• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 13, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Chile

Yerba mate argentina apunta al mercado chileno

Si bien el té y el café dominan el mercado de infusiones en muchos países, la yerba mate ha comenzado a ganar terreno, especialmente en las regiones del sur de Chile.

by Chile
mayo 6, 2025
in Chile
0
El futuro incierto de la Yerba Mate: desregulación de precios
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

La yerba mate, bebida ancestral originaria de los pueblos guaraníes, ha adquirido un lugar especial en muchos países, especialmente en Argentina, donde se ha convertido en una tradición arraigada. Si bien el té y el café dominan el mercado de infusiones en muchos países, la yerba mate ha comenzado a ganar terreno, especialmente en las regiones del sur de Chile. A lo largo de los años, esta bebida ha conquistado a un número creciente de consumidores en el país, y uno de los actores clave en esta expansión es CBSé, una de las principales empresas productoras de yerba mate en Argentina.

CBSé, fundada por Florentino Orquera, es actualmente la tercera mayor productora de yerba mate en Argentina. La empresa está en manos de Sol Orquera, hija del fundador, quien ha liderado los esfuerzos de la compañía en mercados internacionales, particularmente en Chile. En una conversación con el Diario Financiero, Sol Orquera detalló los planes de la empresa y su estrategia de expansión, destacando cómo el mate ha encontrado su lugar en los hogares chilenos, especialmente en las zonas del sur, donde su consumo ha crecido de manera constante.

El objetivo de CBSé es claro: continuar con su crecimiento en el mercado chileno y elevar su volumen de exportaciones de yerba mate de los 4 millones de kilos actuales a 5 millones para el año 2025. Para lograrlo, la empresa está aumentando su presencia y apostando por una fuerte estrategia comunicacional para conectar con los consumidores chilenos y expandir su participación de mercado.


Banner Messi

La yerba mate en Chile: Un fenómeno en crecimiento

Si bien la yerba mate es una tradición profundamente arraigada en Argentina, la expansión en mercados internacionales como Chile ha sido un proceso gradual pero creciente. En 2007, CBSé comenzó a exportar yerba mate a Chile, con la expectativa de que la demanda se mantendría limitada, principalmente entre los argentinos migrantes que viven en el país. Sin embargo, para sorpresa de muchos, la yerba mate ha ganado popularidad entre los chilenos, sobre todo en el sur del país y, más recientemente, en la Región Metropolitana.

Según Sol Orquera, hace apenas 10 años, el consumo per cápita de yerba mate en Chile era de 0,1 kg al año, lo que indicaba que la bebida aún no era parte de la cultura local. Hoy en día, este número ha aumentado a 0,3 kg por persona al año. Aunque esto sigue siendo una cifra pequeña en comparación con Argentina, donde el consumo per cápita de yerba mate supera los 6,5 kg, es un indicativo claro de que la bebida ha encontrado un nicho creciente en el mercado chileno.

El éxito de la yerba mate en Chile ha sido impulsado por varios factores. Uno de ellos es la afinidad de los chilenos con el té, una bebida que comparte algunas similitudes con el mate en cuanto a su proceso de preparación e infusión. Además, la creciente conciencia sobre los beneficios para la salud de las infusiones naturales ha favorecido la adopción de la yerba mate como una opción saludable para consumir durante el día.

La evolución de la participación de CBSé en el mercado chileno

La presencia de CBSé en Chile ha experimentado un crecimiento notable a lo largo de los años. En sus primeros años en el país, la empresa tenía una participación de mercado de solo el 2%. Sin embargo, este porcentaje ha aumentado significativamente y hoy en día CBSé ostenta un 14% de participación en el mercado chileno de yerba mate. La empresa tiene la ambición de llegar al 20% de participación para el final de este año, lo que subraya su optimismo y confianza en el potencial de crecimiento en Chile.

