Conozca el ecosistema de industrias creativas y culturales de Econexia que aporta a las economías mundiales, la vitrina virtual del ecosistema de industrias creativas y culturales de Econexia es un espacio dinámico que ofrece una amplia gama de servicios y productos, desde papelería artesanal y ilustraciones, hasta productos de decoración para gamers y fanáticos de los videojuegos.
Este entorno ha demostrado ser un pilar fundamental en la economía mundial, y hasta el 24 de mayo de 2024, se está llevando a cabo la primera rueda de negocios virtual del ecosistema para el año en curso.
Vea: La Banca en América Latina, vistazo al futuro
Un Pilar para las Industrias Creativas y Culturales
Econexia ha consolidado su posición como un espacio de referencia para empresarios, emprendedores, pymes y otros actores de la industria creativa y cultural en Colombia. Desde su creación en 2020, la plataforma ha mostrado un crecimiento significativo. A la fecha, Econexia cuenta con más de 49.928 productos y ha registrado 4.2 millones de visitas, con más de 10.000 empresas vinculadas a su ecosistema. Estos números reflejan el impacto y la relevancia de la comunidad virtual en la promoción y el apoyo a las industrias creativas.
Destacando la Creatividad
Entre las diversas categorías que ofrece Econexia, la creatividad se destaca por su innovación y calidad. A continuación, se presentan algunas de las empresas que conforman esta comunidad virtual y que ofrecen productos únicos y accesibles para todos.
Supermaquineros
Supermaquineros es una empresa dedicada a los amantes de los videojuegos clásicos. Ofrecen la fabricación y personalización de máquinas de videojuegos, perfectas para el hogar, oficinas, bares, hoteles, zonas comerciales y eventos. Han renovado su tecnología para adaptarse a las necesidades modernas, brindando una experiencia de juego única y nostálgica.
Púrpura Deco
Púrpura Deco diseña y fabrica productos pensados para mujeres soñadoras que inspiran a través de sus actividades diarias. Entre sus productos se encuentran tazas de café personalizadas, agendas, planeadores, termos y alcancías. Además, ofrecen servicios de lettering, lo que permite a los clientes personalizar aún más sus productos.
Fertrazos
Fertrazos es conocido por sus ilustraciones plasmadas en cuadros, pósters, cuadernos, figuras, imanes, separadores, alcancías, naipes y juegos didácticos. El creador de esta empresa, Fernando Arenas, lanzó su primer libro ilustrado «Ilusiones de un ángel» en 2007 y ha participado en eventos como la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) y el Artist’s Alley del Comic en Portugal.
Sueños de Papel Colombia
Sueños de Papel Colombia ofrece accesorios para el hogar, oficina y estudio, con una especialización en la personalización de libretas y cuadernos. Sus diseños pueden incluir nombres, fotos o recordatorios personalizados, lo que permite a los clientes tener productos únicos y personales. Además, ofrecen productos de papelería en tendencia, como planners y otros artículos organizativos.
Crea Creaciones Didácticas S.A.S
Crea Creaciones Didácticas S.A.S se dedica a la construcción y comercialización de propuestas pedagógicas y materiales didácticos genuinos, orientados a fortalecer la educación infantil. Estos materiales están enfocados en el desarrollo del lenguaje y la enseñanza de la música, proporcionando herramientas valiosas para que los docentes puedan crear experiencias de aprendizaje significativo a través del juego y la lúdica.
El Creciente Reconocimiento de la Creatividad Colombiana
La creatividad en Colombia está en constante evolución y ganando reconocimiento internacional por su calidad y diseños únicos. Econexia, con su plataforma digital y variada oferta, se posiciona como un espacio fundamental para impulsar y celebrar esta tendencia en crecimiento. La plataforma no solo facilita la conexión entre proveedores y consumidores, sino que también fomenta la innovación y la competitividad en el mercado global.
La Rueda de Negocios Virtual
La rueda de negocios virtual, que se lleva a cabo hasta el 24 de mayo de 2024, es una oportunidad clave para que empresarios y emprendedores presenten sus productos y servicios a una audiencia global. Este evento es una muestra del compromiso de Econexia con el fortalecimiento de las industrias creativas y culturales, ofreciendo un espacio donde las ideas innovadoras pueden florecer y encontrar nuevos mercados.
Reviviendo Webinars y Fortaleciendo Conexiones
Econexia también invita a los interesados a revivir los webinars desarrollados en el ecosistema de Industrias Creativas y Economía Naranja. Estos eventos educativos son una excelente manera de conocer más sobre esta industria en crecimiento y las oportunidades que ofrece. La plataforma proporciona recursos y conocimientos valiosos que pueden ayudar a los emprendedores a innovar y crecer en sus respectivos campos.
Un Futuro Prometedor para las Industrias Creativas
El impacto de las industrias creativas y culturales en la economía mundial es innegable. A través de plataformas como Econexia, se están creando nuevas oportunidades para empresarios y creativos en toda América Latina. Este ecosistema no solo promueve la creatividad y la innovación, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de la región.
Vea: El regreso glorioso de un ícono, las AJ4 «Military Blue«
Econexia se ha establecido como un líder en el apoyo y promoción de las industrias creativas y culturales en Colombia y más allá. Con su plataforma digital, eventos como la rueda de negocios virtual y una comunidad en constante crecimiento, Econexia está jugando un papel crucial en la construcción de un futuro donde la creatividad y la innovación sean los motores principales del desarrollo económico.
Para obtener más información sobre Econexia y sus iniciativas, visite la página oficial: econexia.com.