El poder femenino en Makro Colombia, un 40% de talento liderado por madres que construyen futuro y legado, en el marco de la emotiva celebración del mes de las madres, Makro Colombia alza su voz para rendir un sentido homenaje no solo a sus valiosas clientas, sino también al motor fundamental que impulsa su operación a nivel nacional: las más de 950 mujeres que forman parte esencial de su equipo humano. Desde las dinámicas tiendas hasta las estratégicas oficinas administrativas, estas mujeres multifacéticas son pilares fundamentales tanto en sus hogares como en el tejido mismo de la compañía, con un número significativo de ellas forjando trayectorias profesionales que se extienden por más de dos décadas de compromiso y dedicación.
Vea también: Unicentro Bogotá florece en Mayo, un tributo multifacético a las madres
Actualmente, el 40% del equipo de Makro Colombia está orgullosamente conformado por mujeres talentosas y resilientes. Un porcentaje significativo de ellas lidera con excelencia procesos cruciales en las áreas logística, comercial, financiera, operativa, administrativa y de jefatura. Entre estas líderes inspiradoras, se encuentran numerosas madres que han construido sus sólidas carreras profesionales dentro de la compañía, demostrando que la maternidad y el desarrollo profesional pueden coexistir y enriquecerse mutuamente en un entorno laboral que valora el talento femenino en todas sus dimensiones.
“La bendición más grande que pude haber recibido en mi vida profesional fue llegar a Makro. Aquí he encontrado no solo estabilidad laboral, sino también oportunidades de crecimiento personal y un apoyo incondicional en los momentos más difíciles de mi vida. Todo lo que he logrado construir hasta ahora, tanto en el ámbito personal como profesional, ha sido gracias al respaldo y las oportunidades que me ha brindado esta empresa”, comparte con profunda gratitud Deisy Baquero, una dedicada asistente de facturación que ha dedicado 27 años de su vida profesional a Makro Colombia.
A lo largo de su trayectoria, Makro Colombia ha tejido una sólida cultura organizacional donde la maternidad y el desarrollo profesional no se perciben como fuerzas opuestas, sino como aspectos complementarios que pueden florecer en armonía. Esta filosofía se materializa a través de la implementación de políticas de flexibilidad laboral y programas de bienestar integral que se traducen en historias reales de progreso y empoderamiento femenino. En los últimos tres años, un número significativo de colaboradoras ha accedido a programas de promoción interna, escalando posiciones dentro de la compañía, o han recibido apoyo educativo para continuar su formación académica, impulsando así su crecimiento profesional y personal. Xiomara Pasito, quien comenzó su camino en Makro como cajera y hoy se desempeña como asistente de canales de venta, resume esta cultura de oportunidades de la siguiente manera:
“Aquí en Makro, no solo aprendí a ser una profesional competente en mi campo, sino que también encontré el apoyo y la comprensión necesarios para desarrollarme como mamá. Siempre he sentido que puedo contar con la empatía y el respaldo de mis líderes cuando mi hija me necesita. Gracias al apoyo de Makro, pude finalizar mi carrera de Administración de Empresas, un logro que ha transformado mi vida y la de mi familia.”
Estas acciones y la cultura organizacional de Makro adquieren un valor aún mayor al compararse con las tendencias globales en el mundo laboral. Según el revelador informe “Perspectivas del Mundo Laboral para las Mujeres en 2025” elaborado por ManpowerGroup, “el 74% de los empleadores a nivel global manifiesta tener dificultades significativas para encontrar talento calificado. En este contexto desafiante, las compañías que han implementado estrategias claras y efectivas para reclutar y retener mujeres talentosas son significativamente menos propensas a enfrentar esta escasez de talento humano”.
En Colombia, donde la tasa de participación laboral femenina se mantiene en un promedio del 47% (según datos del DANE en 2024), empresas como Makro representan un ejemplo tangible y valioso de cómo es posible construir entornos laborales genuinamente inclusivos que respeten, valoren y apoyen el rol fundamental de la maternidad en la vida de sus colaboradoras.
“Makro me brindó la oportunidad de ser madre con orgullo y, al mismo tiempo, estar presente en cada momento importante en la vida de mis hijos. A lo largo de mis 29 años en esta compañía, he desempeñado diversos roles, pero por encima de todo, me he sentido como una mamá respaldada, valorada y comprendida”, afirma con emoción Antonia Orozco, cuya trayectoria ejemplar en Makro la ha llevado a ascender desde auxiliar de piso hasta su posición actual como compradora senior.
Estas historias inspiradoras no son casos aislados dentro de Makro Colombia. Son el reflejo de una cultura organizacional arraigada que promueve el desarrollo profesional con un enfoque humano centrado en el bienestar integral, la equidad de género y el respeto por la vida familiar de sus colaboradores.
“Nuestro propósito fundamental como empleador es construir y nutrir una cultura organizacional donde cada colaboradora pueda desarrollarse plenamente en su ámbito profesional sin tener que renunciar a su vida familiar. Apoyar activamente a las madres que forman parte de nuestro equipo no solo es un acto de justicia y reconocimiento, sino que también representa un apoyo directo al corazón de nuestras tiendas y a la construcción de un futuro más equitativo y próspero para nuestra compañía”, enfatiza Nicolás Tobón, CEO de Makro Colombia.
Entre los beneficios tangibles y el apoyo integral que Makro Colombia ofrece a sus colaboradoras madres, se destacan:
- Implementación de horarios flexibles y una profunda comprensión ante situaciones familiares imprevistas.
- Acceso a programas de bienestar integral y apoyo psicológico especializado en casos de calamidad doméstica.
- Participación en fondos de empleados, recepción de bonos por rendimiento sobresaliente, acceso a auxilios educativos para ellas y sus hijos, y opciones de préstamos con condiciones favorables.
- Implementación de planes de desarrollo profesional estructurados con oportunidades reales de ascenso interno, fomentando el crecimiento y la movilidad dentro de la compañía.
- Fomento de un entorno laboral donde el respeto mutuo, la empatía genuina y la colaboración son pilares fundamentales de la cultura diaria.
“Makro ha sido mucho más que un empleo para mí; ha sido mi hogar, mi principal fuente de apoyo y mi ancla de estabilidad. Aquí me han inculcado valores fundamentales como la ética profesional, la honestidad en todas mis acciones y la perseverancia ante los desafíos. Estos son los mismos valores que hoy me esfuerzo por transmitir a mis hijos, construyendo así un legado de integridad y compromiso”, concluye con orgullo Deisy Baquero.
Vea también: Nike marca un nuevo hito en Colombia
En este mes especialmente dedicado a las madres, Makro Colombia desea destacar y celebrar no solo a las madres que eligen sus tiendas para realizar sus compras, sino también a las extraordinarias mujeres que, con su dedicación y talento, hacen posible que la operación de la compañía funcione de manera impecable cada día. A través de la empatía genuina, la creación de oportunidades reales de crecimiento y un reconocimiento constante de su invaluable contribución, Makro Colombia construye una cultura laboral donde ser madre y tener una carrera profesional exitosa no son mundos opuestos, sino realidades que se complementan y enriquecen mutuamente.