Crecimiento de Falabella y Homecenter en un 2024 desafiante, el sector retail en Colombia ha enfrentado un 2024 marcado por múltiples desafíos económicos y cambios en el comportamiento del consumidor. A pesar de este contexto, dos gigantes del mercado, Falabella y Homecenter, lograron cerrar el año con balances positivos, destacando estrategias de consolidación financiera y expansión omnicanal que les han permitido mantener su competitividad en el país.
Vea también: Crisis en las tiendas de barrio en Colombia
Falabella: Consolidación Financiera y Expansión en Colombia
La multinacional chilena Falabella reportó un crecimiento en sus ingresos del 8,1%, alcanzando los US$ 12.197 millones. En términos de utilidades, la empresa registró ganancias por US$ 483 millones, lo que representa un impresionante aumento del 693,1% en comparación con el año anterior.
Alejandro González, gerente general de Falabella, destacó en un comunicado que la compañía ha logrado una notable consolidación financiera, lo que le permitirá enfrentar con solidez los retos del 2025. Según González, la empresa continuará impulsando su estrategia omnicanal con una inversión de US$ 650 millones, destinada a fortalecer sus principales líneas de negocio y optimizar su rentabilidad.
Desempeño de Falabella en Colombia
En Colombia, Falabella obtuvo ingresos por $2,3 billones, lo que representa un crecimiento del 3% con respecto al 2023. Este incremento se atribuye principalmente al repunte de las categorías de vestuario y perfumería, especialmente durante el último trimestre del año. Sin embargo, el consumo en electrohogar y decoración mostró menor dinamismo, reflejando los efectos de la desaceleración económica en el país.
Actualmente, Falabella opera 26 tiendas en Colombia, con un área total de 177.826 m² de GLA (Gross Leasable Area). Las ventas mensuales por metro cuadrado se situaron en $1.080.200, un indicador clave que muestra la eficiencia del espacio comercial. Como parte de su estrategia de optimización, la compañía decidió cerrar su tienda en el Centro Comercial Cacique en Bucaramanga desde el 1 de enero de 2024, reafirmando su enfoque en la rentabilidad y eficiencia operativa.
Homecenter: Resiliencia y Crecimiento en el Mercado Colombiano
A pesar de la incertidumbre económica y la ralentización en el sector de la construcción, Homecenter logró ingresos por $6,01 billones en 2024, lo que representa un crecimiento del 4,2%. Este resultado incluye el desempeño de las tres tiendas Ikea que la empresa gestiona en el país, consolidando su presencia en el mercado del hogar y la construcción.
Homecenter cerró el año con 45 tiendas en Colombia, generando un área de ventas total de 443.835 m² de GLA. Las ventas por metro cuadrado al mes alcanzaron $1.128.800, un reflejo del sólido posicionamiento de la marca a pesar de los desafíos económicos.
El crecimiento de Homecenter se ha visto impulsado por una estrategia de diversificación de canales y fortalecimiento del comercio digital, lo que ha permitido mitigar el impacto de la menor demanda en algunos segmentos de la industria.
Vea también: Colombia impulsa su industria del calzado
Perspectivas para 2025: Estrategias para Mantener el Crecimiento
Tanto Falabella como Homecenter han demostrado que, a pesar de los retos económicos, es posible mantener el crecimiento mediante estrategias enfocadas en eficiencia operativa, digitalización y expansión omnicanal.
Para el 2025, se espera que ambas empresas sigan apostando por la optimización de costos, la diversificación de productos y la mejora en la experiencia del cliente, factores clave para fortalecer su presencia en el mercado colombiano. Según publica Mall & Retail