• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 20, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Colombia

Coopidrogas, un gigante silencioso que fortalece la red de salud en Colombia

by Colombia-Brasil
abril 8, 2025
in Colombia, Farmacia, Innovacion, Logistica
0
Coopidrogas, un gigante silencioso que fortalece la red de salud en Colombia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Coopidrogas, un gigante silencioso que fortalece la red de salud en Colombia, en el competitivo y cambiante ecosistema del sector salud en Colombia, Coopidrogas se ha consolidado como un actor clave que no solo impulsa el acceso a medicamentos, sino que también demuestra el poder del modelo cooperativo bien gestionado. Durante el año 2024, la cooperativa cerró con cifras que evidencian su sólida estrategia empresarial y su compromiso con la sostenibilidad de las farmacias independientes: más de $4 billones en ventas, una red fortalecida con 1.193 nuevas farmacias afiliadas y más de 6.500 asociados activos que se benefician de un ecosistema robusto y eficiente.

Esta historia de éxito, que comenzó hace más de dos décadas, ha sido el resultado de un modelo cooperativo innovador, inversiones estratégicas y una visión de largo plazo centrada en el fortalecimiento del canal tradicional de droguerías, muchas de ellas pequeñas y medianas empresas familiares que siguen siendo la primera línea de contacto entre los colombianos y los productos de salud.

Vea también: Tiendas D1, el imperio del ahorro de la familia Santo Domingo


Banner Messi

Un año de resultados históricos

La magnitud de las cifras alcanzadas en 2024 habla por sí sola. Coopidrogas superó los $1,3 billones en activos, acumuló inventarios por más de $400.000 millones y logró consolidar un patrimonio que ronda los $773.000 millones. Esto, sumado a la distribución de más de 186 millones de unidades de medicamentos y productos de uso diario, permitió ampliar significativamente la cobertura de atención a millones de colombianos en todos los rincones del país.

No se trata solamente de números, sino del impacto directo que tiene Coopidrogas en la accesibilidad, disponibilidad y estabilidad de productos farmacéuticos en un país donde la red pública de salud enfrenta múltiples desafíos. Las farmacias afiliadas a esta cooperativa son, en muchas regiones, la única opción confiable para que la población pueda adquirir medicamentos a precios razonables y con asesoría de calidad.

El modelo cooperativo como base del crecimiento

Lo que hace única a Coopidrogas no es solo su volumen de ventas, sino su estructura organizacional solidaria y cooperativa, donde los asociados no son simples clientes, sino copropietarios con voz y voto en las decisiones estratégicas. Esta filosofía ha permitido que la organización mantenga un equilibrio entre la eficiencia operativa y el compromiso social.

A diferencia de las grandes cadenas que se rigen por modelos de capital tradicional con fines lucrativos, Coopidrogas tiene como eje central el fortalecimiento colectivo de las farmacias independientes. En este modelo, el crecimiento individual está directamente relacionado con el éxito colectivo, y los beneficios se reinvierten en la infraestructura, la tecnología y la capacitación de todos los asociados.

Durante los últimos 23 años, la cooperativa ha invertido más de $545.674 millones en tecnología, infraestructura, terrenos, software, hardware y modernización de centros de distribución. Estas inversiones no solo han fortalecido su capacidad logística, sino que han permitido mejorar la calidad del servicio y la cobertura nacional.

Expansión regional con impacto nacional

Uno de los grandes avances de 2024 fue la expansión territorial, especialmente en zonas donde la cobertura farmacéutica tradicional es limitada. La región centro del país lideró la vinculación de nuevas farmacias, aunque todas las zonas registraron crecimientos significativos.

En el Caribe colombiano, Coopidrogas avanza en la construcción y puesta en marcha de una nueva sede propia que empezará a operar en agosto de 2025, destinada a cubrir los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, La Guajira, Cesar, Magdalena y San Andrés. Esta infraestructura se convertirá en un eje logístico clave para mejorar los tiempos de respuesta, ampliar la oferta y facilitar el acceso de productos esenciales a regiones que históricamente han estado desatendidas.

