Cómo sacar el máximo provecho al Black Friday 2024 en Colombia, estrategias para aprovechar los mejores descuentos, el Black Friday 2024 en Colombia se presenta como una de las fechas más importantes para los consumidores, especialmente en tecnología, moda y productos para el hogar. Este evento global ha ganado terreno en el país desde su introducción en 2014, convirtiéndose en una oportunidad ideal para adelantar las compras navideñas y aprovechar descuentos que alcanzan hasta el 70% en categorías como tecnología, moda y decoración.
En Colombia, el Black Friday ha dejado de ser un evento de 24 horas para convertirse en una semana de promociones, donde tanto las tiendas físicas como las plataformas digitales participan activamente, ofreciendo descuentos exclusivos desde el 25 de noviembre hasta el 2 de diciembre, que coincide con el Cyber Monday. Durante esta semana, se podrán encontrar rebajas en todo tipo de productos, desde smartphones hasta muebles, permitiendo a los compradores obtener productos de alta calidad a precios mucho más bajos.
La importancia del Black Friday en Colombia ha crecido de forma significativa, especialmente en el comercio electrónico, donde plataformas como Éxito, Falabella, Linio, Dafiti, Alkosto y Mercado Libre ofrecen ofertas que llegan hasta el 70% en algunos casos. En 2023, se reportaron ventas por casi un billón de pesos, con el sector tecnológico y de moda liderando las preferencias de los consumidores. Para 2024, se esperan números similares o mayores, reflejando el aumento de la confianza de los consumidores y la madurez del mercado digital en el país.
Vea: La estrategia festiva de Tiendas Ara
Expectativas del Black Friday 2024
El Black Friday 2024 en Colombia no será la excepción en términos de popularidad y descuentos. Las categorías que más destacan este año incluyen tecnología, moda, y productos para el hogar. En tecnología, se esperan descuentos en smartphones, computadores, televisores y electrodomésticos, mientras que en moda, marcas reconocidas como Adidas, H&M, Koaj, y Studio F ofrecerán rebajas importantes. Además, el sector de hogar y decoración también presentará ofertas en muebles y artículos para redecorar espacios, brindando a los consumidores la oportunidad de renovar su entorno a precios accesibles.
Fenalco ha señalado que cerca del 42% de los colombianos ya tienen claras sus compras para el Black Friday, lo que indica una alta expectativa en torno a este evento. En términos de ventas, las previsiones apuntan a un incremento respecto al año anterior, impulsado principalmente por el comercio electrónico y las promociones agresivas de las tiendas.
Consejos para aprovechar el Black Friday 2024
Si deseas sacar el mayor provecho del Black Friday 2024, sigue estos consejos que te ayudarán a optimizar tus compras:
- Planifica con anticipación: Crea una lista de los productos que necesitas y comienza a monitorear los precios desde ahora. Algunas tiendas suelen inflar precios antes del Black Friday, por lo que es importante tener una referencia clara para asegurarte de que los descuentos sean reales.
- Aprovecha las plataformas digitales: Aunque las tiendas físicas tendrán ofertas, no subestimes las promociones que podrás encontrar en línea, especialmente durante el Cyber Monday. Sitios como Mercado Libre, Falabella, y Alkosto tendrán descuentos exclusivos en productos tecnológicos y otras categorías.
- Comparte las compras: Si tienes amigos o familiares con intereses de compra similares, considera hacer compras conjuntas. Algunas tiendas ofrecen mayores descuentos al comprar múltiples productos o al superar ciertos montos en las compras.
- Evita las compras impulsivas: Es fácil dejarse llevar por la emoción del momento, pero asegúrate de que lo que compras sea algo que realmente necesitas o que habías planeado adquirir. Esto te evitará gastos innecesarios.
- Compara precios en diferentes tiendas: Aprovecha las herramientas en línea para comparar precios de un mismo producto en diferentes tiendas. Así te asegurarás de conseguir la mejor oferta posible.
Black Friday más allá de un solo día
En Colombia, el Black Friday ha evolucionado para abarcar toda una semana de descuentos. Muchas tiendas comienzan a ofrecer promociones especiales desde el lunes 25 de noviembre y continúan con ofertas hasta el primer lunes de diciembre, conocido como Cyber Monday. Este último día está centrado principalmente en el comercio electrónico, con un enfoque especial en productos tecnológicos.
Además, las ofertas no se limitan a tiendas locales. Las plataformas internacionales también juegan un papel importante, brindando a los colombianos acceso a una mayor variedad de productos con descuentos atractivos.
Impacto económico del Black Friday en Colombia
El Black Friday tiene un impacto económico significativo en Colombia. Según la red de pagos Credibanco, en 2023 se reportaron ventas de casi un billón de pesos durante este evento, con el sector de vestuario, tecnología y supermercados liderando las transacciones. Esto muestra cómo el Black Friday se ha consolidado como una de las fechas más importantes para el comercio, tanto para los consumidores como para los minoristas.
Las expectativas para 2024 son aún mayores. Las empresas están preparándose para ofrecer descuentos competitivos y atraer a una gran cantidad de compradores, lo que podría generar un aumento considerable en las ventas en comparación con años anteriores.
El Black Friday 2024 en Colombia se presenta como una excelente oportunidad para obtener productos de alta calidad a precios más bajos, ya sea que busques tecnología, moda, o productos para el hogar. Al planificar con anticipación, comparar precios y aprovechar tanto las tiendas físicas como las plataformas digitales, podrás sacar el mayor provecho a esta temporada de descuentos. Además, el Cyber Monday te brindará una última oportunidad para aprovechar ofertas exclusivas en línea.
Con la creciente participación del comercio electrónico en el país y el aumento de la confianza de los consumidores en las compras en línea, el Black Friday y el Cyber Monday se perfilan como eventos claves para el desarrollo del comercio en Colombia.