Cine Colombia revoluciona el entretenimiento, innovación y expansión hacia un futuro prometedor, con una visión clara de innovación y liderazgo en el mercado, Cine Colombia está lista para dar un salto cualitativo en la industria del entretenimiento cinematográfico. En marzo de 2025, la compañía inaugurará un proyecto icónico en el centro comercial Hacienda Santa Bárbara, marcando un nuevo estándar en la experiencia de ir al cine. Henry Puentes, gerente de exhibición de Cine Colombia, detalla los planes de la empresa y sus expectativas para revitalizar el mercado en un año que promete ser crucial para la industria.
Vea también: Nueva dinámica comercial entre Colombia y Venezuela
El concepto innovador de Hacienda Santa Bárbara
El nuevo proyecto de Cine Colombia en Hacienda Santa Bárbara será un cine de “alto nivel”, diseñado para ofrecer una experiencia cinematográfica que trascienda lo convencional. Este concepto no solo incluirá tecnología de vanguardia, sino también espacios pensados para crear una experiencia inmersiva y cómoda. La inauguración de este cine está prevista para marzo de 2025 y promete ser un punto de referencia para la industria.
Puentes señala que la apuesta por este tipo de espacios busca atraer a un público que valora tanto la calidad de las proyecciones como el entorno en el que se disfrutan. Hacienda Santa Bárbara contará con áreas exclusivas, tecnología avanzada y un enfoque en el diseño arquitectónico que refuerce el carácter premium del proyecto.
Expansión del formato IMAX: una experiencia inmersiva
El formato IMAX es otro de los pilares fundamentales en los planes de Cine Colombia. Actualmente, la empresa opera cuatro salas IMAX en Bogotá y Envigado. La más reciente, ubicada en el centro comercial Santafé, representa una inversión cercana a los 4,000 millones de pesos. Esta sala incluye una pantalla curva y tecnología de proyección láser, ofreciendo una calidad visual superior y un sonido envolvente que enriquece la experiencia del espectador.
Para 2025, Cine Colombia planea inaugurar tres nuevas salas IMAX, ampliando así su presencia en ciudades como Cali y Bucaramanga. La estrategia incluye estudios de mercado y análisis arquitectónicos para garantizar que estas nuevas salas se ubiquen en lugares estratégicos con alta demanda de contenido premium.
“En Colombia, el formato IMAX sigue siendo exclusivo debido a sus altos costos de instalación. Sin embargo, representa una gran oportunidad para diferenciarnos en el mercado y ofrecer a los espectadores una experiencia única”, explica Puentes.
El desafío de la recuperación postpandemia
A pesar de los esfuerzos por innovar, la industria cinematográfica en Colombia enfrenta retos significativos desde la pandemia. En 2019, las salas de cine del país registraron 73 millones de espectadores. Sin embargo, en 2024, esa cifra se redujo a cerca de 50 millones. La migración de los espectadores hacia plataformas de streaming ha sido un obstáculo importante.
Henry Puentes comenta que la oferta de grandes producciones cinematográficas sigue siendo un factor determinante para atraer público. Películas como Avatar, Superman y Capitán América son algunas de las producciones esperadas en 2025, y se espera que estas contribuyan al repunte de los indicadores de audiencia.
Estrategias para revitalizar la taquilla
Con una cuota de mercado cercana al 45%, Cine Colombia lidera la industria y trabaja activamente en estrategias para atraer a más espectadores. Entre estas iniciativas se encuentran promociones especiales, como rifas de camionetas y descuentos en entradas durante las mañanas.
Además, la compañía ha identificado que el costo de la comida dentro de los cines es un punto de fricción para los consumidores. Aunque los altos costos operativos limitan la capacidad de reducir precios, Cine Colombia busca maneras creativas de incentivar el consumo en sus instalaciones.
Diversificación de negocios
Cine Colombia también explora nuevas líneas de negocio más allá de las salas de cine tradicionales. Proyectos como los restaurantes en el Parque de la 93 y la propuesta innovadora en Hacienda Santa Bárbara reflejan la intención de la compañía de diversificar su portafolio. Estas iniciativas buscan no solo aumentar los ingresos, sino también fortalecer la marca como un referente en el entretenimiento y la experiencia del cliente.
Vea también: Perspectivas económicas para 2025, proyecciones de inflación
Perspectivas para el futuro
La industria cinematográfica en Colombia enfrenta un año clave en 2025. Con el lanzamiento de nuevos proyectos, la expansión del formato IMAX y estrategias enfocadas en la experiencia del cliente, Cine Colombia está bien posicionada para liderar la recuperación del sector.
“Estamos convencidos de que 2025 será un año de crecimiento. La combinación de innovación, contenido de alta calidad y un enfoque en el cliente serán clave para nuestro éxito”, concluye Puentes.