El impulso transformador de José Manuel Carbonell en Olímpica, liderazgo y estrategias que definen el futuro del retail colombiano
Al final de cada año, el sector retail en Colombia se detiene para reconocer a los líderes más influyentes, aquellos que con su visión, decisiones y capacidad de innovación marcan el rumbo de la industria. En 2024, uno de los nombres más destacados en esta lista es José Manuel Carbonell, presidente del Grupo Olímpica. Este reconocimiento no es fortuito, ya que su liderazgo ha sido clave en el impulso de la cadena de supermercados Olímpica, consolidándola como un referente en el retail colombiano. Cómo José Manuel Carbonell ha transformado Olímpica, enfrentando desafíos y tomando decisiones cruciales que no solo han revitalizado la empresa, sino que también han reconfigurado el panorama de la industria de supermercados en Colombia.
Vea también: Adriana Ochoa, estratega que está llevando a Prosalon a liderar el mercado de belleza
El Desafío de un Liderazgo Generacional: Un Nuevo Capítulo para Olímpica
Olímpica, con 71 años de trayectoria en el mercado colombiano, ha sido siempre una de las cadenas de supermercados más relevantes del país. Sin embargo, el año 2024 marcó un punto de inflexión en su historia. Después de 25 años de liderazgo por parte de los descendientes de la familia Char, la empresa tomó una decisión trascendental: marginar de los cargos administrativos a los miembros de la familia. Esta decisión no solo fue difícil desde el punto de vista personal, sino que representó un reto importante para la compañía. Con la salida de Antonio Char, José Manuel Carbonell asumió la presidencia, asumiendo una responsabilidad considerable en un momento de transformación profunda para la empresa y el sector.
Este cambio de liderazgo llegó en un momento en el que el mercado de supermercados en Colombia se encontraba en plena dinámica de cambios. La competencia de los hard discount, modelos de negocios de bajo costo que han ganado terreno en el país, exigía una respuesta rápida y eficaz. José Manuel Carbonell, con 30 años de experiencia en el Grupo Olímpica, estaba bien preparado para enfrentar este reto. Su conocimiento del grupo y su bagaje en la estrategia financiera fueron claves para liderar la organización hacia nuevas metas.
José Manuel Carbonell: Una Trayectoria de Crecimiento y Adaptación
José Manuel Carbonell, administrador de empresas de la Universidad del Norte y magíster de la Universidad Eafit, ha dedicado su carrera al Grupo Olímpica. Antes de asumir la presidencia, se desempeñaba como presidente de la Compañía de Inversiones Olímpica S.A. – Coinvol S.A.S. y como vicepresidente financiero de la cadena de retail. Su vasta experiencia y su capacidad para tomar decisiones estratégicas fueron fundamentales para que Olímpica pudiera mantener su competitividad en un mercado cada vez más desafiante.
Durante su tiempo en la presidencia de Coinvol, Carbonell consolidó una visión estratégica centrada en el crecimiento y la rentabilidad. Sabía que para seguir siendo competitivo en el mercado, Olímpica necesitaba innovar en sus modelos de negocio y encontrar nuevas formas de conectar con sus consumidores. Desde que asumió el liderazgo del grupo, ha sido un motor de cambio y transformación, implementando decisiones que han permitido a Olímpica adaptarse a los nuevos tiempos y consolidar su posición como uno de los grandes actores del retail colombiano.
Estrategias Clave de Carbonell para el Crecimiento de Olímpica
Una de las primeras medidas que José Manuel Carbonell tomó al asumir la presidencia de Olímpica fue acercarse más a los proveedores. En un mercado tan competitivo, donde los márgenes de rentabilidad son cada vez más ajustados, la relación con los proveedores es clave para asegurar precios competitivos y mantener la calidad de los productos. A través de una colaboración más estrecha con los proveedores, Carbonell logró trasladar los ahorros obtenidos directamente a los consumidores, lo que permitió a Olímpica mantener precios competitivos sin sacrificar la calidad.
