Walmart, el mayor minorista del mundo, ha comenzado a entregar cámaras corporales a sus empleados como parte de un programa piloto que se está implementando en algunas de sus sucursales en Estados Unidos. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia para mejorar la seguridad en el entorno laboral de sus colaboradores.
Vea también: Walmart China se asocia con Meituan
Según fuentes cercanas al programa, las cámaras están destinadas exclusivamente a la seguridad de los empleados y no son un recurso para medidas antirrobo. Esto indica un enfoque en la protección y el bienestar del personal que trabaja en las tiendas, priorizando su seguridad durante las interacciones con los clientes.
Walmart implementó programa piloto de cámaras corporales
No se ha especificado cuántas tiendas participan en este programa piloto; sin embargo, Walmart ha confirmado que la prueba se está realizando en un solo mercado por el momento. Este enfoque selectivo sugiere que la compañía desea evaluar cuidadosamente los resultados antes de extender la implementación a otras ubicaciones.
De acuerdo con un informe de Fox Business, el proyecto piloto incluye varias tiendas en Denton, Texas, situadas aproximadamente a 40 millas de Dallas. Para mantener informados a los clientes, se han colocado carteles en las tiendas que indican el uso de cámaras corporales por parte del personal.
Un cliente en Denton compartió recientemente una imagen con CNBC en la que se puede ver a un empleado revisando recibos mientras porta una cámara corporal de color amarillo y negro. Esta imagen ha generado interés y discusión sobre el programa entre los consumidores y los observadores de la industria.
Walmart también se pronunció sobre el uso de estas cámaras, comentando: «Si bien no hablamos de los detalles de nuestras medidas de seguridad, siempre estamos buscando nuevas e innovadoras tecnologías que se utilicen en toda la industria minorista«. Por lo tanto, este es un proyecto que se está evaluando minuciosamente antes de tomar decisiones a largo plazo.
Recientemente, también se compartió en Reddit una fotografía que muestra las cámaras corporales de Walmart instaladas en estaciones de carga eléctrica. Las instrucciones incluidas en la imagen indicaban cómo grabar «un evento si la interacción con un cliente se intensifica», lo que sugiere un enfoque proactivo en situaciones potencialmente conflictivas.
Vea también: Cámaras de identificación facial llegan a los centros comerciales peruanos
Aunque Walmart está centrando su programa piloto en la seguridad de sus empleados, esta iniciativa llega después de que otras cadenas minoristas nacionales comenzaran a implementar cámaras corporales para combatir el robo en sus tiendas. Por ejemplo, TJ Maxx, Marshalls y HomeGoods han incorporado guardias de seguridad desarmados que utilizan cámaras como parte de sus estrategias de seguridad, con la esperanza de reducir incidentes y comunicar a los empleados y clientes que la seguridad es una prioridad para la empresa.