El creciente interés de los colombianos por el mundo cripto, tendencias y perspectivas, el mundo de las criptomonedas ha capturado la atención de muchos colombianos en los últimos años, reflejando no solo un interés en nuevas formas de inversión, sino también una intensa búsqueda de conocimiento y oportunidades en un mercado en constante evolución. Bitso, la compañía de servicios financieros impulsados por cripto líder en América Latina, ha llevado a cabo un análisis exhaustivo para comprender mejor qué es lo que motiva a los colombianos a explorar este sector y cuáles son las principales tendencias de búsqueda en internet.
Vea: Colombia, líder en la industria de la belleza en América Latina
Un Auge de Interés en el Mundo Cripto
Durante el primer trimestre de 2024, Bitso recopiló más de 14,200 menciones e interacciones en redes sociales y motores de búsqueda. Google fue la plataforma más utilizada, concentrando el 72% de las búsquedas, seguido por TikTok con un 12%, y Twitter con un 14%. Estas cifras destacan la creciente curiosidad y el deseo de los colombianos por aprender más sobre las criptomonedas y su funcionamiento.
Daniela Chiari, Gerente de Marketing de Bitso, comenta: “Realizamos este ejercicio para entender los interrogantes que hay en un mercado tan importante para nosotros como lo es Colombia, con el fin de saber qué herramientas podemos brindar para fortalecer el conocimiento de la industria en la sociedad colombiana para que puedan tomar decisiones informadas y seguras.”
¿Qué Buscan los Colombianos sobre Cripto?
Precios, Acceso y Seguridad
Las búsquedas de los colombianos se centraron principalmente en tres temas: el valor de las criptomonedas, cómo acceder a ellas y la seguridad de estas inversiones. Durante la semana del 18 al 22 de marzo, que coincidió con el Halving (reducción a la mitad de la recompensa a los mineros de bitcoin), se registró un aumento significativo en las interacciones, lo que subraya la importancia de eventos clave en el sector para los usuarios interesados.
Bitcoin y Otras Criptomonedas
Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más buscada y mencionada en Colombia, acaparando más del 30% de las conversaciones. Sin embargo, también se ha observado un interés creciente en otras criptomonedas como Ethereum, Stablecoins, Dogecoin y Cardano. Las monedas estables, o dólares digitales, están ganando terreno en términos de preferencia de compra, representando el 31% de las adquisiciones en el país.
Perfil Demográfico de los Interesados en Cripto
Hombres Centennials: Los Principales Protagonistas
El perfil demográfico que más interactúa con contenido cripto en Colombia está compuesto mayoritariamente por hombres jóvenes, en su mayoría Centennials (de 18 a 25 años), que representan aproximadamente el 84% de las búsquedas y la actividad en redes sociales. Estos jóvenes, nativos digitales y abiertos a nuevas tecnologías, buscan tanto oportunidades de inversión como conocimiento en este campo.
Millennials: La Generación Seguidora
Los Millennials son el siguiente grupo demográfico que más interactúa con contenido sobre criptomonedas, utilizando principalmente portales web, espacios de debate y redes sociales para educarse y mantenerse informados sobre las últimas tendencias y novedades del sector.
Principales Ciudades de Interacción
Bogotá, Medellín y Barranquilla: Centros de la Conversación Cripto
En términos geográficos, Bogotá (35.51%) y Medellín (9.94%) lideran la conversación sobre criptomonedas en Colombia. Estas ciudades se destacan por sus dinámicos ecosistemas emprendedores y tecnológicos, así como por la concentración de proyectos relacionados con blockchain y servicios financieros innovadores. Barranquilla también se ha convertido en un centro significativo de interacción, representando el 3.34% de las menciones, gracias en parte a la realización de eventos del sector en la ciudad.
El Papel de Bitso en la Educación Cripto
Daniela Chiari enfatiza la importancia de la educación en el sector cripto: “Desde Bitso, la invitación es a seguir explorando proactivamente la curiosidad por la industria, pero mediante canales especializados, creadores de contenidos certificados y fuentes académicas, para tener información clara, segura y confiable, antes de confiar sus activos en cualquier inversión.”
Bitso ofrece un repositorio de información en su portal web, con un blog que contiene cientos de entradas educativas para ayudar a los usuarios a despejar dudas y entender mejor el mundo de las criptomonedas.
Un Futuro Prometedor para el Cripto en Colombia
El interés de los colombianos por las criptomonedas refleja un mercado en crecimiento y una población ávida de conocimiento sobre nuevas formas de inversión. La necesidad de entender aspectos fundamentales como el valor, la seguridad y el futuro de estos activos digitales es evidente en las tendencias de búsqueda y la actividad en redes sociales.
A medida que el sector cripto sigue evolucionando, es crucial que los interesados continúen educándose y buscando información de fuentes confiables. La labor de compañías como Bitso, que proporcionan herramientas y recursos educativos, es fundamental para garantizar que los usuarios puedan tomar decisiones informadas y seguras.
Vea: Bancolombia advierte «riesgos» por el deterioro del déficit fiscal
Colombia se está consolidando como un mercado importante para las criptomonedas en América Latina, no solo por el volumen de transacciones, sino también por el creciente interés y la búsqueda de conocimiento por parte de su población. Este fenómeno destaca la importancia de la educación financiera y el acceso a información confiable para fomentar una adopción segura y beneficiosa de las criptomonedas.