El Dólar opera ligeramente por debajo de la TRM tras la revisión del PIB en Estados Unidos, el precio del dólar comenzó el miércoles con una tendencia al alza, manteniéndose por encima de los $3.900. La divisa abrió en promedio a $3.940, lo que representa un aumento de $4,41 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida en $3.935,59 para el día.
Sin embargo, tras conocerse la revisión del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, que pasó de 3,3% a 3,2%, el precio del dólar experimentó una ligera disminución. En ese momento, el valor alcanzó los $3.934,33, descendiendo $1,26 con respecto a la TRM del día.
Vea: Colombia y Corea del Sur firman acuerdo para impulsar la movilidad sostenible en el país
Los operadores estarán atentos a los comentarios de varios funcionarios del banco central en busca de indicaciones sobre la dirección de las tasas de interés. Según Bloomberg, además de las ganancias, la atención se centra en las cifras del PIB y la inflación en Estados Unidos.
La gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, señaló el martes que no tenía prisa por reducir las tasas de interés en Estados Unidos, especialmente debido a los continuos riesgos inflacionarios. Este enfoque podría tener implicaciones en el crecimiento económico y la demanda de petróleo.
En cuanto a los precios del petróleo, el barril de petróleo Brent, utilizado como referencia en Colombia, se cotiza en US$82,86, disminuyendo un 0,94%, mientras que el WTI se sitúa en US$78,03, con una disminución del 1,07%.
Reuters informa que los precios del petróleo retroceden debido a las perspectivas de retrasos en los recortes de tasas de interés en Estados Unidos y al aumento de los inventarios de crudo en dicho país, contrarrestando el respaldo de una posible extensión de los recortes en la oferta de la OPEP+.
En resumen, el mercado financiero sigue siendo influenciado por diversos factores, desde indicadores económicos hasta desarrollos geopolíticos, y los inversionistas están atentos a cualquier cambio en el panorama global. Según publica La República