Crédito para tenderos, financiamiento rápido y sin intereses para impulsar el comercio local, la inclusión financiera de micro y pequeños negocios en Colombia es un reto constante que afecta a miles de emprendedores y comerciantes, especialmente aquellos en el sector de tiendas de barrio. En este contexto, Treinta, una plataforma líder en soluciones digitales para pequeños comercios, ha lanzado una iniciativa que promete transformar el acceso a financiamiento para tenderos en Colombia. A partir de ahora, los tenderos podrán acceder a crédito sin intereses para surtir su inventario, directamente desde el Marketplace de Treinta, lo que marca un avance en el fortalecimiento de la economía popular y la digitalización del comercio tradicional.
Vea: Un espacio rediseñado para atletas y aficionados del deporte
Un Panorama Desafiante para los Tenderos y la Financiación Formal
Según estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), solo el 9% de los micro negocios tiene acceso al crédito bancario en Colombia. Esto significa que una gran mayoría de pequeños comerciantes no pueden acceder a financiamiento formal para surtir su inventario o hacer crecer sus negocios. Entre 2019 y 2021, la emisión de créditos formales disminuyó del 72% al 52%, lo cual ha obligado a muchos emprendedores a recurrir a préstamos informales, como el «gota a gota», una modalidad costosa y riesgosa. Según un estudio de DataCrédito, uno de cada cinco colombianos utiliza este tipo de financiamiento, lo que afecta su rentabilidad y dificulta su sostenibilidad.
En respuesta a esta situación, Treinta ha desarrollado un servicio que elimina las barreras para acceder a financiamiento. Esta solución de crédito, disponible a través de su Marketplace, permite a los tenderos surtir su inventario con un plazo de pago de 15 días y sin intereses. Esto facilita que los comerciantes tengan acceso rápido y seguro a los productos necesarios para su negocio sin depender de fuentes de crédito informales.
El Marketplace de Treinta: Un Ecosistema Digital para Microempresarios
El Marketplace de Treinta, que cuenta con más de 43,000 tenderos activos en Colombia, se ha convertido en una herramienta esencial para los pequeños negocios del país. A través de esta plataforma, los tenderos pueden realizar pedidos en cualquier momento del día y directamente de los principales proveedores nacionales. Este canal no solo facilita la compra de inventario a precios competitivos, sino que también elimina intermediarios, lo que se traduce en una mayor eficiencia y menores costos para los tenderos.
La posibilidad de acceder a crédito sin intereses en el mismo Marketplace es un gran avance en términos de inclusión financiera. Treinta ha diseñado este servicio utilizando la información transaccional de cada tendero, lo que permite que la oferta de crédito se adapte a los hábitos de compra y flujos de caja específicos de cada cliente. De esta manera, los tenderos pueden abastecer su negocio de acuerdo con sus necesidades, gestionando mejor su inventario y optimizando su flujo de caja.
Facilidad y Eficiencia en el Acceso a Crédito Digital
Uno de los aspectos más innovadores de este nuevo servicio de crédito de Treinta es que todo el proceso puede realizarse desde un teléfono móvil. Esto representa una ventaja significativa para los tenderos, quienes muchas veces no pueden salir de sus negocios para realizar trámites o solicitudes de crédito en instituciones bancarias. Martín Gaviria, Director de Estrategia de Treinta, destaca que esta alternativa de financiamiento permite a los tenderos obtener crédito sin costos adicionales ni procesos complicados, lo que impulsa la digitalización de estos pequeños negocios.
La digitalización del comercio tradicional es un proceso necesario en un mercado cada vez más competitivo y Treinta, consciente de ello, ha creado un ecosistema de soluciones que incluye sistemas de punto de venta (POS) y datáfonos integrados en la misma plataforma. Esto permite a los tenderos realizar transacciones electrónicas de manera segura y eficiente, gestionando todas las operaciones de su negocio desde una única plataforma. El objetivo de Treinta es apoyar a los microempresarios en su adaptación a un entorno digital, facilitando la adopción de herramientas que optimicen su gestión y mejoren su rentabilidad.
