Afood impulsa la expansión de Burger King en Colombia con una inversión de US$ 5 millones y apuesta por la producción local
Afood, el holding salvadoreño que opera las franquicias de Burger King en Colombia, ha demostrado un fuerte compromiso con la expansión y fortalecimiento de la marca en el país. Con una inversión significativa de US$5 millones, la compañía planea abrir tres nuevos locales en Colombia este año, consolidando aún más su presencia en el mercado de comidas rápidas. Este movimiento estratégico refleja la confianza de Afood en el potencial de crecimiento del mercado colombiano, así como su determinación de adaptarse y prosperar en un entorno económico desafiante.
Vea:
La inversión no es una novedad para Afood. El año pasado, la compañía destinó US$3 millones para la infraestructura de Burger King en Colombia, lo que permitió mejorar la experiencia del cliente y optimizar la operatividad de los locales existentes. Esta constante inyección de capital es parte de un plan de expansión más amplio que Afood tiene para Burger King en la región, donde busca no solo aumentar la cantidad de establecimientos, sino también fortalecer su cadena de suministro y su base de proveedores locales.
En una entrevista reciente con Inside LR, Paola Beltrán, CEO regional de Afood, discutió los detalles de esta nueva fase de expansión. A pesar de los desafíos inflacionarios que impactaron al sector alimentario el año pasado, Afood ha logrado estabilizar sus precios y continuar su crecimiento en ventas. Según Beltrán, durante el primer semestre de 2024, la compañía experimentó un crecimiento en ventas de más del 8% en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento en ventas ha sido acompañado por un Ebitda estable, manteniéndose en un rango de 3% a 4%, dependiendo del mes.
Beltrán también resaltó la importancia de fortalecer la autosuficiencia de la cadena de suministro en Colombia. La compañía cree firmemente en el potencial del país para producir materias primas con estándares internacionales, una tarea crucial para cumplir con las estrictas certificaciones de calidad exigidas por la casa matriz de Burger King. «Colombia tiene toda la capacidad de producir con estándares internacionales y globales», afirmó Beltrán, destacando que el país cuenta con la infraestructura y el conocimiento necesarios para satisfacer las rigurosas exigencias de Burger King en términos de procesos, maquinaria y auditorías.
La apuesta por la producción local no solo responde a la necesidad de cumplir con los altos estándares de calidad, sino que también es una estrategia clave para mitigar los riesgos asociados con la dependencia de proveedores internacionales. Al fomentar el desarrollo de proveedores locales, Afood no solo contribuye a la economía colombiana, sino que también asegura un suministro más confiable y eficiente para sus operaciones en el país.
Además de la expansión física y el fortalecimiento de la cadena de suministro, Afood también está trabajando en la innovación de su oferta de productos y la experiencia del cliente en Burger King. La compañía ha estado explorando nuevas formas de mejorar la calidad y la variedad de sus menús, adaptándose a las cambiantes preferencias de los consumidores colombianos. Esta estrategia incluye la introducción de nuevos productos, así como la adaptación de las recetas existentes para satisfacer las demandas locales.
En el marco de esta expansión, Afood también ha priorizado la sostenibilidad como un pilar fundamental de su estrategia. La compañía está implementando prácticas sostenibles en toda su cadena de suministro, desde la producción de materias primas hasta la operación de sus locales. Esto incluye la adopción de tecnologías más eficientes en el uso de energía y recursos, así como el desarrollo de iniciativas para reducir el desperdicio de alimentos y otros residuos.
La expansión de Burger King en Colombia es un reflejo del compromiso de Afood con el crecimiento sostenible y la innovación. La compañía está decidida a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mercado colombiano, y su enfoque en la producción local y la sostenibilidad es una muestra de su visión a largo plazo. Con una inversión significativa y una estrategia clara, Afood está bien posicionada para liderar el mercado de comidas rápidas en Colombia, ofreciendo a los consumidores una experiencia de calidad y contribuyendo al desarrollo económico del país.
Vea:
La apertura de estos tres nuevos locales con una inversión de US$5 millones es solo el comienzo de una nueva fase de crecimiento para Burger King en Colombia. A medida que Afood continúa expandiéndose y fortaleciendo su cadena de suministro, la compañía está allanando el camino para un futuro prometedor en el mercado colombiano. Con un enfoque en la producción local, la innovación y la sostenibilidad, Afood está preparada para enfrentar los desafíos del mercado y liderar el camino hacia un crecimiento sostenido y exitoso en Colombia.