Las ventas de supermercados en la región de Atacama se contrajeron un 3% en noviembre de 2023, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta disminución se produjo a pesar de que en el período de análisis se registró igual cantidad de días hábiles que en noviembre de 2022, y un efecto calendario positivo, ya que se registró un miércoles menos y un jueves más.
A nivel nacional, el índice de ventas de supermercados también se contrajo, en un 3,8%. Atacama ocupó el decimotercer lugar entre las regiones, en orden ascendente.
Los principales productos que incidieron en la disminución de las ventas de supermercados en Atacama fueron los alimentos preparados (-1,8%), los productos de limpieza y aseo (-4,4%) y los artículos de uso personal (-5,3%).
Las razones de esta disminución pueden deberse a una serie de factores, entre los que se destacan:
- El aumento de los precios de los alimentos y los combustibles, que ha llevado a una disminución del poder adquisitivo de los consumidores.
- El cambio en los hábitos de consumo de los chilenos, que están optando por comprar alimentos más saludables y frescos.
- La competencia del comercio electrónico, que ofrece una mayor variedad de productos y servicios a precios más competitivos.
Perspectivas para el futuro
Se espera que las ventas de supermercados continúen con una tendencia a la baja en los próximos meses, debido a la combinación de factores económicos, sociales y tecnológicos.
Los consumidores seguirán enfrentando una presión inflacionaria, lo que llevará a una disminución del poder adquisitivo. Además, el cambio en los hábitos de consumo se mantendrá, ya que los chilenos están cada vez más preocupados por la salud y la sostenibilidad. Por último, el comercio electrónico seguirá ganando terreno, ofreciendo una mayor variedad de productos y servicios a precios más competitivos.
Con información Tierramarillano