Impacto en la Economía Popular y Formalización del Crédito
La falta de acceso a crédito formal ha sido una de las principales limitaciones para el crecimiento de los micro negocios en Colombia. Al ofrecer crédito sin intereses, Treinta busca cambiar esta realidad, permitiendo que los pequeños comerciantes puedan surtir su inventario sin incurrir en deudas elevadas o recurrir a financiamientos informales. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la formalización de la economía popular, ya que impulsa a los microempresarios a utilizar plataformas digitales y servicios financieros seguros.
Además de mejorar el acceso al financiamiento, el crédito sin intereses de Treinta permite a los tenderos reducir la dependencia de prestamistas informales, lo que contribuye a una mayor estabilidad y rentabilidad en sus negocios. Con una economía más formalizada, los micro negocios pueden crecer de manera sostenible y contribuir al desarrollo económico de sus comunidades. Treinta también ha apostado por facilitar la formación y capacitación digital de los tenderos, promoviendo el uso de tecnología y herramientas de gestión para que puedan adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
Tendencias en el Financiamiento Digital para Pequeños Comercios
El financiamiento digital se ha consolidado como una de las principales tendencias en la industria financiera y de tecnología. En un país como Colombia, donde muchos pequeños comerciantes no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales, las fintech han cobrado relevancia al ofrecer alternativas de crédito flexibles y accesibles. Treinta se posiciona en este contexto como un aliado clave para los micro negocios, con servicios innovadores que facilitan la gestión y financiamiento de sus operaciones.
Esta tendencia de financiamiento digital tiene un impacto positivo en la economía en general, pues incentiva el crecimiento de los micro negocios y contribuye a la inclusión financiera. Al eliminar los intereses y reducir la burocracia, Treinta está marcando una diferencia en el mercado colombiano, especialmente para los pequeños comerciantes que necesitan acceso inmediato a inventario sin asumir riesgos financieros elevados.
Fortalecimiento de la Comunidad de Tenderos en Colombia
Treinta no solo ha desarrollado un producto financiero innovador, sino que ha creado una comunidad de tenderos que se beneficia de un ecosistema digital completo. Los comerciantes no solo pueden acceder a crédito sin intereses, sino que también cuentan con herramientas de gestión y productos que responden a sus necesidades diarias. A través de su plataforma, Treinta permite a los tenderos adquirir productos de proveedores de confianza y optimizar sus inventarios, mejorando su rentabilidad y competitividad en el mercado.
Para muchos tenderos, la posibilidad de adquirir inventario sin costos financieros es un gran incentivo para crecer y mejorar su negocio. Al integrar herramientas de venta y financiamiento en una sola plataforma, Treinta simplifica la gestión de los micro negocios y fomenta la colaboración entre los pequeños comerciantes. Este enfoque comunitario ayuda a los tenderos a compartir conocimientos y experiencias, lo que enriquece sus estrategias de negocio y promueve el desarrollo del comercio local en Colombia.
Vea: Makro y su estrategia de ahorro, compromiso de calidad
Impulso a la Digitalización y Financiamiento Sostenible
El crédito sin intereses para tenderos lanzado por Treinta es un ejemplo de cómo la innovación financiera puede beneficiar a los sectores más vulnerables y menos atendidos. En un entorno donde los pequeños negocios luchan por competir y mantenerse en el mercado, Treinta ofrece una solución accesible, sin intereses y con un proceso digital simplificado, contribuyendo al desarrollo de la economía popular y fortaleciendo la formalización de los micro negocios.
A través de su Marketplace B2B, Treinta no solo provee a los tenderos de Colombia con acceso a inventario de alta calidad y precios competitivos, sino que también les permite acceder a financiamiento seguro, sin los altos costos del crédito informal. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Treinta de transformar el comercio tradicional y facilitar la transición hacia un modelo de negocio digital que mejore la eficiencia operativa y la competitividad de los micro empresarios.
Treinta continúa innovando y adaptando sus servicios a las necesidades del mercado, demostrando que es posible empoderar a los pequeños negocios con tecnología y financiamiento accesible. Esta iniciativa marca un antes y un después en el financiamiento para tenderos, estableciendo un modelo que podría replicarse en otras regiones de América Latina y posicionando a Treinta como una de las plataformas líderes en soluciones integrales para el comercio tradicional.