Apple lidera el ranking de las marcas más valiosas del mundo en 2025, recientemente, la consultora líder en valoración de marcas, Brand Finance, publicó su informe anual Global 500 2025, el cual enumera las 500 marcas más valiosas del mundo. Este año, Apple reafirma su liderazgo global como la marca más valiosa del planeta, con una impresionante valoración de 574.500 millones de dólares estadounidenses, lo que representa un crecimiento del 11% en comparación con 2024.
Vea también: Lagos de Torca, transformando el futuro urbano de Colombia
El top 5 del Global 500: Apple, Microsoft y Google lideran
En el segundo lugar del ranking se encuentra Microsoft, cuya marca ha alcanzado un valor de 461.100 millones de dólares, registrando un notable crecimiento del 35% respecto al año anterior. Por su parte, Google ocupa el tercer puesto con una valoración de 413.000 millones de dólares, un aumento del 24%.
Las siguientes posiciones están ocupadas por Amazon y Walmart. Amazon, a pesar de los desafíos logísticos y regulatorios, mantiene una sólida posición en el cuarto lugar, con un valor de marca de 356.400 millones de dólares. Walmart cierra el top 5 con 137.200 millones de dólares, destacándose como el principal representante del sector minorista.
TikTok, la marca de mayor crecimiento
El informe también destaca a las marcas con los mayores incrementos en su valor. TikTok lidera este apartado con un valor de marca de 105.800 millones de dólares, un salto significativo desde los 59.000 millones registrados en 2022. Este crecimiento explosivo refleja la creciente influencia de la plataforma en la cultura digital global y su capacidad para capitalizar nuevas tendencias, como los videos cortos y la integración de comercio electrónico.
América Latina en el Global 500
Aunque el panorama global muestra el predominio de marcas de Estados Unidos, Europa y Asia, América Latina tiene una participación limitada en el ranking. Solo cuatro empresas de la región lograron figurar en el Global 500 2025, todas provenientes de Brasil y México. Lamentablemente, países como Colombia, Perú, Argentina y Chile quedaron fuera de la lista este año.
Corona Extra: la marca latina más valiosa
La cerveza mexicana Corona Extra se consolidó como la marca más valiosa de América Latina, ocupando el puesto 175, un ascenso significativo desde el puesto 207 en 2024. Este crecimiento refleja la fortaleza de las marcas mexicanas en el mercado internacional, particularmente en el sector de bebidas alcohólicas.
Banco Itaú y Modelo Especial
En el segundo lugar de la región se encuentra el Banco Itaú de Brasil, que ocupa la posición 274. Aunque se mantiene como una de las marcas líderes de América Latina, Itaú descendió 11 puestos respecto al ranking anterior.
Por otro lado, otra cerveza mexicana, Modelo Especial, logró un avance notable, subiendo del puesto 455 en 2024 al 338 en 2025, consolidándose como un referente de calidad y popularidad en el sector cervecero.
Banco do Brasil
Aunque el Banco do Brasil sigue figurando en la lista, experimentó un descenso en su posición, pasando del puesto 431 al 467. Este retroceso refleja los desafíos que enfrentan las entidades financieras en una región caracterizada por la volatilidad económica.
La industria de la moda: Chanel lidera
Entre las 500 marcas más valiosas del mundo, un 11,4% corresponde al sector minorista, destacándose marcas de moda como Chanel, Louis Vuitton, Nike, Hermès y Zara.
En este segmento, Chanel encabeza el ranking con una valoración de 37.913 millones de dólares, un impresionante crecimiento del 45% respecto al año anterior, ubicándose en el puesto 46. Por su parte, Louis Vuitton y Nike ocupan los puestos 55 y 66, con valores de 32.917 millones y 29.428 millones de dólares, respectivamente.
Hermès y Zara
Hermès figura en el puesto 98, mientras que Zara se posiciona en el puesto 116, siendo la única empresa de moda española dentro del ranking. Zara también se consolida como la segunda marca más valiosa de España, solo por detrás del Banco Santander, que ocupa el puesto 93. Otras marcas españolas que figuran en la lista incluyen BBVA, Movistar, CaixaBank, Mercadona e Iberdrola.
Factores clave en la valoración de marcas
El informe de Brand Finance evalúa diversos factores que determinan el valor de una marca, como su reconocimiento global, la calidad percibida de sus productos o servicios, su relevancia en el mercado y su capacidad de innovación. En el caso de Apple, su liderazgo se atribuye a su ecosistema integrado, que abarca dispositivos como el iPhone, Mac, Apple Watch y servicios como Apple Music y iCloud. La fidelidad de los consumidores y su constante innovación tecnológica también contribuyen a su éxito.
Vea también: Royal Films, innovación y contenidos alternativos
Perspectivas futuras
El Global 500 2025 no solo destaca a las marcas más valiosas del mundo, sino que también subraya las tendencias emergentes que están moldeando el panorama empresarial. La creciente influencia de plataformas digitales como TikTok y el avance de marcas en sectores como tecnología, moda y bebidas indican un cambio hacia la digitalización, la sostenibilidad y la adaptación a nuevas demandas de los consumidores.
Con un mercado global cada vez más competitivo, las empresas enfrentarán el desafío de mantener su relevancia e innovación para seguir figurando en este prestigioso ranking. Según publica Mall & Retail