Desafíos y oportunidades en el mercado de relojes de lujo, en un contexto marcado por la turbulencia geopolítica y la incertidumbre económica global, el sector de relojería de lujo ha enfrentado diversos desafíos durante el año pasado, como lo indica el informe ‘Hammertrack’ publicado por el consultor de la industria Mercury Project. Según este informe, las ventas de relojes en las principales casas de subasta experimentaron una caída del 13% en 2023.
Si bien la demanda inicialmente mostró signos de recuperación después de los impactos ocasionados por la pandemia de covid-19, la persistente inestabilidad económica y geopolítica, especialmente relacionada con la Guerra en Ucrania y en Oriente Medio, ha llevado a los consumidores en este mercado a adoptar una postura más conservadora.
Vea: El mercado chocolatero de Nutresa alcanza los $2,8 billones en 2023
En general, el año pasado se observó una disminución significativa en la venta de relojes con precios de remate superiores al millón de francos (US$1,1 millones), con una caída del 41% en comparación con 2022. Sin embargo, el valor total de los relojes vendidos por encima de un millón de francos en subasta aumentó un 2%, alcanzando los 122,6 millones de francos (US$1394 millones), según datos recopilados por Bloomberg.
El informe también destaca que desde 2023, el mercado de relojería de alta gama ya venía experimentando afectaciones debido a la desaceleración económica y las altas tasas de interés. En los últimos 12 meses, la demanda ha mostrado una caída del 7%, según cifras de Bloomberg X Subdial.
El Index Price del Bloomberg X Subdial, que sigue el rendimiento de los relojes de lujo en el mercado secundario, refleja una disminución en los precios en el último año. Marcas como Omega, Patek, Rolex, Tudor y Audemars Piguet han mostrado cifras a la baja, con excepción de Cartier, que ha logrado mantener números positivos.
Por otro lado, en el mercado primario, los precios siguen siendo sólidos y estables, según Ricardo Kling, gerente de la empresa de relojería Bauer & Co. Kling señala que este fenómeno no es alarmante y es parte natural de los procesos de oferta y demanda. Aunque las ventas en subasta han disminuido, el mercado primario continúa mostrando fortaleza, con precios en aumento en algunos casos.
En resumen, el mercado de relojes de lujo enfrenta desafíos significativos, pero también presenta oportunidades para aquellos que buscan valor en un entorno en constante cambio. La clave para el éxito radica en comprender las dinámicas del mercado y adaptarse ágilmente a las nuevas condiciones. Según publica La República