Walmart Chile demandó a Transbank.- Walmart Chile presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago contra Transbank debido al aumento de tarifas implementado desde el 1 de abril. Según Walmart, el incremento es «ilegal y arbitrario», ya que la legislación vigente requiere la aprobación del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para subir precios.
Vea también: Growth Summit de Walmart: 54 pymes chilenas harán negocios con el retailer
El escrito, presentado por la abogada Carla Bordoli, argumenta que las nuevas tarifas se basan en una resolución del TDLC que fue revocada por la Corte Suprema en 2022. Walmart Chile busca replicar la estrategia de Lotería de Concepción, que logró que la Corte de Apelaciones de Concepción declarara el aumento de tarifas de Transbank como ilegal.
Walmart Chile demandó a Transbank
Este es el segundo intento de Walmart para frenar el alza de tarifas. En abril, el TDLC rechazó una petición similar, y la Corte Suprema desestimó un recurso de la Fiscalía Nacional Económica para impedir el incremento. Walmart recordó que en 2005, Transbank acordó con la FNE y la Cámara de Comercio de Linares seguir un Plan de Autorregulación para modificar tarifas solo con aprobación previa.
En 2020, Transbank implementó un nuevo sistema tarifario, pero la Corte Suprema lo rechazó en 2022, estableciendo que cualquier modificación tarifaria debe ser evaluada y validada por las autoridades. A pesar de esto, Transbank comunicó un aumento de tarifas en marzo de 2024.
Transbank respondió el 9 de mayo, defendiendo sus nuevas tarifas como conformes a la sentencia de 2022 y necesarias para el autofinanciamiento. Acusó a Walmart de buscar un trato preferente y justificó el incremento como un ajuste para recuperar costos incurridos, basándose en informes de auditoría presentados al TDLC.
Vea también: Transbank impulsa la innovación en pagos digitales y billeteras electrónicas
Transbank afirmó que su actuar no es arbitrario ni irracional y que la tarifa es igualitaria para todos los comercios. Agregó que de concederse lo solicitado por Walmart, se estaría incumpliendo la sentencia de 2022 y favoreciendo injustificadamente a Walmart sobre otros 215,000 comercios afiliados.
La disputa entre Walmart y Transbank continúa, con ambas partes defendiendo sus posiciones ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Walmart busca evitar el aumento de tarifas, mientras que Transbank insiste en que sus acciones son necesarias y conforme a la ley.