Para lograr estos objetivos, CBSé está llevando a cabo una serie de iniciativas de marketing y comunicación para conectar de manera más directa con los consumidores chilenos. La compañía planea expandir sus esfuerzos de comunicación en todo el país, especialmente en las ciudades más grandes, y fortalecer su presencia en las tiendas, tanto físicas como en línea. La estrategia de CBSé se centra en construir una marca que resuene con los consumidores chilenos y se posicione como la opción de referencia en cuanto a yerba mate.

Una de las razones por las que la yerba mate ha logrado destacar en Chile es por sus cualidades y beneficios únicos. Esta infusión tiene un perfil de sabor característico, que es más fuerte y menos dulce que el té o el café, lo que la hace atractiva para quienes buscan una alternativa estimulante. Además, el mate es conocido por su capacidad para mejorar la concentración y proporcionar energía de manera sostenida, lo que lo convierte en una bebida popular para aquellos que buscan mantenerse alertas durante el día.

A lo largo de los años, la yerba mate ha ido ganando adeptos gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas, lo que ha contribuido a posicionarla como una bebida saludable. En un contexto en el que los consumidores se preocupan cada vez más por su bienestar y salud, el mate se ha consolidado como una opción natural y beneficiosa.

Para muchos, el consumo de mate no se trata solo de beber una infusión, sino de una experiencia social y cultural que va más allá del acto de tomar la bebida. En Argentina, por ejemplo, el mate es una parte esencial de la vida cotidiana, consumido a cualquier hora del día y generalmente compartido entre amigos o familiares. Esta tradición está empezando a calar también en Chile, especialmente en el sur, donde las reuniones sociales alrededor del mate están comenzando a volverse comunes.

Vea también: Viña Concha y Toro apuesta por vinos sin alcohol

Para Sol Orquera, la expansión de la yerba mate no es solo un tema de negocio, sino también de exportar una cultura. «El mate no es solo como el té o el café», explicó Orquera. «Es la exportación de una cultura», algo que le da un valor agregado y un atractivo adicional a la bebida en mercados internacionales.

Aunque CBSé ha logrado un crecimiento significativo en Chile, la empresa reconoce que aún existen desafíos por superar. Uno de los mayores obstáculos es la competencia en el mercado de bebidas, que está dominado por productos tradicionales como el té y el café, y más recientemente, por opciones como los jugos y las infusiones frías. Además, la expansión hacia otras regiones de Chile requiere de un trabajo constante en términos de distribución, marketing y educación del consumidor.

No obstante, Sol Orquera se muestra optimista sobre el futuro de la yerba mate en Chile. La empresa tiene planes de seguir apostando por el desarrollo de nuevos productos, ampliar su presencia en el mercado y educar a los consumidores chilenos sobre los beneficios de esta bebida milenaria. Además, CBSé está trabajando en mejorar su distribución y en crear nuevas formas de presentar el mate para hacerlo más accesible y atractivo para los chilenos.

El futuro del mate en Chile: Un mercado en expansión

El mercado de yerba mate en Chile continúa siendo una oportunidad de crecimiento para CBSé y otras marcas. Aunque el consumo per cápita sigue siendo bajo en comparación con otros países, el interés por esta bebida va en aumento, y se espera que la tendencia siga creciendo en los próximos años. A medida que más chilenos descubren los beneficios y el sabor único del mate, y con las estrategias de comunicación y marketing adecuadas, es probable que la yerba mate se consolide como una bebida más popular y accesible en todo Chile.

Con un objetivo claro de alcanzar los 5 millones de kilos exportados para 2025, CBSé se posiciona como uno de los actores clave en la expansión de la yerba mate en el mercado chileno, con miras a conquistar nuevos consumidores y seguir fortaleciendo su presencia en el país.


Banner Suscripción AMR

Source: Meganoticias
Via: Arnaldo Sepúlveda
Tags: ArgentinaCBSé yerba mateChileyerba mate
Previous Post

Mercado Libre Lanza campaña para el Día de las Madres

Next Post

Tras la muerte de Horst Paulmann, Cencosud reestructura control

Next Post
cencosud Horst Paulmann

Tras la muerte de Horst Paulmann, Cencosud reestructura control

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.