El Viaje Floral, la exportación de las flores colombianas a hogares en más de 100 Países, en un recorrido que abarca meses de preparación y dedicación, los floricultores colombianos se embarcan en la cosecha más importante del año, con el objetivo de despachar alrededor de 310.000 toneladas de flores a destinos en más de 100 países.
Este proceso no solo es crucial para la economía del país, sino que también representa una historia de esfuerzo, pasión y compromiso que se despliega desde los campos de cultivo hasta los hogares de medio mundo.
Vea: Oportunidades Laborales de alto impacto, Tiendas D1 ofrece empleos
Preparación y Cultivo: El Inicio del Viaje
Para los floricultores colombianos, la preparación para la cosecha comienza mucho antes de que las primeras flores broten. Desde la selección de las semillas hasta la siembra y el cuidado diario de las plantas, cada paso se lleva a cabo con meticulosidad y precisión para garantizar la calidad y frescura de las flores que serán exportadas.
Los campos de cultivo, que se extienden por las regiones montañosas de Colombia, ofrecen el entorno ideal para una amplia variedad de flores, desde las emblemáticas rosas y claveles hasta las exóticas orquídeas y lirios. La diversidad climática del país, que va desde las cálidas tierras bajas hasta las frescas montañas, permite cultivar una gama impresionante de especies florales durante todo el año.
Cosecha y Selección: El Momento Crucial
A medida que las flores alcanzan su pleno esplendor, comienza la fase de cosecha, donde cada tallo es cuidadosamente seleccionado y cortado a mano por trabajadores expertos. Este proceso, que se lleva a cabo en las primeras horas de la mañana para garantizar la frescura de las flores, requiere destreza y precisión para evitar daños en los delicados pétalos y tallos.
Una vez cosechadas, las flores son transportadas a centros de selección, donde se clasifican según su tamaño, color y calidad. Aquí, equipos especializados trabajan arduamente para garantizar que solo las flores más hermosas y frescas sean elegidas para su exportación, mientras que aquellas que no cumplen con los estándares exigentes son descartadas o utilizadas para otros fines, como la producción de aceites esenciales o abono orgánico.
Embalaje y Envío: Rumbo a Medio Mundo
Con las flores seleccionadas y preparadas para el envío, comienza el proceso de embalaje, donde cada tallo es cuidadosamente protegido para garantizar su integridad durante el transporte. Utilizando técnicas avanzadas de embalaje y refrigeración, las flores son empacadas en cajas especiales que mantienen una temperatura óptima y proporcionan la humedad necesaria para preservar su frescura durante el viaje.
Una vez embaladas, las flores son transportadas a los principales aeropuertos y puertos marítimos de Colombia, donde son cargadas en aviones y barcos especialmente diseñados para el transporte de carga delicada. Desde allí, emprenden su viaje hacia destinos en más de 100 países, donde serán recibidas con entusiasmo por consumidores ávidos de belleza y frescura.
Impacto Económico y Cultural: Más Allá de las Fronteras
La exportación de flores colombianas no solo tiene un impacto significativo en la economía del país, sino que también contribuye a fortalecer los lazos culturales y comerciales con el resto del mundo. Como uno de los principales exportadores de flores a nivel mundial, Colombia se ha ganado una reputación como proveedor confiable de productos de alta calidad, lo que ha generado oportunidades de negocio y empleo en toda la cadena de suministro.
Además, las flores colombianas han llegado a ser apreciadas y valoradas en hogares de todo el mundo, donde se utilizan para expresar amor, alegría, condolencias y gratitud en una amplia variedad de ocasiones y celebraciones. Desde bodas y cumpleaños hasta eventos corporativos y festividades religiosas, las flores colombianas han encontrado su lugar en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo.
Vea: Reestructuración estratégica, consolidando Éxito y Carulla a través de Surtimax
El viaje de las flores colombianas desde los campos de cultivo hasta los hogares de más de 100 países es una historia de éxito, determinación y pasión que refleja el espíritu emprendedor y la dedicación de los floricultores colombianos. A través de su arduo trabajo y compromiso con la excelencia, han logrado convertir a Colombia en un líder mundial en la exportación de flores, llevando belleza y frescura a hogares de todo el mundo.