Cómo mantener finanzas saludables durante las festividades, estrategias para un fin de año tranquilo, el final de año se presenta como una temporada llena de festividades, pero también de desafíos financieros. Las compras navideñas, los viajes, las cenas familiares y otros compromisos sociales pueden fácilmente hacer que el presupuesto se dispare. Sin embargo, con la estrategia adecuada, es posible disfrutar de estos momentos sin poner en riesgo la estabilidad financiera a largo plazo. La clave está en la planificación y en tomar decisiones inteligentes para aprovechar al máximo los recursos disponibles, sin caer en el gasto excesivo.
Mauricio García, director de Ahorro e Inversión de Fincomercio, destaca que un buen manejo de las finanzas personales depende de la capacidad de priorizar y planificar adecuadamente. Según García, “En la Cooperativa estamos comprometidos con las finanzas personales de los colombianos. Queremos que alcancen sus metas, ya sea en la compra de un vehículo, un apartamento o incluso en la consolidación de deudas. Pero primero, promovemos el ahorro como el mejor vehículo para alcanzar esos sueños. Es importante que las personas tengan recursos propios antes de recurrir a un crédito, y que cuando lo hagan, sea de manera informada, con capacidad de pago y sin sobreendeudamiento”.
Vea: Capacitación gratuita en análisis de datos
Para ayudar a los colombianos a gestionar sus finanzas durante esta época del año, García ofrece algunas recomendaciones clave para mantener un equilibrio económico saludable.
1. Haz un Presupuesto Detallado para las Festividades
El primer paso para mantener las finanzas controladas es hacer un presupuesto detallado que incluya todos los gastos previstos para las festividades. Esto incluye regalos, cenas, viajes y otros compromisos relacionados con la temporada navideña. Establecer un límite claro para cada categoría y respetarlo es fundamental para evitar gastos inesperados. Tener un control estricto de los ingresos y egresos puede prevenir que las compras de último minuto afecten la estabilidad económica.
2. Prioriza el Ahorro Antes de Gastar
Antes de destinar dinero a compras y celebraciones, es crucial asegurarse de que se ha ahorrado lo suficiente para los objetivos a largo plazo. Destinar una parte de los ingresos, ya sea a una cuenta de ahorro o a inversiones seguras, es una excelente manera de garantizar que el dinero trabajado durante el año se use de forma responsable. Ahorra una parte de lo que recibes, y solo después destina lo que queda a los gastos de temporada.
3. Aprovecha las Ofertas y Descuentos, pero con Responsabilidad
Las promociones del fin de año pueden ser tentadoras, pero también pueden llevar a compras impulsivas que no se ajustan al presupuesto. La clave está en la planificación: haz una lista de lo que realmente necesitas y no te dejes llevar por las ofertas de último minuto. Las compras impulsivas pueden desequilibrar cualquier estrategia financiera bien planeada.
4. Establece un Plan de Pago para tus Compras
Si decides utilizar tarjetas de crédito o financiamiento para tus compras navideñas, es fundamental tener un plan claro para pagarlas a tiempo. Esto evitará que las deudas se acumulen y afecten tu presupuesto en el futuro. Además, es recomendable no gastar más de lo que se puede pagar en los próximos meses. La gestión del crédito es clave para mantener unas finanzas saludables.
5. Proyecta los Gastos del Primer Trimestre del Año
El comienzo de año suele traer consigo una serie de gastos extra, como impuestos, matrículas escolares, pagos de seguros y otros compromisos importantes. Por eso, es prudente reservar una parte del presupuesto para estos gastos, evitando así el estrés financiero que puede surgir en los primeros meses del año.
Estrategias para Generar Ganancias con los Ingresos Extra de la Temporada
Además de ahorrar y planificar, otra de las formas más efectivas de fortalecer las finanzas personales es destinar los ingresos extra de la temporada, como las primas o bonificaciones, a inversiones seguras. Esta es una manera de aprovechar al máximo el dinero extra que se recibe durante esta época.
Una opción inteligente es invertir en Certificados de Depósito de Ahorro a Término (CDAT), una herramienta financiera que permite invertir dinero por un periodo determinado a tasas de interés fija. Esta alternativa es atractiva porque ofrece un rendimiento estable y seguro, lo cual es ideal para quienes desean generar ingresos adicionales sin asumir grandes riesgos.
Inversiones en CDAT: Una Oportunidad de Generar Rendimiento
Fincomercio ofrece esta opción de inversión a partir de montos tan bajos como $300.000, con plazos que van desde los 90 días. Al final del periodo acordado, el inversionista recibe tanto su capital invertido como la rentabilidad generada. De acuerdo con un estudio realizado por Fincomercio, las mujeres lideran las inversiones en CDAT, representando un 55% de los inversores, superando a los hombres que constituyen un 45%. Además, la generación Baby Boomer es la más activa en este tipo de inversiones, con un 29,07% de participación.
En términos de ubicación, las principales ciudades de Colombia que muestran mayor interés por esta opción de inversión son Bogotá, Medellín, Cali, Pereira e Ibagué. Esto refleja una tendencia creciente en todo el país, que ve en los CDAT una forma segura y confiable de generar rentabilidad en tiempos de incertidumbre económica.
Un Futuro Financiero Más Sólido
“La inversión en CDAT es una excelente opción para organizar las finanzas y al mismo tiempo aumentar el capital. Por eso, es estratégico destinar parte de los ingresos obtenidos durante esta temporada a esta herramienta de inversión, lo que permitirá iniciar 2025 con una mayor tranquilidad financiera”, concluye Mauricio García.
Vea: Cinco mitos y realidades sobre el cuidado facial
El fin de año no tiene que ser una época de desequilibrio financiero. Con la planificación adecuada, el ahorro, la inversión inteligente y la disciplina, se puede disfrutar de las festividades sin comprometer la estabilidad económica personal. Las estrategias como hacer un presupuesto detallado, priorizar el ahorro, aprovechar las ofertas con responsabilidad y proyectar los gastos futuros son claves para evitar el estrés financiero. Además, las herramientas como los CDAT son una excelente manera de generar ganancias adicionales y comenzar el próximo año con una base financiera más sólida.