El sector belleza alcanza nuevos récords en 2024, L’Oréal Groupe cerró el 2024 con un desempeño financiero sobresaliente, registrando un crecimiento del 5.1% en cifras comparables y del 5.6% en cifras declaradas. Con ventas totales que alcanzaron los 43,480 millones de euros, el Grupo demostró su capacidad de resistencia en un entorno desafiante, logrando un margen de explotación histórico del 20%.
Sobre estos resultados, Nicolas Hieronimus, director general de L’Oréal Groupe, destacó: “Hemos registrado un crecimiento sólido y generalizado del +5.1%, superando nuevamente al mercado mundial de la belleza. A excepción de Asia del Norte, donde el ecosistema chino siguió siendo desafiante, las ventas avanzaron en cifras altas de un dígito. Estoy orgulloso de la calidad de la gestión de las pérdidas y ganancias, ya que el Grupo ha logrado márgenes brutos y operativos récord. Al 20%, este último aumentó 20 puntos básicos. El 2024 fue un año decisivo en el que preparamos el futuro de L’Oréal y sentamos muchas bases para nuestras próximas conquistas: aumentamos nuestras capacidades de marketing e I+D con inteligencia artificial y tecnología, avanzamos en la armonización de nuestras TI, simplificamos nuestras estructuras organizativas y reforzamos nuestra resistencia industrial y de la cadena de suministro”.
Vea también: Tiendas de barrio, IA y estrategia para recuperar ventas
Desempeño por División
L’Oréal Groupe experimentó un crecimiento equilibrado en sus cuatro divisiones principales, impulsado por la innovación, el enfoque omnicanal y el fortalecimiento de marcas clave.
- Productos Profesionales: Crecimiento del 5.3% en términos comparables, impulsado por la creciente demanda de productos capilares de alta calidad y una estrategia omnicanal efectiva. Marcas como Kérastase, L’Oréal Professionnel y Redken mostraron un desempeño sobresaliente, consolidando su posición en salones de belleza y en el mercado digital.
- Productos de Consumo: Aumento del 5.4% en términos comparables, con L’Oréal Paris como la marca más destacada. El crecimiento fue impulsado por innovaciones en cuidado capilar, piel y maquillaje, con éxito en mercados emergentes como México, Brasil, India y Tailandia.
- L’Oréal Luxe: Crecimiento del 2.7% en términos comparables. Fuera de Asia del Norte, la división creció a doble dígito, con fuerte impulso en fragancias de alta gama y la consolidación de su liderazgo en mercados clave como Norteamérica y Europa.
- Belleza Dermatológica: La división con mayor dinamismo en 2024, con un crecimiento del 9.8% en términos comparables y ventas superiores a los 7,000 millones de euros. Marcas como La Roche-Posay lideraron el crecimiento global en dermocosmética, beneficiándose del aumento en la demanda de productos con respaldo dermatológico.
Latinoamérica: Una Región Clave para el Crecimiento
Latinoamérica fue una de las regiones con mejor desempeño para L’Oréal Groupe en 2024, registrando un crecimiento del 11.0% en términos comparables y del 13.3% en cifras declaradas. Este impulso se logró gracias a una combinación equilibrada entre el crecimiento en valor y volumen de ventas.
El crecimiento se vio reflejado en mercados clave como México y Brasil, que fueron el tercer y sexto mayor contribuyente al crecimiento global del Grupo, respectivamente. Aunque Argentina enfrentó un impacto negativo debido a su crisis económica, sin contar este país, las ventas en la región crecieron un 14.7%.
Por divisiones, Productos de Consumo tuvo un crecimiento excepcional, con una fuerte contribución de sus marcas internacionales. En Brasil, Elsève consolidó su posición como la primera marca de cuidado del cabello en valor. L’Oréal Luxe también experimentó un crecimiento sólido, con excelentes resultados en Brasil y, especialmente, en México, donde el mercado de lujo en belleza continúa en expansión.
Dentro de las categorías de mayor crecimiento en la región, el cuidado capilar se mantuvo a la cabeza en las tres divisiones principales, seguido por el maquillaje y las fragancias. La expansión del comercio electrónico también fue clave para el éxito, con un fuerte crecimiento de los operadores digitales y estrategias de venta directa al consumidor.
Innovación y Sostenibilidad: Pilares del Futuro de L’Oréal
Uno de los factores diferenciales en el crecimiento de L’Oréal Groupe ha sido su apuesta por la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Durante 2024, el Grupo invirtió significativamente en investigación y desarrollo, integrando inteligencia artificial para personalizar experiencias de compra y mejorar la eficacia de sus productos.
Asimismo, L’Oréal reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, reduciendo su huella ambiental y promoviendo la economía circular en la industria cosmética. Sus iniciativas incluyen el uso de envases reciclables, formulaciones ecológicas y procesos de manufactura más eficientes en el uso de energía y agua.
Vea también: La revolución de la tokenización, seguridad y eficiencia en pagos digitales y físicos
Perspectivas para 2025
De cara a 2025, L’Oréal Groupe mantiene una perspectiva optimista, respaldada por un portafolio de marcas sólido y un plan estratégico centrado en la innovación y la digitalización. Nicolas Hieronimus señaló: “En 2025, esperamos que el crecimiento se acelere progresivamente, impulsado por una cartera de nuevos lanzamientos y el continuo y sólido apoyo de nuestras marcas. Nuestro optimismo sobre el mercado global de la belleza persiste, y confiamos en nuestra capacidad para superar las expectativas y lograr otro año de crecimiento en ventas y beneficios”.
Con una estrategia enfocada en la innovación, la omnicanalidad y la sostenibilidad, L’Oréal Groupe continúa posicionándose como líder indiscutible en la industria de la belleza a nivel mundial.