Además de esto, se proyecta la transformación progresiva de Farmacenter, una de las marcas insignia de la cooperativa, con el objetivo de renovar su identidad, mejorar su experiencia al cliente y adaptarla a las nuevas dinámicas del comercio farmacéutico.

La clave: eficiencia logística y tecnología

El modelo de distribución de Coopidrogas es uno de los pilares fundamentales de su éxito. A través de una red logística moderna y descentralizada, la cooperativa ha logrado mantener costos competitivos y garantizar entregas oportunas en todo el territorio nacional.

Con centros de distribución regionales estratégicamente ubicados, y apoyados por tecnología de punta, el modelo de Coopidrogas permite que incluso las farmacias más pequeñas puedan competir con las grandes cadenas. Esto democratiza el acceso a productos farmacéuticos y promueve un entorno más equilibrado dentro del sector salud.

La inversión en automatización, gestión de inventarios en tiempo real y herramientas digitales para sus asociados ha sido determinante para mantener altos niveles de eficiencia, reducir pérdidas y optimizar la rotación de productos, especialmente aquellos sensibles como los medicamentos de alta demanda.

Sostenibilidad, más allá de las cifras

Uno de los aspectos más destacables del crecimiento de Coopidrogas es que se da sin sacrificar su enfoque social. Para la cooperativa, el crecimiento económico tiene sentido si también genera valor social y sostenibilidad, especialmente en un sector tan crítico como el de la salud.

Como lo señala su gerente general, Daniel Quirós, el verdadero logro del 2024 no son solo los billones en ventas, sino haber garantizado la sostenibilidad de miles de pequeñas farmacias en Colombia, consolidándolas como actores fundamentales para garantizar el derecho a la salud en las comunidades.

Además, Coopidrogas ha implementado programas de educación continua para farmacéuticos, campañas de salud pública, promoción del uso racional de medicamentos y alianzas con entidades gubernamentales y académicas. Su impacto social se refleja en el empoderamiento de cientos de microempresarios que, gracias a la cooperativa, pueden sostener negocios rentables, dignos y competitivos.

Proyecciones para 2025 y más allá

De cara a los desafíos que plantea el 2025, Coopidrogas no baja la guardia. Entre sus principales apuestas está la finalización del plan de modernización de sus sedes regionales, el fortalecimiento del canal digital, el desarrollo de nuevas líneas de productos y la consolidación de alianzas estratégicas que permitan seguir fortaleciendo la red nacional de farmacias.

Además, continuará la transformación de Farmacenter, no solo en términos de marca, sino en su modelo operativo y experiencia al cliente, buscando adaptarse a las nuevas exigencias de los consumidores sin perder su identidad cooperativa.

Coopidrogas también planea explorar más a fondo la transformación digital, impulsando soluciones tecnológicas que optimicen aún más su cadena de valor y le permitan ser más competitiva frente a los gigantes del retail farmacéutico.

Vea también: Carulla se posiciona como el supermercado más rentable de Colombia

Un modelo que inspira

El caso de Coopidrogas es una muestra del potencial que tiene la economía solidaria para transformar sectores estratégicos como el de la salud. Lejos de depender exclusivamente del capital financiero, este modelo demuestra que la cooperación, la reinversión colectiva y la visión compartida pueden construir un actor poderoso, eficiente y profundamente humano.

En un entorno donde la concentración del mercado y las grandes cadenas parecen dominar el panorama, Coopidrogas demuestra que es posible construir un modelo alternativo, competitivo y socialmente responsable, basado en la colaboración y la innovación.

Su crecimiento en 2024 no solo es un hito económico, sino también una señal clara de que las farmacias tradicionales, cuando se articulan bajo estructuras modernas y solidarias, pueden seguir siendo el corazón del acceso a la salud en Colombia.


Banner Messi

Source: La República
Tags: Acceso a medicamentosColombiaEconomía SolidariaFarmacias independienteslogística farmacéuticaSalud cooperativa
Previous Post

080 Barcelona Fashion: Donde la moda se reinventa

Next Post

Marlowe Sturridge: La nueva It-Girl de la moda

Next Post
Marlowe Sturridge: La nueva It-Girl de la moda

Marlowe Sturridge: La nueva It-Girl de la moda

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.