• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Colombia

Expectativas en alza, dólar y el petróleo se movilizan

by Colombia-Brasil
agosto 22, 2024
in Colombia, Financiero
0
Dólares que Rinden: Arkansas y los Estados Más Asequibles de EE.UU.
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Expectativas en alza, dólar y el petróleo se movilizan a la espera del discurso del Presidente de la Fed, el mercado financiero global se encuentra en un momento de alta tensión y expectativa mientras los inversores de todo el mundo esperan con ansias el discurso que dará el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en el simposio económico de Jackson Hole. Este evento, que tendrá lugar el viernes, podría marcar un punto de inflexión en las políticas monetarias de la mayor economía del mundo, influyendo en mercados de divisas, acciones y materias primas.

En medio de estas expectativas, el dólar estadounidense abrió la jornada del jueves con una tendencia al alza, cotizándose a $4.055 COP, superando en $41,02 la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida en $4.013,98 COP. Este movimiento ha captado la atención de analistas y operadores, quienes están vigilantes ante cualquier indicio de recortes de tasas de interés por parte de la Fed, especialmente después de la publicación de las minutas de la última reunión del banco central.

Vea: Expansión de farmacias Similares en Colombia


Banner Messi

Un Mercado en Vilo ante la Fed

La política monetaria de la Reserva Federal ha estado bajo escrutinio desde que comenzó su ciclo de endurecimiento, con diez aumentos de tasas de interés en el último año. Sin embargo, la reciente moderación de la inflación ha generado especulaciones sobre un posible cambio de enfoque hacia el fortalecimiento del mercado laboral, lo que ha aumentado las expectativas de recortes de tasas en los próximos meses. Mauricio Acevedo, estratega de divisas y derivados de Corficolombiana, señaló que «la política monetaria del Banco Central ha estado pendiente de los datos económicos desde la décima subida de tipos del año pasado, pero el descenso de la inflación ha cambiado el enfoque de la Fed hacia el mercado laboral».

Estas expectativas de flexibilización han sido un factor clave en la reciente volatilidad del dólar. El miércoles, la divisa estadounidense cayó a un mínimo de más de un año frente al euro y la libra esterlina tras la publicación de datos de empleo en Estados Unidos, que mostraron una desaceleración en la creación de puestos de trabajo. Esto sugiere que la Fed podría estar considerando un enfoque menos agresivo en su política de tasas, lo que ha influido en la percepción de riesgo entre los inversores.

Los operadores ahora están atentos a los próximos datos económicos, incluyendo el PMI manufacturero y el PMI de servicios de agosto, así como las ventas de casas existentes en julio, que se conocerán durante la semana. Estos indicadores podrían proporcionar pistas adicionales sobre la dirección futura de la política monetaria de la Fed y, por ende, sobre el comportamiento del dólar.

Impacto en los Mercados de Divisas y Bonos

El comportamiento del dólar frente a otras monedas ha sido mixto, reflejando las incertidumbres en torno a la política monetaria de la Fed. Mientras que el peso mexicano y el real brasileño han mostrado signos de devaluación, el peso chileno ha logrado fortalecerse en los últimos días. En el caso del peso colombiano, la moneda tuvo un pequeño rebote al alza el miércoles, aunque sigue siendo vulnerable a las fluctuaciones del dólar.

A nivel global, la situación de los mercados emergentes es igualmente compleja. La perspectiva de tasas de interés más bajas en Estados Unidos podría tener efectos duales: por un lado, podría reducir la presión sobre las monedas emergentes al debilitar el dólar; por otro, podría aumentar la volatilidad en estos mercados si los inversores se retiran de activos de mayor riesgo en busca de seguridad.

En el mercado de bonos, los rendimientos del Tesoro a 10 años subieron dos puntos básicos hasta 3,83% el jueves, después de cuatro días consecutivos de caídas. Este aumento en los rendimientos refleja la cautela de los inversores, que están reevaluando sus expectativas en medio de señales mixtas sobre la economía de Estados Unidos.

El Petróleo Bajo Presión: La Demanda Global en el Centro de las Preocupaciones

Además del comportamiento del dólar, los precios del petróleo también han sido un tema de interés esta semana. El crudo Brent y el West Texas Intermediate (WTI) han registrado descensos consecutivos durante los últimos días, afectados por las preocupaciones sobre la demanda global y los datos económicos decepcionantes de Estados Unidos y China.

El jueves, los futuros del crudo Brent cayeron US$0,9, ubicándose en US$75,96 por barril, mientras que los futuros del WTI retrocedieron US$0,19, negociándose a US$71,74 por barril. Estos movimientos reflejan un sentimiento de cautela en el mercado energético, impulsado por un informe publicado el miércoles que revisó a la baja las estadísticas de empleo en Estados Unidos, indicando que se crearon menos puestos de trabajo en 2024 de lo que se había informado inicialmente.

Por otro lado, los débiles datos económicos de China, la segunda mayor economía del mundo y el mayor importador de petróleo, han contribuido a la presión sobre los precios del crudo. La ralentización del crecimiento chino ha generado preocupaciones sobre la demanda futura de petróleo, lo que ha llevado a los inversores a reevaluar sus expectativas de consumo de energía a nivel mundial.

Perspectivas para el Discurso de Powell en Jackson Hole

El simposio económico de Jackson Hole es un evento clave en el calendario financiero global, y el discurso de Jerome Powell este viernes será especialmente relevante. Los inversores y analistas esperan que Powell ofrezca claridad sobre las intenciones de la Fed respecto a las tasas de interés, en un contexto donde las señales económicas han sido mixtas.

Si bien algunos esperan que Powell mantenga un tono moderado, reconociendo los recientes avances en la lucha contra la inflación, otros creen que podría aprovechar la ocasión para preparar al mercado para un posible recorte de tasas en septiembre. Esta última opción ha sido alimentada por la reciente debilidad en los datos de empleo y la desaceleración económica global.

Independientemente de lo que Powell decida comunicar, es probable que su discurso tenga un impacto significativo en los mercados financieros. Un mensaje que sugiera una postura más flexible podría debilitar aún más al dólar y dar un impulso a los activos de riesgo, mientras que una señal de continuidad en la política de endurecimiento podría fortalecer al dólar y aumentar la volatilidad en los mercados emergentes.

Vea: Evolución de la facturación electrónica en Colombia

El panorama actual está marcado por una combinación de expectativas y temores. Los mercados están en espera de una mayor claridad sobre la dirección futura de la política monetaria de Estados Unidos, que no solo afecta al dólar y al petróleo, sino también a una amplia gama de activos financieros a nivel global. Con el discurso de Jerome Powell en el horizonte, los inversores se preparan para un posible ajuste de sus estrategias, conscientes de que cualquier cambio en la política de la Fed podría tener repercusiones de largo alcance en la economía mundial.


Banner Messi

Source: La República
Tags: Colombiaexpectativas económicasFinanzasMercado de DivisasPolítica monetaria de la Fedprecios del petróleo
Previous Post

Expansión de farmacias Similares en Colombia

Next Post

Reorganización estratégica en Grupo Olímpica

Next Post
6 razones por las cuales supertiendas Olímpica no estaría en venta

Reorganización estratégica en Grupo Olímpica

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.