Otro de los pilares fundamentales de su estrategia fue la ampliación del portafolio de marcas propias. Esta decisión permitió a Olímpica diversificar su oferta de productos, posicionándose como un actor clave en el mercado de marcas propias, ofreciendo productos de calidad a precios más bajos. La implementación de la estrategia de «precios rojos», que consiste en ofrecer precios extremadamente competitivos, fue otro de los movimientos que ayudó a Olímpica a ganar terreno frente a sus competidores.
Isimo: La Respuesta de Olímpica a los Hard Discount
Uno de los mayores retos que enfrentó José Manuel Carbonell fue el creciente auge de los hard discount en Colombia. Supermercados como D1 y Ara, que operan con márgenes bajos y precios extremadamente competitivos, han ganado una cuota de mercado significativa. Ante esta realidad, Olímpica tomó una decisión estratégica: la creación de un nuevo formato que pudiera competir directamente con estos modelos. Así nació Isimo, una cadena de supermercados con un modelo de negocio propio, independiente de la estructura de Olímpica.
El modelo de Isimo ha sido diseñado para ser ágil y dinámico, con precios extremadamente competitivos y un enfoque en la eficiencia operativa. Con 250 puntos de venta en 84 municipios y 10 capitales de departamento, Isimo ha logrado una penetración significativa en el mercado, con planes de expansión que incluyen la apertura de entre 50 y 100 nuevos puntos de venta en el próximo año. Isimo no solo ha servido como respuesta a la competencia de los hard discount, sino que también ha fortalecido la presencia de Olímpica en diferentes regiones del país, consolidando su liderazgo en el retail colombiano.
Desarrollo Digital: La Estrategia para el Futuro
Aunque la digitalización en el retail colombiano aún se encuentra en una etapa incipiente, José Manuel Carbonell ha identificado el canal digital como un área clave de crecimiento. Actualmente, el canal digital de Olímpica representa solo el 4% de la facturación total, pero la compañía está comprometida con su desarrollo. La expansión de la tienda en línea y la mejora de la experiencia de compra digital son dos de las prioridades para el futuro.
Además de la tienda en línea, Carbonell ha impulsado la digitalización de los procesos internos de la compañía, lo que ha permitido mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones. A través de la integración de nuevas tecnologías, Olímpica espera no solo mejorar la experiencia del cliente, sino también aumentar su competitividad en el mercado.
La Responsabilidad Social Corporativa de Olímpica
El liderazgo de José Manuel Carbonell también se ha destacado por su enfoque en la responsabilidad social corporativa. Bajo su dirección, Olímpica ha promovido diversas iniciativas de inclusión y responsabilidad social, enfocándose en temas como la equidad de género y la inclusión de mujeres en situaciones de vulnerabilidad. Uno de los programas más destacables ha sido el apoyo a la inclusión de mujeres en cárceles colombianas, una iniciativa que refleja el compromiso de la empresa con la transformación social.
Vea también: María Fernanda Bertel, liderazgo en el centro comercial Santafé Medellín
José Manuel Carbonell: Un Líder Visionario para el Retail Colombiano
El liderazgo de José Manuel Carbonell ha sido fundamental para que Olímpica se mantenga a la vanguardia del retail colombiano. A través de estrategias innovadoras, como la creación del formato Isimo, la ampliación del portafolio de marcas propias y el impulso al canal digital, Carbonell ha logrado posicionar a Olímpica como un referente del sector. Sin duda, el futuro de Olímpica bajo su dirección promete seguir consolidando la compañía como uno de los gigantes del retail en Colombia.
Por todo lo anterior, Mall & Retail ha reconocido a José Manuel Carbonell como uno de los 10 líderes más influyentes en el retail colombiano en 2024. Su capacidad para liderar en tiempos de cambio, su enfoque en la innovación y su compromiso con la responsabilidad social han dejado una huella profunda en la industria. Según publica Mall & Retail