En un esfuerzo por impulsar el crecimiento económico del sector de la moda y confección, Econexia, la comunidad virtual más grande de empresarios del país, operada por Corferias, está organizando su primera rueda de negocios virtual del año. Este evento se llevará a cabo del 25 al 28 de junio de 2024 y promete ser un punto de encuentro crucial para los empresarios del sector.
Contexto y Antecedentes
Resultados de la Rueda de Negocios 2023
En la rueda de negocios de 2023, aproximadamente 460 participantes se conectaron, incluyendo 184 oferentes y 276 demandantes de la industria de moda y confección. Este evento cerró con expectativas de negocios por más de 3.200 millones de pesos, demostrando su eficacia en la creación de oportunidades comerciales significativas para los participantes.
Importancia del Evento
El Subgerente de Negocios Internacionales y Econexia en Corferias, Diego Laverde, expresó la importancia de este evento: “Esta es una oportunidad para que los empresarios pertenecientes a la industria de moda y confección den mayor visibilidad a sus negocios y también conozcan las oportunidades del mercado. Estas cifras nos motivan a seguir construyendo estos espacios e invitar a que los empresarios de todo el país se unan a estos escenarios que contribuyen al crecimiento de sus negocios».
Inscripción y Participación
Proceso de Inscripción
Los interesados en participar aún pueden inscribirse hasta el 7 de junio de 2024 a través del sitio web de Econexia, www.econexia.com. Este proceso es esencial para asegurar la participación y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este evento.
Agendamiento de Citas
Para aquellos que ya forman parte del ecosistema de Moda y Confección, la etapa de agendamiento estará abierta hasta el 22 de junio de 2024. Durante esta fase, los empresarios pueden ingresar con su usuario y contraseña, revisar los perfiles de las empresas y comenzar a programar citas virtuales con quienes sean de su interés.
Participación Internacional
Presencia de Empresas Internacionales
La segunda rueda de negocios del año contará con participantes internacionales provenientes de países como Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, entre otros. Esta diversidad de participantes no solo amplía las oportunidades de negocio, sino que también permite el intercambio de ideas y prácticas que pueden beneficiar a todos los involucrados.
Objetivos de la Rueda de Negocios 2024
El objetivo de esta edición es superar las cifras de citas y negocios alcanzadas en 2023, brindando un espacio aún más dinámico y productivo para los empresarios del sector de moda y confección.
Beneficios de Participar en la Rueda de Negocios
Oportunidades de Networking
Participar en la rueda de negocios de Econexia permite a los empresarios conectarse con oferentes y demandantes de las ferias empresariales más representativas de la industria de la moda y confección. Este networking puede resultar en colaboraciones fructíferas, nuevas alianzas y expansión de mercado.
Visibilidad y Expansión de Negocios
La visibilidad que ofrece este evento es invaluable para los empresarios que buscan expandir su alcance y explorar nuevos mercados. La plataforma virtual permite una interacción fácil y eficiente, facilitando el proceso de establecimiento de nuevas relaciones comerciales.
Innovación y Tendencias
Además de las oportunidades de negocio, la rueda de negocios ofrece a los participantes la oportunidad de conocer las últimas tendencias e innovaciones en la industria de la moda y confección. Este conocimiento puede ser crucial para mantenerse competitivos y adaptar sus estrategias de negocio a las demandas actuales del mercado.
Testimonios y Experiencias de Participantes Anteriores
Éxito de la Rueda de Negocios 2023
Los participantes de la rueda de negocios de 2023 han compartido testimonios positivos sobre su experiencia. Muchos destacaron cómo el evento les ayudó a establecer contactos clave y a concretar acuerdos comerciales que de otra manera hubieran sido difíciles de lograr.
Historias de Éxito
Empresas que participaron en el evento anterior lograron expandir su presencia en nuevos mercados y fortalecer sus operaciones. Estas historias de éxito son un testimonio del valor y la eficacia de las ruedas de negocios organizadas por Econexia y Corferias.
Preparación para la Rueda de Negocios
Consejos para Participantes
Para aprovechar al máximo la rueda de negocios, se recomienda a los participantes preparar sus perfiles empresariales detalladamente, investigar sobre los posibles socios comerciales y planificar sus citas con antelación. Una buena preparación puede marcar la diferencia en la efectividad de las reuniones y en el éxito de las negociaciones.
Recursos Disponibles
Econexia proporciona una variedad de recursos y herramientas para ayudar a los participantes a prepararse para el evento. Estos incluyen guías sobre cómo maximizar el uso de la plataforma, webinars sobre tendencias del mercado y sesiones de entrenamiento para mejorar las habilidades de negociación.
Futuro de las Ruedas de Negocios Virtuales
Evolución y Adaptación
La pandemia ha acelerado la adopción de tecnologías virtuales, y las ruedas de negocios no son una excepción. Econexia ha demostrado que estos eventos pueden ser igual de efectivos que los presenciales, si no más, al eliminar las barreras geográficas y facilitar una mayor participación.
Impacto a Largo Plazo
A medida que las ruedas de negocios virtuales continúan evolucionando, se espera que tengan un impacto duradero en la forma en que las empresas operan y se conectan. La flexibilidad y accesibilidad de estos eventos pueden llevar a una mayor colaboración internacional y al desarrollo de una economía más interconectada y resiliente.
Vea: Desafíos en las exportaciones de Colombia
La rueda virtual de negocios para empresarios del ecosistema de moda y confección, organizada por Econexia y Corferias, representa una oportunidad única para el crecimiento y la expansión de negocios en este sector. Con la participación de empresas nacionales e internacionales, este evento promete ser un punto de encuentro crucial para la industria, fomentando la innovación, la colaboración y el desarrollo económico.
La inscripción está abierta hasta el 7 de junio de 2024, y la etapa de agendamiento de citas se extiende hasta el 22 de junio de 2024. No pierda la oportunidad de formar parte de este evento transformador y lleve su negocio de moda y confección al siguiente nivel.