WOM avanza.- El Comité Especial de directores independientes de WOM anunció el viernes que ha recibido una propuesta vinculante de Stalking Horse Bidder para llevar a cabo una transacción de reestructuración. Este proceso se encuentra actualmente en negociación para definir sus términos finales, reflejando el interés en estabilizar y fortalecer la situación financiera de la empresa.
Vea también: Avances en el proceso de reestructuración de WOM
Los términos de la propuesta incluyen una inversión de aproximadamente 500 millones de dólares a través de una oferta de derechos completamente respaldada, así como un valor total de la compañía estimado en 1.600 millones de dólares. Este respaldo financiero es fundamental para la reestructuración que WOM está contemplando.
WOM avanza hacia la reestructuración financiera
De acuerdo con un comunicado emitido por WOM, la reestructuración financiera se ejecutará mediante un plan de reorganización que permitirá el pago total y en efectivo del financiamiento DIP (Debtor-in-Possession) que asciende a 210 millones de dólares. Esto es un paso crucial para aliviar la carga financiera de la empresa.
Además, la reestructuración se traduciría en una reducción significativa del apalancamiento en el balance de WOM, proporcionando una recuperación sustancial para los acreedores no garantizados. Esta recuperación podría incluir opciones en efectivo, deuda recuperada y/o acciones de la compañía reorganizada.
La transacción está sujeta a la finalización de la documentación necesaria, al proceso de marketing que sigue en curso y a la aprobación del Tribunal de Concursos y Quiebras del distrito de Delaware. Este paso es esencial para formalizar el proceso y asegurar la viabilidad del acuerdo.
Es importante destacar que otros posibles oferentes están activos en el proceso de due diligence, evaluando oportunidades para la adquisición de la compañía. La fecha límite para presentar ofertas vinculantes se ha fijado para el 15 de noviembre de 2024, lo que indica un continuo interés en el mercado.
Tras el anuncio, Martín Vaca Narvaja, CEO de WOM Chile, manifestó su orgullo por el progreso en la reestructuración financiera de la compañía. Aseguró que la transacción propuesta brindará el capital necesario para financiar completamente el plan de negocios, que incluye la finalización del despliegue de la red 5G.
Vea también: WOM podría perder la concesión en Chile
Vaca Narvaja concluyó que esta inversión garantizará la continuidad de las operaciones y reducirá el apalancamiento de su balance, preparando a WOM para un crecimiento sostenible en el futuro. En las próximas semanas, la empresa prevé completar el proceso de marketing, cerrar la documentación de la transacción y buscar la aprobación del Tribunal de Delaware, con el objetivo de lograr una exitosa salida del Capítulo 11 a comienzos de 2025.