Bridgewood Capital INC recupera la marca EPK en Colombia, un triunfo tras siete años de litigios
Tras una prolongada batalla legal de siete años, Bridgewood Capital INC ha recuperado finalmente los derechos de su emblemática marca de ropa infantil, EPK, en Colombia. Este hito pone fin a una serie de complejos litigios de propiedad intelectual que la compañía internacional enfrentó en el país, consolidando su posición como único propietario legítimo de la marca. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia, que desempeñó un papel crucial en este proceso, resolvió a favor de Bridgewood Capital INC, destacando que la titularidad de la marca EPK en Colombia pertenece exclusivamente a esta empresa.
Vea: Tiendas de barrio en el consumo de alimentos y bebidas en Colombia
Un Litigio Prolongado: Los Orígenes del Conflicto
El conflicto comenzó cuando Samuel Tcherassi, representante legal de la empresa FINTEKXIS S.A.S., intentó explotar la marca EPK utilizando una variante similar denominada “EPEKA”. Este acto desencadenó una disputa legal que se prolongó durante años, con múltiples litigios presentados ante la SIC. Bridgewood Capital INC, propietario legítimo de la marca EPK, acusó a Tcherassi de infringir sus derechos de propiedad intelectual al utilizar un nombre confusamente similar para comercializar productos de la misma categoría, generando una evidente confusión en el mercado.
El caso se centró en demostrar que la expresión “EPEKA” no solo era similar desde un punto de vista fonético y ortográfico a “EPK”, sino que también se utilizaba para explotar la buena reputación y reconocimiento que la marca EPK había construido en el mercado colombiano. La Superintendencia de Industria y Comercio, tras un análisis exhaustivo, concluyó que efectivamente existía un riesgo significativo de confusión entre ambas marcas, lo que llevó a emitir una resolución en la que se ordenaba a FINTEKXIS S.A.S. cesar inmediatamente el uso de “EPEKA” y cualquier otra variante similarmente confundible.
La Importancia de la Protección de la Propiedad Intelectual
El desenlace de este caso subraya la importancia de proteger los derechos de propiedad intelectual en un mercado tan competitivo como el colombiano. Las decisiones favorables emitidas por la SIC no solo ratifican la titularidad de Bridgewood Capital INC sobre la marca EPK, sino que también envían un mensaje claro sobre la necesidad de respetar la propiedad intelectual y evitar prácticas comerciales desleales que confundan al consumidor.
En palabras de Danilo Romero Raad, socio en Holland & Knight y abogado encargado de la defensa de Bridgewood Capital INC, “Las sentencias expedidas por la SIC son la manifestación clara y absoluta de que el propietario de las marcas EPK en Colombia es Bridgewood Capital INC. Sin lugar a duda, nos recuerdan la importancia de no confundir al consumidor y de competir de manera transparente y clara en el mercado». Este comentario refleja la satisfacción del fondo de inversión con el resultado obtenido y su compromiso con la integridad del mercado colombiano.
Repercusiones para el Mercado Colombiano
Con la resolución de este litigio, Bridgewood Capital INC ha expresado su intención de reinvertir en Colombia, restaurando la presencia de EPK en el mercado nacional. Este regreso representa una nueva oportunidad para la marca de ropa infantil de reconquistar a sus clientes y recuperar su posición como líder en el segmento de moda para niños.
Durante los años en que la disputa legal estuvo activa, la ausencia de EPK en el mercado colombiano se hizo evidente. La marca, que durante años había sido un referente en la moda infantil, perdió visibilidad debido a las limitaciones legales que impedían su operación plena en el país. Ahora, con la resolución de estos litigios, Bridgewood Capital INC está preparada para revitalizar la marca y reintroducirla con fuerza en el mercado.
El regreso de EPK no solo beneficiará a la compañía, sino también a los consumidores colombianos, quienes podrán acceder nuevamente a productos de alta calidad y diseños innovadores para sus hijos. Además, la reactivación de la marca en Colombia generará empleo y dinamizará el sector de la moda infantil, contribuyendo al crecimiento económico del país.
Futuro Prometedor para EPK en Colombia
Con la resolución a su favor, Bridgewood Capital INC tiene el camino despejado para reestablecer EPK en Colombia. La compañía ha expresado su confianza en el mercado colombiano y su deseo de volver a invertir, con el objetivo de consolidar nuevamente a EPK como una marca de referencia en el país. Para lograrlo, la empresa planea implementar una estrategia integral que incluirá nuevas colecciones, campañas de marketing, y la expansión de su red de tiendas a nivel nacional.
El caso de EPK es un claro ejemplo de cómo las empresas deben proteger activamente sus activos intangibles, especialmente en un entorno tan competitivo como el de la moda. La victoria de Bridgewood Capital INC en este litigio no solo refuerza su posición en Colombia, sino que también establece un precedente importante en la defensa de los derechos de propiedad intelectual en el país.
Vea: Juan Valdez rinde homenaje a las mujeres cafeteras y futbolistas colombianas
El triunfo legal de Bridgewood Capital INC tras siete años de litigios marca un punto de inflexión para la marca EPK en Colombia. La resolución favorable emitida por la SIC no solo asegura la titularidad de la marca, sino que también abre la puerta para el regreso de EPK al mercado colombiano, un regreso que promete ser significativo tanto para la compañía como para los consumidores. Con este fallo, Bridgewood Capital INC reafirma su compromiso con Colombia y se prepara para un futuro prometedor en el país.