Black Friday en Colombia 2024, todo lo que debes saber para aprovechar el último gran evento de descuentos del año, la llegada del Black Friday 2024 marca uno de los momentos más esperados por los consumidores colombianos, ya que es la última oportunidad del año para acceder a grandes ofertas y promociones en miles de productos. Este evento se realizará del 29 de noviembre al 1 de diciembre, ofreciendo descuentos en una variedad de categorías, desde tecnología y moda hasta electrodomésticos y accesorios.
El Black Friday es una tradición que comenzó en Estados Unidos y se ha extendido a varios países, adaptándose a los intereses y necesidades de cada región. En Colombia, el evento ha ganado popularidad en los últimos años, principalmente a través de plataformas de comercio electrónico que permiten a los consumidores acceder a promociones desde cualquier lugar del país. De acuerdo con datos de ediciones anteriores, el volumen de compras en el Black Friday ha demostrado la disposición del colombiano promedio para aprovechar este tipo de oportunidades. Además, empresas como Mercado Pago han desempeñado un papel clave al ofrecer una experiencia de compra segura y eficiente, destacando el uso de plataformas digitales para realizar transacciones de manera confiable.
Vea: Salón Internacional del Automóvil 2024
El Black Friday en Colombia es más que una simple jornada de descuentos; representa una oportunidad estratégica para minoristas y empresas de comercio electrónico de impulsar sus ventas y cerrar el año con una nota alta. La disponibilidad de opciones de pago digitales seguras y confiables ha facilitado la participación de los consumidores en este evento, lo cual ha sido un catalizador de las ventas en línea. De hecho, se estima que el volumen de ventas podría superar el billón de pesos, cifra alcanzada en noviembre de 2023, demostrando el creciente interés de los colombianos en participar en este tipo de eventos comerciales.
Además de las ofertas, el evento incluye opciones de financiamiento para facilitar la adquisición de productos, especialmente aquellos de alto valor como teléfonos, computadoras y electrodomésticos. Muchas entidades financieras y plataformas de pago, como Mercado Pago, ofrecen promociones exclusivas y opciones de pago en cuotas, lo que permite a los compradores distribuir sus gastos sin comprometer su economía.
Para quienes planean aprovechar el Black Friday en Colombia, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones. Por ejemplo, se aconseja hacer una lista de los productos que se desean adquirir y revisar con anticipación los precios regulares para verificar la autenticidad de los descuentos. Además, es ideal suscribirse a los boletines de las tiendas en línea para recibir notificaciones sobre ofertas exclusivas y descuentos especiales. Al comparar precios y explorar opciones de financiamiento, los consumidores pueden asegurarse de obtener el mayor valor por su dinero.
Otra recomendación es verificar la seguridad de las plataformas de compra en línea. Aunque la mayoría de las empresas de comercio electrónico en Colombia cumplen con altos estándares de seguridad, siempre es importante revisar que el sitio web esté protegido y evitar hacer compras desde redes de Wi-Fi públicas para reducir riesgos.
Con el Black Friday, tanto las tiendas físicas como las virtuales en Colombia esperan atraer a millones de consumidores, que buscan desde regalos navideños hasta renovaciones tecnológicas para el hogar. En esta jornada de descuentos, también se prevé que las pequeñas y medianas empresas (pymes) puedan aprovechar el flujo de ventas, incentivadas por la demanda de productos de temporada.
Vea: Crecimiento del retail en Colombia
Con una cifra histórica de consumo esperada para el cierre de 2024, el Black Friday reafirma su posición como uno de los eventos comerciales más significativos del año en Colombia. Para los compradores, representa una oportunidad de adquirir productos a precios reducidos; para las empresas, es una plataforma que permite maximizar el alcance de sus ofertas, fortalecer su relación con los clientes y promover la transformación digital.