Cafés listos para consumir, tendencia en crecimiento en Colombia y su proyección de futuro, en los últimos años, la categoría de cafés listos para beber, también conocida como Ready to Drink (RTD), ha ganado un notable espacio en el mercado colombiano, adaptándose rápidamente a las necesidades de los consumidores modernos y sus estilos de vida acelerados. Esta tendencia no solo ha transformado la forma en que los colombianos disfrutan su café, sino que también ha marcado el inicio de una nueva era en la industria cafetera del país, con una proyección de crecimiento que podría tener un impacto significativo tanto a nivel nacional como global.
A pesar de que los cafés RTD llevan un tiempo en Colombia, su popularidad se ha incrementado especialmente en este último año, con la inclusión de innovadores envases de cartón, que permiten la expansión del producto a nuevas plataformas de consumo y facilitan su accesibilidad a un público aún más amplio. Esta adaptación al mercado, junto con un proceso de industrialización que permite la producción masiva y la distribución de la bebida de manera más eficiente, ha posicionado a los cafés RTD como una de las categorías de bebidas con mayor potencial de crecimiento en el país.
Vea: Eurofarma consolida su liderazgo en América Latina
El Ascenso de los Cafés Listos para Beber en Colombia
La categoría de cafés listos para consumir ha evolucionado rápidamente en Colombia, ganando terreno en las estanterías de supermercados y tiendas de barrio. Estos cafés, que están preparados y listos para ser consumidos en cualquier lugar y momento, responden a la creciente demanda de productos convenientes que se alinean con los nuevos estilos de vida de los consumidores. El concepto de “el tiempo es oro” ha ganado cada vez más relevancia, especialmente en un contexto donde las rutinas diarias se han vuelto más aceleradas y el acceso rápido a un buen café se convierte en una necesidad para muchos.
Según un informe de la firma Fortune Business Insights, el mercado global de cafés Ready to Drink crecerá de manera significativa en los próximos años. Se espera que el consumo de esta categoría aumente casi un 30% para 2027, alcanzando un valor de mercado de 42.4 mil millones de dólares. Colombia, al ser uno de los principales productores de café del mundo, tiene una proyección destacada dentro de esta tendencia, lo que demuestra el interés y la aceptación que los consumidores colombianos están demostrando por esta categoría innovadora.
La Innovación en el Mercado de los Cafés RTD en Colombia
El sector de cafés listos para consumir en Colombia ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con el lanzamiento de nuevas presentaciones y formatos que amplían la oferta disponible para los consumidores. Si bien las primeras presentaciones de cafés RTD en Colombia se conocían principalmente en botellas de vidrio, PET o latas, este año ha marcado un cambio importante con la introducción de envases de cartón, una innovación que ha ganado gran aceptación entre los colombianos.
Según Edwin Rozo, Director de Servicios y Desarrollo de Negocios de Tetra Pak Andina, esta innovación ha simplificado el proceso de producción y distribución del café. “Con el café Ready To Drink, ya no se requiere involucrar un café molido, una cafetera, un filtro o agua caliente. El proceso se lleva a cabo en una planta de transformación de alimentos industrial, y luego se envasan en cartones que no requieren refrigeración. Estos envases permiten transportar, almacenar y consumir el producto a temperatura ambiente, con una vida útil de más de ocho meses”, explica Rozo. Este tipo de envase, junto con la conveniencia del producto, ha sido clave para que los cafés RTD se integren rápidamente en la vida cotidiana de los consumidores colombianos.
Diversificación de la Oferta de Cafés RTD
El crecimiento de la demanda de cafés listos para beber en Colombia ha llevado a una diversificación de la oferta en el mercado. Si bien los cafés de sabor natural y saborizados continúan siendo populares, las empresas del sector han comenzado a introducir nuevas variantes que incluyen ingredientes funcionales. Esto ha permitido que los consumidores no solo disfruten de un café de calidad, sino que también se beneficien de propiedades adicionales, como fibra para mejorar la digestión, vitaminas y minerales para potenciar la energía, antioxidantes y probióticos para fortalecer el sistema inmunológico.
La incorporación de estos ingredientes funcionales responde a las tendencias de salud y bienestar que predominan en el mercado colombiano. Los consumidores están cada vez más interesados en productos que no solo satisfagan sus necesidades de conveniencia y sabor, sino que también ofrezcan beneficios adicionales para su salud. Esta tendencia está ganando fuerza en Colombia, donde el mercado de cafés RTD se ha convertido en una plataforma para innovaciones que van más allá de la bebida convencional.
El Futuro de los Cafés RTD en Colombia: Proyección y Oportunidades
El mercado de cafés listos para beber en Colombia está experimentando un crecimiento acelerado y promete seguir evolucionando en los próximos años. Tetra Pak, una de las empresas clave en la promoción de los cafés RTD en Colombia, proyecta un aumento significativo en la demanda de estos productos, impulsado por la innovación continua y la diversificación de la oferta. Rozo también anticipa que, en el futuro, los envases de cartón seguirán evolucionando, incorporando nuevas formas de apertura y mejoras en la funcionalidad para hacer que el consumo de café sea aún más práctico y accesible para los consumidores.
El mercado de cafés RTD en Colombia se encuentra en un punto de inflexión, con la posibilidad de que se consolide como una de las principales categorías de bebidas en el país. Esto no solo beneficiará a las empresas que operan en el sector, sino que también contribuirá al crecimiento de la industria cafetera nacional, al promover el consumo de café colombiano tanto dentro del país como a nivel internacional.
Vea: OFFCORSS y su compromiso con la navidad colombiana
Un Cambio de Paradigma en la Industria del Café
Los cafés listos para consumir representan un cambio de paradigma en la forma en que los colombianos disfrutan su bebida emblemática. La innovación en los envases, junto con la creciente demanda de productos convenientes y funcionales, está configurando un futuro brillante para los cafés RTD en Colombia. Este fenómeno refleja una mayor adaptación a los cambios en los estilos de vida y las preferencias de los consumidores, que buscan productos más prácticos sin comprometer la calidad ni el sabor.
Con una proyección de crecimiento positiva y un mercado cada vez más diversificado, los cafés Ready to Drink se consolidan como una de las tendencias más importantes de la industria alimentaria en Colombia. A medida que más empresas del sector continúan innovando y adaptándose a las necesidades del consumidor, la categoría de cafés RTD tiene un gran potencial para seguir expandiéndose y convirtiéndose en un elemento esencial en la vida cotidiana de los colombianos.