El impacto del nuevo Centro de Distribución de Falabella, uno de los principales referentes en el sector retail en América Latina, ha inaugurado un Centro de Distribución (CEDI) de última generación en Cota, Cundinamarca, que promete revolucionar la logística en Colombia. Con una inversión de 130 millones de dólares en colaboración con Visum Capital, esta instalación no solo mejora la eficiencia operativa de la compañía, sino que también destaca por su enfoque en sostenibilidad, innovación tecnológica y generación de empleo.
El CEDI, con una imponente extensión de 93.000 m², representa un avance significativo en la intralogística. Equipado con tecnología de punta, tiene capacidad para procesar hasta 350.000 artículos diarios, agilizando la entrega de productos para el comercio electrónico y las tiendas físicas. Además, puede distribuir a más de 900 destinos en el país, posicionándose como un pilar estratégico para la conectividad logística.
Vea: Estrategias ganadoras para destacar tu marca en la temporada navideña
La operación del centro ha creado más de 700 empleos, beneficiando a comunidades locales como Bogotá, Cota, Chía y Funza. Este impacto social refuerza el compromiso de Falabella con el desarrollo económico y social del país. Rodrigo Fajardo, presidente de Falabella Colombia, subrayó que este proyecto es fruto de más de cinco años de esfuerzo, consolidando la apuesta de la compañía por el mercado colombiano.
En el ámbito ambiental, el CEDI fue diseñado bajo estándares sostenibles y ha obtenido la certificación LEED para su bodega, con planes de extenderla al edificio administrativo. Las iniciativas incluyen sistemas de eficiencia energética, aprovechamiento de agua lluvia, reciclaje del 97 % de residuos y la implementación gradual de paneles solares para reducir su huella ambiental.
Este proyecto es parte de una estrategia más amplia de Falabella para consolidarse como líder en el sector retail. La compañía busca fortalecer su capacidad logística, fomentar la innovación tecnológica y mantener la sostenibilidad como eje central de sus operaciones. Además, esta infraestructura refuerza la experiencia de compra de sus clientes, garantizando tiempos de entrega más rápidos y eficientes.
En el futuro, Falabella planea continuar expandiendo sus capacidades logísticas en América Latina, con el objetivo de integrar innovación, sostenibilidad y compromiso social en todas sus operaciones. La inauguración de este CEDI no solo marca un hito para la compañía, sino también para el sector logístico en Colombia.