amazon y la CCCE están transformando el futuro de las mipymes colombianas
El Crecimiento del Turismo en Colombia: Perspectivas para 2025
Colombia ha sido testigo de un notable auge en su sector turístico. Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinComercio), se espera que más de siete millones de turistas internacionales visiten el país en 2025, superando los 6,7 millones que llegaron en 2024. Este crecimiento, que refleja el atractivo creciente de Colombia como destino turístico, se ha visto acompañado por un cambio en las expectativas de los viajeros. En lugar de buscar simplemente descanso, muchos turistas ahora desean experiencias que les permitan conectarse con la cultura local, disfrutar de actividades al aire libre y, al mismo tiempo, fomentar prácticas responsables que protejan el medio ambiente.
Turismo Deportivo: Una Tendencia Global en Expansión
Dentro de este contexto, el turismo deportivo se ha convertido en una de las principales tendencias a nivel mundial, y Colombia está bien posicionada para aprovechar esta oportunidad. Según un informe de Collison International, más del 80% de los viajeros internacionales que se desplazan en avión lo hacen motivados por eventos deportivos. En Colombia, la geografía variada y los paisajes naturales hacen de este un destino ideal para los amantes del deporte, especialmente aquellos que buscan actividades al aire libre como el ciclismo, el senderismo y las competencias de alto nivel.
En este sentido, la operadora turística Explore & Travel, una división de Movich Hotels, ha sabido interpretar las nuevas demandas del mercado y ha diseñado una oferta diferenciada que combina deporte, naturaleza y sostenibilidad. Su propuesta, que incluye rutas de ciclismo y avistamiento de aves, está pensada para aquellos viajeros que buscan una experiencia activa y auténtica, conectándose de manera profunda con los paisajes y ecosistemas colombianos.
Movich Cycling: La Aventura sobre Dos Ruedas
Una de las iniciativas más destacadas de Explore & Travel es Movich Cycling, un programa de ciclismo que ha ganado reconocimiento internacional por su capacidad de combinar deporte y turismo de aventura. Este servicio, que ha estado apoyando a la Fundación Esteban Chaves, organiza campamentos de ciclismo con equipos de renombre mundial como Astana Qazaqstan y ha recibido a figuras de la talla de Sepp Kuss, Peter Sagan y Mark Cavendish. Las rutas de Movich Cycling están diseñadas específicamente para los ciclistas que buscan desafíos en algunos de los paisajes más imponentes de Colombia, como las montañas de los Andes y los valles que rodean Medellín, una ciudad conocida por su cultura ciclista.
Gracias a la colaboración con ProColombia, en su programa de ciclismo, y su relación con el equipo Team Medellín UCI Continental, Movich Cycling se ha consolidado como una pieza clave en el nicho del turismo deportivo en Colombia. Este programa no solo permite a los ciclistas internacionales disfrutar de rutas únicas, sino que también ayuda a fortalecer la marca Colombia como destino de turismo deportivo, atrayendo a turistas que buscan una experiencia activa y de alto nivel.
Movich Wingbeats: Avistamiento de Aves en el Corazón de la Biodiversidad
Además de sus actividades enfocadas en el ciclismo, Explore & Travel ofrece una experiencia igualmente única a través de Movich Wingbeats, un programa de avistamiento de aves que destaca la increíble biodiversidad de Colombia. Con más de 1,558 especies de aves registradas, Colombia ocupa el primer lugar mundial en el Global Big Day 2024, un evento que congrega a observadores de aves de todo el planeta.
El programa Movich Wingbeats invita a los viajeros a explorar diferentes ecosistemas colombianos, desde los frondosos bosques de la Amazonía hasta las ciénagas y manglares del Caribe, hábitats de aves endémicas y migratorias. Esta propuesta no solo promueve el turismo ecológico, sino que también pone en valor la biodiversidad del país, ofreciendo a los turistas una forma única de conectarse con la naturaleza. Las rutas, cuidadosamente diseñadas, permiten a los participantes observar aves en su hábitat natural, mientras disfrutan de la belleza de paisajes inexplorados.
El Impacto del Turismo Responsable: Colombia en el Camino de la Sostenibilidad
El éxito de iniciativas como Movich Cycling y Movich Wingbeats refleja una tendencia más amplia hacia el turismo responsable y sostenible en Colombia. Según un estudio de Universal Assistance, el 61% de los viajeros colombianos están dispuestos a pagar más por experiencias turísticas sostenibles. Esto demuestra que el turismo ecológico y deportivo no solo está en auge, sino que también responde a una demanda creciente por parte de los turistas que buscan involucrarse con los destinos de manera respetuosa con el medio ambiente.
La sostenibilidad no solo se refiere a la protección de la naturaleza, sino también al impacto económico y social del turismo. Explore & Travel, por ejemplo, se ha comprometido a promover un turismo inclusivo que beneficie a las comunidades locales, generando empleos y promoviendo el desarrollo económico en las regiones donde se realizan sus actividades. Además, estas experiencias fomentan la preservación del medio ambiente al involucrar a los turistas en la conservación de los ecosistemas y al mismo tiempo educarlos sobre la importancia de la biodiversidad.
Vea también: El poder transformador de las mujeres recicladoras en Salitre Plaza
La Visión del Futuro: Un Turismo Diversificado y Abierto al Mundo
Con su enfoque en el turismo deportivo y ecológico, Explore & Travel está posicionando a Colombia como un destino de primer nivel para los viajeros aventureros de todo el mundo. A través de experiencias personalizadas y de calidad, la operadora turística no solo está contribuyendo al crecimiento del turismo en el país, sino también ayudando a consolidar la imagen de Colombia como un destino atractivo para los turistas que buscan algo más que una simple visita: buscan una inmersión auténtica en la cultura, la naturaleza y el deporte.
A medida que el sector turístico sigue evolucionando, el desafío será mantener un equilibrio entre el crecimiento económico y la conservación del medio ambiente, asegurando que las generaciones futuras también puedan disfrutar de los paisajes y las actividades que hoy están al alcance de los viajeros. Colombia tiene el potencial para convertirse en un líder mundial en turismo sostenible, y con iniciativas como las de Explore & Travel, el país está bien encaminado para aprovechar esta oportunidad única.