25 predicciones transformadoras para el retail en 2025, innovación y tecnología al servicio del consumidor, el futuro del retail está cada vez más definido por avances tecnológicos, experiencias personalizadas y modelos de negocio innovadores. La National Retail Federation (NRF) de los Estados Unidos ha publicado un informe detallado con las 25 principales tendencias que darán forma a este sector en 2025. Este análisis se centra en los cambios que impactarán tanto a los minoristas como a los consumidores, destacando la importancia de la integración tecnológica, la sostenibilidad y la omnicanalidad.
Vea también: Tiendas Ara, un gigante en ascenso en el retail colombiano en 2024
Exploraremos estas predicciones, proporcionando una visión integral de cómo el retail se está adaptando a las nuevas demandas del mercado y del consumidor.
1. Los agentes de IA liderarán el panorama minorista
Para 2025, los agentes de inteligencia artificial (IA) serán fundamentales en las experiencias de compra. Actualmente, más del 60% de las ventas están influenciadas digitalmente, y este porcentaje aumentará a medida que la IA personalice recomendaciones, simplifique decisiones y automatice tareas como el reemplazo de productos.
Según Jason Goldberg, director de estrategia comercial de Publicis, los asistentes de compras con IA transformarán radicalmente el retail, eliminando la fricción en el proceso de compra y ofreciendo asistencia personalizada. Sin embargo, los altos costos de implementación y las preocupaciones sobre privacidad podrían retrasar su adopción masiva.
2. IA generativa: una herramienta de hiperpersonalización
La IA generativa permitirá experiencias de compra personalizadas, creación de contenido dinámico y asistencia en tiempo real. Esta tecnología analizará comportamientos pasados, anticipará necesidades futuras y optimizará inventarios, lo que mejorará la satisfacción y lealtad del cliente.
No obstante, para que estas herramientas sean efectivas, será esencial garantizar la transparencia y un uso ético de los datos, manteniendo la confianza del consumidor mientras se impulsa la eficiencia operativa.
3. Fin de las “fáciles victorias” en IA
Si bien la IA seguirá siendo una prioridad, los minoristas enfrentarán retos como la integración con sistemas existentes y la gestión de datos fragmentados. Para maximizar el potencial de la IA, las empresas necesitarán invertir en infraestructura que permita gestionar grandes volúmenes de datos limpios y precisos.
4. El auge del “live shopping”
Las compras en vivo, una tendencia que combina experiencia y entretenimiento, ganarán fuerza en 2025. Este modelo, inspirado en plataformas como QVC, permite conectar a minoristas y consumidores de forma más personal y directa. Además, genera una sensación de exclusividad y urgencia, fortaleciendo la lealtad a la marca.
5. Dominio de los marketplaces
Empresas como Shein, Temu, TikTok y Amazon seguirán revolucionando el retail con su enfoque en marketplaces. Minoristas tradicionales como Kroger y Macy’s ya han comenzado a incursionar en este modelo, que ofrece diversidad de productos, precios competitivos y conveniencia. Se espera que más marcas adopten esta estrategia para mantenerse relevantes.
6. Proliferación de tecnología autónoma
La tecnología sin contacto, como las tiendas autónomas, robots de inventario y drones de entrega, estará más presente que nunca. Esta innovación no solo responde a la demanda de rapidez por parte de los consumidores, sino también a la escasez de mano de obra en el sector y al aumento de los costos laborales.
7. Prioridad a la experiencia del empleado
En 2025, la tecnología también se utilizará para mejorar la experiencia de los empleados, promoviendo su creatividad y compromiso. Al invertir en herramientas que fomenten el aprendizaje continuo y un ambiente laboral positivo, los minoristas podrán aumentar la productividad y reducir la rotación del personal.
8. Renacimiento de las tiendas físicas
Aunque el comercio electrónico ha ganado terreno, las tiendas físicas seguirán siendo esenciales. Estas se transformarán en espacios inmersivos que refuercen la identidad de marca, generen confianza y fomenten interacciones significativas. Además, ofrecerán experiencias únicas que no pueden replicarse en línea.
9. Expansión de servicios en tienda
Los minoristas invertirán más en servicios exclusivos en tienda, como consultorías personalizadas o eventos especiales, que no solo generan ingresos adicionales, sino también diferencian la experiencia offline de la online.
10. Madurez de los medios minoristas
Los medios minoristas evolucionarán, mejorando la programación para alinearse con el recorrido del cliente. Sin embargo, algunos minoristas podrían ampliar sus ofertas sin considerar cómo esto impacta la percepción del consumidor, lo que podría generar resultados mixtos.
11. Sustentabilidad como pilar estratégico
La preocupación por el medio ambiente continuará influyendo en las decisiones de compra. Los minoristas adoptarán prácticas sostenibles, como empaques ecológicos, cadenas de suministro verdes y programas de reciclaje, para atraer a consumidores conscientes.
12. Crecimiento de las estrategias omnicanal
La integración de canales se consolidará como una estrategia clave. Los consumidores esperan una transición fluida entre plataformas digitales y físicas, desde la consulta de productos hasta la compra y devoluciones.
13. Personalización basada en datos
El análisis de datos será crucial para ofrecer experiencias adaptadas a cada cliente. Desde promociones personalizadas hasta diseño de productos, los minoristas utilizarán tecnologías avanzadas para entender y anticiparse a las necesidades del consumidor.
14. Expansión del comercio social
Las redes sociales jugarán un papel más importante en el retail. Plataformas como TikTok e Instagram se convertirán en canales principales para el descubrimiento y compra de productos, combinando entretenimiento y comercio.
15. Automatización en la logística
La automatización de almacenes y la utilización de robots optimizarán las operaciones logísticas, reduciendo costos y mejorando los tiempos de entrega. Esto será especialmente relevante para satisfacer la creciente demanda de envíos rápidos.
Vea también: La transformación de las tiendas físicas
El retail en 2025 será un ecosistema diverso e innovador, impulsado por tecnología avanzada, estrategias omnicanal y un enfoque renovado en la experiencia del cliente. Los minoristas que logren adaptarse a estas tendencias estarán mejor posicionados para liderar en un mercado competitivo y en constante evolución. Según publica Mall & Retail
Las siguientes predicciones las tendremos en nuestra siguiente edición.