Bogotá reafirma su posición en el turismo global con la campaña «Bogotá, Tu Casa», con una ambiciosa propuesta para consolidarse como uno de los destinos turísticos más atractivos del continente, Bogotá ha lanzado la campaña “Bogotá, Tu Casa”. Esta iniciativa, liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá en colaboración con la Cámara de Comercio de Bogotá e Invest In Bogotá, busca atraer a 15 millones de visitantes para el año 2024, incluyendo aproximadamente dos millones de turistas internacionales. Además, se proyecta que la campaña podría generar más de cien mil empleos en la capital colombiana.
Vea: El impacto crítico en las tiendas de barrio en Colombia
Estrategia y Objetivos de la Campaña
Un Enfoque Integral: La campaña «Bogotá, Tu Casa» tiene como objetivo posicionar a la capital colombiana no solo como un destino turístico, sino también como un centro de negocios y una ciudad acogedora para inversores. El Director de la Oficina de Turismo de Bogotá (IDT), Andrés Santamaría, destacó que la estrategia se basa en destacar la diversidad y riqueza de la ciudad, que van desde su entorno natural hasta su vibrante oferta cultural y gastronómica.
Proyecciones Ambiciosas: Según Santamaría, el objetivo es recibir 15 millones de visitantes al final de 2024. Esta meta se fundamenta en el crecimiento positivo observado en el primer semestre de 2024, cuando la ciudad recibió más de 860.000 visitantes extranjeros, marcando un aumento del 5,6% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, se espera que la campaña tenga un impacto significativo en la generación de empleo, con la creación de más de 100.000 puestos de trabajo en diversos sectores relacionados con el turismo y los negocios.
Atractivos y Diversidad de Bogotá
Naturaleza y Actividades al Aire Libre: Uno de los principales enfoques de la campaña es resaltar la riqueza natural de Bogotá. Con un 75% de su territorio compuesto por áreas rurales, la ciudad ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, incluyendo senderismo, avistamiento de aves y biciturismo. Estas actividades no solo promueven el turismo, sino que también fomentan la apreciación de la naturaleza y el ecoturismo.
Cultura y Gastronomía: Bogotá también se distingue por su vibrante oferta cultural y gastronómica. La campaña pone énfasis en la variedad de museos, eventos culturales y festivales musicales que la ciudad alberga, así como en su amplia oferta gastronómica, que combina sabores locales e internacionales. La infraestructura y la tecnología disponibles para eventos de primer nivel, tanto nacionales como internacionales, refuerzan la imagen de Bogotá como un destino atractivo para turistas y empresarios.
El Manifiesto de la Campaña: El manifiesto de la campaña, que destaca la riqueza cultural y natural de la ciudad, encapsula la esencia de la iniciativa. La frase “Soy Bogotá. Soy tu aventura alucinante. Soy hija de los Andes, los cerros orientales…” refleja la identidad de la ciudad y su papel como un lugar acogedor tanto para visitantes como para residentes.
Implementación y Expansión Internacional
Presencia Global: La campaña ya está en marcha en diversos puntos de información turística dentro de Bogotá y se ha traducido al inglés y al portugués para alcanzar mercados internacionales. Este enfoque multilingüe busca atraer a turistas de diferentes regiones y maximizar el impacto de la promoción en el ámbito global.
Comparación con Modelos Internacionales: La campaña se inspira en modelos exitosos de ciudades como Londres, Nueva York y Barcelona, que han logrado posicionarse como destinos internacionales clave mediante campañas de marca ciudad efectivas. Al igual que estas ciudades, Bogotá busca aprovechar su diversidad y riqueza para atraer tanto a turistas como a inversores.
Impacto en la Economía Local
Fomento del Empleo: La generación de empleo es uno de los aspectos más destacados de la campaña. Con más de 100.000 empleos proyectados, se espera que la campaña no solo impulse el turismo, sino que también tenga un efecto positivo en la economía local al proporcionar oportunidades laborales en diversos sectores relacionados con el turismo y los negocios.
Fortalecimiento del Sector Empresarial: Bogotá cuenta con aproximadamente 500.000 empresas activas, representando el 24,3% del total nacional de Colombia. Además, la ciudad registra más de 150.200 vuelos anuales, lo que subraya su importancia como centro de negocios y turismo. La campaña busca fortalecer aún más el sector empresarial de la ciudad al atraer a inversores y fomentar el crecimiento económico.
Compromiso y Futuro de la Iniciativa
Colaboración Institucional: La colaboración entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá e Invest In Bogotá es fundamental para el éxito de la campaña. Estas instituciones están comprometidas en trabajar juntas para desarrollar y promover el destino, garantizando que tanto turistas como inversores encuentren en Bogotá un lugar atractivo y acogedor.
Perspectivas Futuras: A medida que la campaña “Bogotá, Tu Casa” continúa su desarrollo, se espera que la ciudad se consolide como un destino global de turismo y negocios. La promoción de la hospitalidad de los bogotanos y la destacada oferta cultural y natural de la ciudad contribuirán a su posicionamiento en el mercado internacional.
Vea: La tableta que está transformando el entretenimiento portátil
La campaña “Bogotá, Tu Casa” representa una estrategia integral para transformar la capital colombiana en un destino de turismo y negocios de primer nivel. Con objetivos ambiciosos, una rica oferta cultural y natural, y un enfoque en la generación de empleo, la iniciativa busca fortalecer la economía local y atraer a millones de visitantes e inversores en el próximo año.